noticias |

Sorpresa: estas fueron las pick ups más vendidas de mayo

Compactas que superaron a medianas, una líder que retiene su posición de liderazgo y el segundo lugar que parece marcar una tendencia importante: estas fueron las pick ups más elegidas del mes.

Conforme nos acercamos a mitad de año podemos empezar a ver las tendencias de uno de los segmentos más picantes de los últimos años. A la espera de renovaciones (Amarok y S10), las camionetas de una tonelada, las compactas y las chicas se sacan chispas llegando con el primer semestre casi cerrado.

PICK UPS MAS VENDIDAS

Durante el mes de mayo, el mercado continuó viendo a la pick up mediana Toyota Hilux en el primer lugar que ha mantenido durante varios meses. Los datos de patentamiento correspondientes a este período en las diferentes siluetas revelan tendencias interesantes y cambios en las preferencias de los consumidores.

Toyota Hilux accion

Como te contábamos, la japonesa fabricada en Zárate se mantiene como la pick up (y el vehículo) más vendida del mes, con un total de 2560 unidades patentadas, consolidando su posición dominante en el mercado tras algunos traspiés. Este rendimiento destacado refleja la confianza de los consumidores en esta emblemática camioneta, que acumula 9636 unidades patentadas en el año.

Te puede interesar
Una marca de autos eléctricos lanzará también una nueva pick up

Competencia Intensa: Ford Ranger y Volkswagen Amarok

En segundo lugar, encontramos a la Ford Ranger, con 1910 unidades patentadas en el mes de mayo, sumando un acumulado de 8585 unidades en 2024. A pesar de mantener una fuerte competencia con la Hilux, la nueva Ranger sigue siendo una opción popular entre los compradores argentinos con el empuje de ser la gran novedad de este último tiempo.

Ford Ranger lanzamiento frente 1

En tercer lugar, la Volkswagen Amarok, que en 2023 peleó codo a codo con la Toyota, se sitúa con 1485 unidades patentadas en mayo, alcanzando un total acumulado de 6849 unidades en el año. Aunque enfrenta una competencia feroz en el segmento, la Amarok sigue siendo una opción atractiva, y recordemos que a mitad de año sufrirá la renovación más importante de su historia a nivel local.

Por qué comprar una Volkswagen Amarok

El cuarto lugar lo ocupa la Nissan Frontier, con 590 unidades patentadas en mayo, sumando un total de 2631 unidades en 2024. Aunque su volumen de ventas es menor en comparación con los líderes del mercado, la Frontier se adueñó del cuarto puesto desde hace ya un tiempo largo.

Te puede interesar
Cuáles son las mejores pick ups para viajar

Modelos en Ascenso: Fiat Strada, Fiat Toro y Ram Rampage

Además, otros modelos destacados en el mercado durante mayo incluyen la Fiat Strada con 447 unidades en mayo (1708 acumulado), la Fiat Toro con 424 unidades en mayo (1862 acumulado), y la novel Ram Rampage con 316 unidades en mayo (1130 acumulado). Esta última sigue creciendo en volumen y se cuela entre modelos con ya varios años en el mercado como la Ford Maverick.

Fiat Strada Ultra

Renault y Chevrolet sufren en el mercado de las pick ups

Justamente la pick up compacta de Ford registró 283 unidades en mayo (991 acumulado), quizás con problemas en el stock (es mexicana, la Rampage brasileña), y la Renault Alaskan, que se mantiene con volúmenes muy bajos (135 unidades en mayo y 770 acumulado). Por su parte, la VW Saveiro con 144 unidades en mayo (964 acumulado) y a pesar de su renovación no puede acercarse a su eterna némesis Strada.

Te puede interesar
Se vende una clásica pick up Chevrolet de los 80 totalmente original con un estado sorprendente

Renault-Alaskan-trompa

Por otro lado, modelos como la Renault Oroch han alcanzado las 97 unidades en mayo (527 acumulado) y, debido a que no superó las 86 unidades vendidas no podemos saber cuántas Chevrolet S10 se vendieron (a modo de referencia en abril se patentaron 68) ya que no entró en el top 50 de ACARA.

El mercado de pick ups continúa mostrando dinamismo y competencia, con marcas como Toyota, Ford y Volkswagen liderando el camino en términos de ventas. Sin embargo, la industria automotriz también enfrenta desafíos y cambios constantes, lo que destaca la importancia de la innovación y la adaptación para mantenerse relevante en un mercado en evolución constante.