La confirmación de que RAM fabricará una pick up para competir contra Toyota y Ford
Desde Italia y quizás sin quererlo, Javier Milei confirmó la producción de una pick up RAM en nuestro mercado. Te contamos todo lo que se sabe al respecto.
En su visita a Italia, Javier Milei se reunió con John Elkann, empresario que actualmente ocupa el cargo de presidente de Stellantis como reemplazo de Carlos Tavares. En esa charla se trataron diversos temas pero uno que generó fuerte repercusión tiene que ver con la producción en Argentina de una pick up de la mano de RAM, que pertenece al grupo Stellantis.
El diario italiano Libero Quotidiano citó en su página el siguiente textual de Milei: “Con él (Elkann) discutí los planes de inversión de Stellantis en el sector automotor, en particular la producción de la marca RAM en Argentina”. De esta forma quedaría confirmado (hasta ahora no hay un comunicado oficial de la marca) que por lo menos uno de los productos que se fabricarán en Córdoba tendrá el emblema de RAM en la trompa.
Hay que recordar que en septiembre de este año fue Stellantis la que comunicó una inversión de 385 millones de dólares para la planta de Córdoba, donde hoy solo se produce el Fiat Cronos como un producto “monoalocado”, es decir que se fabrica exclusivamente en ese centro industrial.
En aquel entonces el grupo automotor destacó que se trataba de “el desembolso más importante de la industria automotriz argentina en lo que va de este año” y que también “Stellantis es la única automotriz que tiene dos plantas productivas en el país, cada vez más preparadas para diseñar, desarrollar y producir los automóviles más modernos de la región”. Se referían tanto al centro de Ferreyra como al de El Palomar, donde también se realizó una importante inversión para radicar la plataforma modular CMP y producir los nuevos 208 y 2008.
También hay que destacar que en ese comunicado no se mencionó un modelo específico, sino que se hizo referencia al “desarrollo de una nueva familia de vehículos, de nuevos componentes y un nuevo motor”. Más allá de eso, todos los rumores en nuestro país y la región apuntaban a lo mismo: una pick up mediana que podría ser de Peugeot, Fiat o RAM, haciendo referencia a las Landtrek, Titano y 1200, todos modelos que comparten plataforma y, según el mercado, motorización.
Por ejemplo la Fiat Titano se presentó este año en Brasil, donde se comercializa con un motor 2.2 turbodiesel de 180 CV y 370 o 400 Nm de torque (según la caja) y opciones de transmisión manual o automática de seis marchas con tracción 4×4 en todos los casos.
Por su parte, hace apenas unas semanas Peugeot estrenó una actualización en Landtrek, donde la novedad más importante fue la incorporación de un nuevo motor Multijet de 2,2 litros con 200 CV y 450 Nm de torque. Por el lado de la transmisión, puede estar a cargo de una caja manual de seis marchas o una automática de ocho. El bloque es de origen Fiat y también supo equipar a algunos modelos de la ex FCA.
Pero el presidente de la Nación mencionó a RAM, lo que podría significar que el vehículo que saldrá de Ferreyra en el futuro será la primera pick up de la marca fabricada en el país. En algunos mercados de la región como México ya existe una RAM para el segmento mediano que no es otra cosa que una Landtrek o Titano con un pequeño rediseño para adaptar la imagen de la marca norteamericana.
En el país centroamericano la pick up RAM 1200 se ofrece con una gama de tres versiones y en cuanto al diseño luce bastante similar a una Fiat Titano o Peugeot Landtrek, salvo por la parrilla. De estas últimas mantiene ópticas, capot y buena parte del planteo del paragolpes.
El motor es el mismo que utiliza la Peugeot en algunos mercados, que nada tiene que ver con el que ofrece la Titano en Brasil. Se trata de un 2.4 naftero turboalimentado que produce 210 CV, mientras que la transmisión puede estar a cargo de una caja manual o automática, ambas de seis marchas. Por último, mientras la Titano llega a Brasil desde Uruguay (la planta de Nordex), la RAM 1200 se produce en China junto con la Peugeot.
Así las cosas, todavía queda esperar algún comunicado de Stellantis para tener más información, pero por lo pronto el mismísimo presidente confirmó lo que varios ya suponían: la primera pick up de producción nacional de RAM se fabricará en Córdoba.