noticias |

Comienzan las pruebas de la pick up que intentará competir contra Hilux

La Fiat Titano llegará en 2025 para competir en el segmento de Hilux, Amarok y Ranger. ¿Podrá superar a la competencia?

Fiat Titano unidad de prueba teaser

El crecimiento del segmento de pick ups parece no tener freno. A los modelos ya establecidos, que se renovaron o actualizaron en los últimos meses, pronto se sumará Stellantis con el proyecto de una pick up fabricada en Córdoba con los emblemas de varias marcas del grupo.

Ahora llega información desde Brasil sobre el inicio de las pruebas de esa pick up, que comenzará su fabricación en 2025. El sitio Auto Segredos publicó las imágenes de una unidad de prueba que no presentaba ningún tipo de camuflaje y todo indica que se trata de una Fiat Titanomade in Córdoba’, obviamente de preserie.

Fiat Titano unidad de prueba frente

El portal del país vecino aseguró que de la misma planta saldrán tres modelos diferentes de la misma familia: Fiat Titano, Peugeot Landtrek y RAM 1200. En el comunicado de hace unos meses de Stellantis no se mencionó modelo ni silueta, pero la inversiñon es de 385 millones de dólares que representan “el desembolso más importante de la industria automotriz argentina en lo que va del 2024”.

Se espera que la Titano (y el resto de pick ups) no tenga cambios estéticos respecto de la versión que se presentó este año en Brasil, pero al mismo tiempo en Brasil aseguran que ofrecerá más equipamiento, tanto de confort como de seguridad.

Otra novedad será el motor, ya que la futura pick up cordobesa estará equipada con un bloque 2.2 turbodiesel que también se ofrece en la Rampage, con 200 CV y 450 Nm de torque desde 1.500 RPM. La transmisión estará a cargo de una caja automática de ocho velocidades con un sistema de tracción 4×4 convencional con reductora y que también ofrecerá bloqueo de diferencial trasero.

Fiat Titano unidad de prueba trasera

auto test revista digital

En Brasil la Titano se presentó con una gama de tres versiones, todas doble cabina y con tracción 4×4. Allá viene con un motor 2.2 turbodiesel pero con 180 CV y 370 o 400 Nm de torque (según versión), mientras que la transmisión puede ser una caja manual de seis o automática con la misma cantidad de relaciones.

Por su parte, hace apenas unas semanas Peugeot estrenó una actualización en Landtrek, donde la novedad más importante fue la incorporación del mismo motor 2,2 litros de 200 CV con el que se fabricarán las versiones nacionales. El bloque es de origen Fiat y también supo equipar a algunos modelos de la ex FCA.

Por último, hay variantes como la RAM 1200 que se vende en México que llevan bajo el capot un 2.4 naftero con turbo que desarrolla 210 CV y se combina con una caja manual de seis (también hay una opción de seis).

Cabe destacar que actualmente la Titano llega a Brasil desde Uruguay (la planta de Nordex), mientras que la RAM 1200 se produce en China junto con la Peugeot. En un futuro todas serán cordobesas, al menos eso es lo que aseguran los medios brasileños.

A la hora del diseño, lógicamente la Titano se diferencia de Landtrek y 1200 por la parrilla, que apela a un estilo que la alinea con otros productos de la marca. Otro cambio son las llantas, pero el resto es igual en todas las pick ups.

Algo parecido ocurre en el interior, donde la presentación está más a tono con lo que ofrecen modelos de Peugeot, sobre todo por las teclas tipo piano en la consola central y el diseño del volante. Respecto del equipamiento, en las versiones full contamos con acceso y arranque sin llave, climatizador, butacas con regulación eléctrica y pantalla de 10’’ para el sistema multimedia, que es compatible con android auto y carplay (conexión por cable).

Si hablamos de la seguridad, en su variante más equipada la Fiat Titano contará con seis airbags, controles de tracción y estabilidad, frenos ABS y monitoreo de presión de neumáticos, mientras que por el lado de los ADAS incorpora alerta de cambio de carril y sistema de cámaras 360º.

Por el lado de las dimensiones, también se acercan a la de otras pick ups del segmento. 5.330 mm de largo, 1.963 mm de ancho y 1.858 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.180 mm. Además, la capacidad de carga supera la tonelada, al menos según las cifras anunciadas en Brasil.