¿Cuál es la pick up que menos combustible gasta en ciudad?
En este análisis ponemos a prueba a las siete camionetas más importantes del mercado y armamos un ranking para saber cuál es la que consume menos combustible en la ciudad.
Si bien el ámbito citadino no es un lugar donde las pick ups se sientan más a gusto y aprovechen al máximo todas sus cualidades, hay muchos usuarios que (además de tener el poder adquisitivo necesario) las compran porque les gusta “imponer respeto” en las esquinas y disfrutar de un vehículo con mayor altura.
Debido a esta concepción, y sobre todo un tamaño general considerable, el consumo en ciudad se ve penalizado. Sin embargo, algunas te van a sorprender y podrás saber cuál es la pick up con mejor rendimiento de combustible en la ciudad. En este caso comparamos siete modelos, todas versiones full, 4×4 y con caja automática.
Renault Alaskan
La pick up que tiene menor consumo de combustible en ciudad es la Renault Alaskan que se produce en la fábrica cordobesa de Santa Isabel junto a su melliza de Nissan. Esta pick up de la marca del rombo fue una de las últimas en sumarse al segmento y comparte planta mecánica con la Frontier: un 2.3 biturbo diésel de 190 CV con una transmisión automática de siete velocidades. En su caso, el consumo urbano es de 10,6 litros cada 100 km.
Nissan Frontier
El podio entre las pick up que menos combustible gastan en cuidad lo cierra una japonesa fabricada en nuestro país, la Nissan Frontier que gasta 11,1 litros cada 100 kilómetros en la urbe. La pick up fabricada en Córdoba equipa un 2.3 biturbo diésel de 190 CV con una transmisión automática, en este caso de siete marchas.
Mitsubishi L200
En la tercera posición aparece otra japonesa, pero que no se fabrica en nuestro país, sino que viene de Tailandia: la Mitsubishi L200 que, según las cifras de patentamientos, es la menos vendida de este ranking. Con un motor de 2.4 litros y 181 CV de potencia acoplado a una caja de cinco marchas, el consumo es de 11,7 litros cada 100 kilómetros recorridos en ciudad. Está ayudada por un peso por debajo de las dos toneladas, marcando 1.925 kg.
Vale aclarar que el año que viene se espera la llegada de una nueva generación que utiliza un impulsor similar así que seguramente tendremos que actualizar estas cifras una vez que la probemos.
Toyota Hilux
El cuarto lugar entre las pick up que mejor rendimiento de combustible tienen en ciudad lo ocupa la más vendida de la categoría: la Toyota Hilux con una marca de 12,7 litros por cada 100 kilómetros. La pick up fabricada en la planta de Zárate cuenta con el clásico motor de 2.8 litros y 204 CV de potencia, asociado a una caja automática de seis relaciones. ¿Su peso? 2.085 kg.
Volkswagen Amarok
La actualizada Volkswagen Amarok, tiene un consumo en ciudad de 13 litros cada 100 kilómetros. El motor ya es conocido, el V6 3.0 de 258 CV y 580 Nm de torque, asociado a la caja ZF de ocho velocidades. La Amarok es la única pick up de este informe que viene con tracción integral permanente, sin posibilidad de contar con reductora.
Ford Ranger
El quinto puesto es para otra de las clásicas pick up nacionales, la Ford Ranger Limited+, que gasta 13,7 litros “cada cien”. La pick up del óvalo está un poco penalizada por el motor V6 3.0 de 250 CV y 600 Nm de torque, que siempre se combina con una caja automática de diez marchas y un sistema de tracción 4×4 que, junto con el de L200, es uno de los más completos de este segmento.
Chevrolet S10
Antes que nada hay que hacer una aclaración porque la S10 se renovó hace poco y según la marca el motor 2.8 recibió algunos ajustes, además de que ahora tiene 8 CV plus. Como todavía no la probamos, en esta oportunidad tomamos como referencia las cifras de la «vieja» S10, a la espera de actualizar los registros para ver si los mejora.
Así las cosas, la S10 2.8 es la pick up que más gasta en ciudad con una marca de 14,2 litros cada 100 kilómetros. La pick up del moño dorado, que se fabrica en Brasil tiene 200 CV y una transmisión automática convencional con convertidor de par de seis relaciones (ahora es de ocho).