noticias |

Opinión: por qué Ford podría quitarle ventas a Toyota si fabricara el Everest en Argentina

Este año las ventas del SUV familiar líder del segmento crecieron casi un 50%. Y Ford debería aprovechar este crecimiento para radicar la producción de un nuevo modelo en Pacheco.

El segmento de SUV con chasis nunca tuvo el mismo protagonismo que el de sus hermanas pick ups. Quizás por eso algunas marcas nunca se animaron a comercializar en nuestro mercado variantes de este nicho, teniendo un producto disponible en otro país como el caso de Nissan o Mitsubishi.

Históricamente el protagonismo absoluto en este segmento lo tuvo y tiene Toyota con SW4, SUV que se fabrica en la planta de Zárate junto con su hermana Hilux. El otro integrante de esta contienda es Chevrolet, que no logra posicionar la Trailblazer -derivada de S10– debido a su origen brasileño, algo similar a lo que ocurre con la pick up.

De esta forma, durante todo 2024 la SW4 estuvo prácticamente sola en este segmento. En lo que va del año según cifras de ACARA se patentaron 5.446 unidades, que son 6,5 % menos que las que se vendieron durante el mismo período de 2023. Mientras tanto, la Hilux acumula brutales 27.348, pero está claro que no son productos del mismo volumen y que apuntan a los mismos usuarios, además de que tampoco valen lo mismo.

Toyota-SW4-trompa

Así las cosas, Ford aprovechó esta oportunidad para anunciar la llegada de Everest en 2025, aunque por el momento vendrá importado de Tailandia, algo que le traerá desventajas impositivas frente a uno de sus principales rivales que no paga el 35 % de arancel. Pero así como la marca elevó la vara del segmento de pick ups cuando lanzó Ranger hace un año y medio, ahora lo hará con Everest porque es un vehículo superior a SW4 en términos de tecnología y equipamiento.

Cuando Ford anunció la inversión de 580 millones de dólares en su planta de Pacheco mucho se habló y especuló sobre la llegada de un segundo exponente a la línea de montaje. Y el Everest tenía todas las fichas, incluso hasta el propio CEO de la marca en Sudamérica había asegurado que Pacheco tenía una producción enfocaa enRanger y derivados”.

Ford Everest prensentacion frente

Con el anuncio de la llegada del SUV de la Ranger, todavía no hay noticias acerca de su producción local. Creo que Ford debería aprovechar que tiene una base instalada para fabricar un producto que podría significar (con tiempo) el fin de un reinado absoluto de Toyota en este incipiente segmento de camionetas familiares.

Si se lo propone Ford podría ganar protagonismo en este nicho ya que al fabricar Everest en Pacheco tendría un producto más moderno, tecnológico y potente (con el V6 de 250 CV) que Toyota, que recién debería renovar su gama en 2026.

Hasta ahora no hay más que hermetismo absoluto por parte de la gente de Pacheco, pero la llegada del Everest importado es un comienzo porque les permitirá evaluar el mercado y lo que los usuarios prefieren. Si el modelo tiene éxito, seguramente comenzarán los planes para iniciar la producción local de un vehículo que también será interesante en materia de exportación, pensando en que hay mercados de Centroamérica que tienen gran demanda de esta clase de siluetas.

Además de Ford, Chevrolet y Toyota, hay otros modelos de pick ups que tienen o tuvieron sus derivados SUV y que nunca llegaron a nuestras tierras. Primero podríamos nombrar a Mitsubishi, que supo ofrecer a fines de los 90 una versión “cerrada” de su pick up L200 que conocimos como Nativa y que dejó un buen recuerdo en sus usuarios. La versión actual deriva de la quinta generación de la chata y, al igual que sus rivales, hereda la gran mayoría de componentes. Según el mercado este SUV puede denominarse Montero Sport o Pajero Sport, un nombre que por obvias razones no podría aplicarse en nuestro mercado.

También está Nissan, que supo comercializar en Argentina a mediados del 2000 un SUV que derivaba de Frontier. En aquel momento llegó importada de Brasil como X-Terra, pero en los mercados donde sigue con vida se denomina Terra “a secas”. El desarrollo de la generación actual habría comenzado en 2011, pero recién en 2018 vio la luz un SUV que comparte la plataforma de la pick up que hoy se produce en Santa Isabel. ¿Conservará esta alternativa la próxima generación que se presentará en breve? Eso lo veremos en un futuro.