noticias |

“Pésimos resultados”: es uno de los SUV más baratos y fue aplazado en seguridad

Este SUV regional recibió la peor calificación en las pruebas de choque. Te contamos todos los detalles.

SUV Citroen Basalt pruebas de choque

Latin NCAP publicó esta mañana la sexta ronda de resultados de 2025, que tuvo como protagonista a Hyundai Tucson (las primeras cinco estrellas de la marca) y al Citroën Basalt, que recibió la peor calificación de cero estrellas.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

De esta forma, continúa la “pelea” entre el organismo que se encarga de evaluar la seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe con Stellantis: de los diez modelos evaluados bajo el protocolo vigente desde 2020 ningún vehículo superó más de dos estrellas.

En el caso de Basalt, el SUV ofrece solo cuatro airbags y control de estabilidad de serie, algo que Latin NCAP criticó sobre todo considerando que en India el modelo viene con seis bolsas como equipamiento estándar.

A la hora de los puntajes, el Basalt obtuvo 39,37 % en la protección de adultos, 58,35 % en los niños, 53,38 % en el caso de peatones y 34,88 % en los asistentes de seguridad (recordemos que el Basalt carece de ADAS en todas sus versiones).

El organismo no solo criticó la falta de ADAS sino también de bolsas de aire de cortina, algo que impidió que se realice la prueba de impacto lateral de poste. El Basalt fue evaluado en pruebas de impacto frontal, lateral, latigazo cervical, protección de peatones y la prueba del ESC.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Citroën Basalt vs C3 Aircross: ¿cuál elegir?

El modelo de Citroën mostró “estructura inestable en la prueba de choque frontal, presentando un refuerzo estructural asimétrico colocado en el umbral inferior cerca del pilar A del lado del conductor únicamente y ausente del lado del pasajero”.

SUV Citroen Basalt pruebas de choque 1

Además, el pretensionador del cinturón de seguridad del pasajero delantero no funcionó como se esperaba y resultó en protección débil para el pecho. La protección del ocupante infantil no pudo evitar el contacto con la cabeza del dummy de tres años en la prueba de impacto lateral, lo que resultó en cero puntos para la cabeza en esa configuración de prueba. Latin NCAP señaló que el modelo no ofrece un interruptor de desconexión de la bolsa de aire del pasajero. El aviso de uso del cinturón de seguridad, que solo está disponible para el conductor, no pudo obtener puntos porque no cumple con los requisitos del organismo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Opinión: manejamos el nuevo SUV Citroën basalt

Las áreas de Ocupante Adulto y Asistencia a la Seguridad no lograron sumar puntos suficientes para obtener más de cero estrellas, ambas son responsables de la mala calificación. “El Citroën Basalt es otro ejemplo de que, a pesar de que el modelo ofrece bolsas de aire laterales, la protección completa que ofrece para los ocupantes adultos es de cero estrellas”, concluyeron en el comunicado oficial.

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP destacó:

Stellantis se expone como un fabricante que no prioriza la seguridad de sus clientes. Desafortunadamente, con este resultado del Citroën Basalt, queda claro que para Stellantis, la vida de los consumidores de América Latina y el Caribe no importa tanto como la de los de India”.

Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP agregó: “El contraste entre Hyundai y Stellantis es el reflejo de dos visiones corporativas opuestas. Hyundai decidió conscientemente elevar la seguridad de sus consumidores: el Tucson pasó de cero a cinco estrellas en tres años, tras incorporar más bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad y tecnologías ADAS disponibles de forma amplia. Esa es una decisión empresarial que pone la vida de las personas al centro.

Stellantis, en cambio, continúa tomando decisiones que comprometen directamente la seguridad de quienes viajan en sus vehículos en América Latina y el Caribe. Diez modelos evaluados desde 2020 (incluido el Citroën Basalt, con estructura inestable, pobre protección lateral y sin ADAS) evidencian una política que mantiene estándares muy por debajo de los ofrecidos en otras regiones.

Los consumidores latinoamericanos están sujetos a las mismas tolerancias al trauma y merecen la misma protección que los usuarios en Europa o India, donde Stellantis sí ofrece mejores niveles de seguridad estándar. Es tiempo de que la empresa actúe con responsabilidad y adopte estándares globales que garanticen el mismo derecho a la vida y la integridad, sin importar el mercado”.

En Argentina, el Citroën Basalt es uno de los modelos más vendidos de la marca y también uno de los más accesibles, con precios que arrancan en 29.680.000 pesos. Ese valor corresponde a la versión entrada de gama llamada Live Pack, que viene equipada con el motor 1.6 de 115 CV y 150 Nm combinado con caja manual de cinco marchas.

El equipamiento incluye de serie cuatro airbags, controles de tracción y estabilidad y ganchos isofix para sillas infantiles. Respecto del confort, viene con dirección eléctrica, sistema multimedia con pantalla táctil de 10’’ con android auto y carplay inalámbricos, computadora de a bordo, volante multifunción, asiento y volante regulables en altura y levantavidrios eléctricos en las cuatro puertas.