Rival del Toyota Corolla Cross: qué se sabe sobre el nuevo SUV de Renault que llegará este año
Se trata de un inédito SUV para competir en el segmento que lidera Toyota. ¿Cuándo se lanza?
Falta cada vez menos para conocer un nuevo SUV de Renault que competirá en el segmento de Corolla Cross. Todavía ni siquiera tenemos un nombre, pero en Brasil ya se habla de ‘Boreal’ como una posible denominación para un vehículo que se posicionará por encima de Duster.
Según informó el sitio Quatro Rodas, este nuevo SUV, conocido internamente bajo el código 1312, se fabricará en el país vecino pero también en Turquía, que será el responsable de abastecer principalmente a mercados de Medio Oriente. Justamente en ese país el Duster de tercera generación ya se comercializa como Renault, mientras en la región todavía tenemos al Duster II.
Estéticamente no tenemos muchos datos salvo por los bocetos que siempre publican los medios del país vecino. La trompa debería compartir estilo con la del Renault Rafale, un SUV que la marca presentó en el Viejo Continente para posicionarlo como nuevo buque insignia, un lugar que antes ocuparon sedanes como Laguna o Talisman.
De costado, según las proyecciones del diseñador Kleber Amaral para Quatro Rodas, el futuro SUV de Renault mantendrá el planteo de trazos rectos de la trompa, con la distinción de la manija trasera oculta en el parante, tal como sucede en el Duster de última generación que se vende como Dacia y Renault en varios mercados.
Por su parte, atrás los bocetos muestran un remate convencional y no una caída de techo tipo fastback, con un curioso diseño para la tercera ventana lateral, algo que no sabemos si conservará el modelo de serie. El planteo del sector trasero luce bien, con ópticas bipartidas y de formato horizontal, como sucede en la gran mayoría de modelos de Renault, incluso de segmentos superiores.
En cuanto a las dimensiones, todo indica que estaremos ante un SUV con 4,57 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,71 metros de altura, sumado a una distancia entre ejes que sería de unos 2,70 metros.
Adentro se espera una similitud con la presentación del Dacia Bigster que ya se vende en Europa, con un aspecto minimalista pero buen nivel de calidad percibida gracias a la utilización de diferentes tonos para los plásticos del panel y terminaciones más cuidadas que en otros modelos de la marca.
En Europa el SUV de Dacia se ofrece con un instrumental digital que apela a una pantalla de 12’’, viene con un selector tipo joystick en la consola central (como el que tiene Kardian) y un interesante nivel de confort y tecnología, que debería estar a la altura de sus principales rivales.
Por el lado de la seguridad, los medios brasileños ya aseguraron que Renault ofrecerá en su SUV un completo paquete de ADAS con presencia de crucero adaptativo, alerta de punto ciego, frenado autónomo de emergencia y asistente de mantenimiento de carril.
En cuanto a la mecánica, todo indica que el futuro SUV llevará en sus entrañas el motor 1.3 turbo de Duster, con 163 caballos de potencia y 250 Nm de torque, mientras que la transmisión podría estar a cargo de una caja automática de doble embrague con seis marchas, la misma que utiliza el Kardian.
Más adelante podría llegar una opción con hibridación ligera o ‘mild hybrid’, donde se destacará la presencia de un pequeño motor eléctrico para asistir al naftero en determinadas situaciones de utilización. El pequeño bloque va en el eje trasero, con lo cual podemos esperar versiones 4×4 de este SUV mediano. Igualmente, para esta configuración hay que esperar hasta, por lo menos, fines de 2026 o principio de 2027.
Se comunicarán más detalles de este SUV en abril, pero su presentación ocurrirá recién durante el segundo semestre de 2025. Así las cosas, se espera que este futuro SUV de producción regional quede posicionado en la gama de Renault entre Duster y Koleos, con un precio competitivo para robarle un poco de protagonismo a los históricos referentes de este segmento como son los Jeep Compass, Toyota Corolla Cross y VW Taos, entre otros.