¿Pick up de lujo? Un nuevo exponente podría llegar al segmento más exclusivo
De la mano de Cadillac podría llegar una inédita pick up orientada a un público más exigente. Qué dicen los rumores.
En el mercado de los Estados Unidos uno de los gigantes de Detroit (GM) tiene gracias a sus diversas marcas una gama de pick ups que abarca prácticamente todos los segmentos y usuarios. Desde la popular Silverado, la línea más lujosa con GMC y también algo que busca espectacularidad como la pick up Hummer EV, entre otros modelos.
Pero hasta ahora no existía una pick up Cadillac, más allá del intento fallido de la marca de lujo hace casi 20 años con una variante de su conocido Escalade. Ahora surgieron rumores en Estados Unidos sobre una posibilidad de que la marca norteamericana vuelva a apostar por las ‘chatas’ aprovechando los recursos que tiene General Motors, que no son pocos.
El artista Kelsonik recreó utilizando diferentes diseños reales cómo podría lucir la futura pick up de Cadillac. En principio se tomó de base la trompa del Lyriq, el primer SUV 100 % eléctrico de la marca, que a su vez comparte plataforma con la Blazer EV (que se mostró hace poco en la presentación local de S10, Trailblazer, Spin y Silverado).
Con ese modelo se diseñó la trompa, mientras que el resto de la carrocería es la misma que la de Silverado EV, algo lógico porque se espera que la marca aproveche esta arquitectura para el desarrollo de su pick up. Igualmente hay que decir que por el momento no hubo ninguna confirmación oficial, aunque en el país del norte los medios especializados aseguran que sería una interesante opción para competir contra otros modelos especiales como Tesla Cybertruk o la ya exitosa Rivian R1T.
Así las cosas, hay mucha expectativa sobre el ¿regreso? de Cadillac al segmento de pick ups. Ya lo mencionamos al comienzo pero la marca que pertenece a General Motors tuvo una tímida participación en este nicho del mercado con una propuesta basada en el Escalade allá por 2005, que recibió la denominación de EXT y pasó sin pena ni gloria.
Sobre el vehículo que serviría de base para esta pick up de Cadillac, se trata de la respuesta de Chevrolet a la Ford F-150 Lightning. Se presentó en 2022 con un diseño que toma varios rasgos de la Silverado tradicional, más allá de que está desarrollada sobre una plataforma diferente.
Así es la Chevrolet Silverado EV
Al igual que en la F-150, en sector delantero la Silverado cuenta con el denominado “eTrunk”, una especie de baúl ubicado en el lugar donde estaría el motor a combustión. Este compartimento tiene cerradura y permite guardar objetos sin que se mojen o dañen.
Una de las particularidades de la Silverado EV es que en la caja tiene un inédito sistema con una puerta entre la cabina y la caja que permite ampliar la capacidad de esta última. Esta solución apareció por primera vez en la Chevrolet Avalanche y aporta mayor versatilidad y modularidad.
Adentro la Silverado eléctrica presenta una plancha de a bordo completamente nueva respecto de las Silverado tradicionales. La multimedia es un punto sobresaliente de este producto, una característica que comparte con otros exponentes electrificados de la marca.
En el centro de la consola se destaca una pantalla de 17’’ que está acompañada por un instrumental 100 % digital con varias configuraciones de diseño y 11’’ de tamaño.
En Estados Unidos Chevrolet ofrece dos variantes para la Silverado EV. Por un lado la LT que tiene dos motores que producen en conjunto 645 caballos, con una autonomía que varía entre 400 y 644 kilómetros según la capacidad de la batería.
Por su parte, la versión más sofisticada viene equipada con un motor en cada eje que producen en conjunto 673 CV y más de 1.056 Nm de torque. Con estos niveles de potencia y torque, la pick up puede acelerar de cero a cien en tan solo 4,5 segundos según cifras oficiales. La autonomía en este caso también es de 644 kilómetros.
Dentro de las características más sobresalientes de la Chevrolet Silverado EV se destaca el sistema de dirección en las cuatro ruedas y la suspensión de aire adaptativa, que permite elevar o bajar el despeje unos 50 mm. Respecto de la carga de las baterías, la pick up ofrece un cargador rápido de 350 kW que incrementa en 161 km la autonomía con solo 10 minutos de carga.