noticias |

Llega una nueva pick up china para competir en el segmento liderado por Toyota Hilux

Se trata de una pick up que generó mucha repercusión con su parecido con modelos de otras marcas. ¿Cómo la ves frente a las líderes?

Pick up Foton Tunland V9 trompa

Una nueva pick up llegará muy pronto al segmento mediano. Se trata de la Foton Tunland V9, modelo que ya se comercializa en varios mercados de la región como Chile y México, y que ahora desembarcará en nuestro país desde China para ¿molestar? a los referentes de industria nacional.

La V9 se destaca por un diseño que toma rasgos de diferentes pick ups de RAM y Ford (las 1500 y F-150). Eso se nota no solo en la trompa, con un planteo de las ópticas y la parrilla similar a la RAM, sino también en el remate, con un indiscutible look Ford por la disposición de las luces principales y los apliques en el portón, donde destaca la palabra ‘Foton’ con letras.

Foton no brindó demasiados detalles al respecto, que se conocerán la semana que viene cuando la marca presente su pick up en Expoagro. Por lo que sabemos de lo que hay en otros mercados, la Tunland V9 apela a un look más todoterreno, con accesorios de imagen como estribos, molduras y barras de techo, que le dan un aspecto imponente a la chata.

Pick up Foton Tunland V9 frente

En cuanto a las dimensiones, la Tunland V9 se posiciona por encima de sus rivales de segmento, sobre todo si tenemos en cuenta sus 5,61 metros de largo y poco más de 2 metros de ancho, además de una generosa distancia entre ejes de 3,35 metros (una Hilux tiene unos 3,1 metros). Respecto de la capacidad de carga, en mercados como el mexicano la marca anuncia 1.000 kg, aunque en otras regiones esa cifra ronda los 700 kg. Hay que ver cuando se lance en Argentina cuál es la capacidad según la ficha técnica.

A la hora de la mecánica, recordemos que Foton ingresa en un segmento donde hay modelos con bloques V6 y más de 250 caballos, como el caso de las Amarok y Ranger. Todo indica que la pick up V9 utilizará un 2.0 de 160 CV y 447 Nm de torque, que se combinará con un motor eléctrico que funcionará como generador para asistir al térmico, como sucede en los mild hybrid o híbridos suaves. De esta forma, la Foton quedará un paso atrás de sus principales competidores, que tienen entre 190 y 204 CV, según el modelo.

Pick up Foton Tunland V9 accion

En cuanto a la transmisión, Foton apuesta por una caja automática de ocho velocidades similar a la que tiene Volkswagen en la Amarok, que en este caso se combina con un sistema de tracción 4×4 convencional con reductora, y que en algunos mercados ofrece hasta seis modos de conducción.

Nos queda hablar del equipamiento. Si bien la marca no dió especificaciones por el momento, si nos basamos en lo que ofrece la pick up en otros mercados como México, la dotación de confort es interesante y completa para un vehículo de este segmento.

La Foton Tunland V9 está equipada con pantalla táctil de 14,6’’ para el sistema multimedia, iluminación full LED, techo solar panorámico, cámara 360°, tapizados de cuero, acceso y arranque sin llave, tablero digital configurable y butaca del conductor con regulación eléctrica. Eso es lo que sabemos que tiene en México, hay que ver después la configuración que elige la marca para nuestro mercado.

Pick up Foton Tunland interior

Por su parte, la presentación interior se destaca por la presencia de apliques y diferentes texturas que elevan la vara. En los mercados donde ya se ofrece hay amplia variedad de colores para la plancha, que puede incluso venir con un revestimiento color caramelo para los tapizados y la zona inferior del tablero, que le queda muy bien ya que es algo que no solemos ver en esta clase de pick ups.

Resta por conocer no solo los datos técnicos de la pick up de Foton, sino también saber si llegará otro modelo similar, la V7, que tiene un estilo más lujoso y con abundancia de cromados. En ese caso, la trompa es parecida a la de una Ford F-150, con las ópticas en disposición vertical y una generosa parrilla.

Por último, hay que ver la estrategia de la marca china con los precios. En este tipo de productos debería ser el gancho principal para que el usuario vuelque su decisión de compra de una pick up hacia un exponente como la V9, así que se espera una política agresiva. Veremos qué sucede la semana que viene.