Opinión: el Mercosur, cada vez más alejado de Europa
Desde Ginebra, Suiza – Los salones internacinoales deslumbran, no importa de qué región vengas. Pero al mismo tiempo de maravillarme por lo que veo, me deja un gusto amargo.
Es que cada vez es más difícil encontrar el auto que sea «noticia» para Argentina. Y por supuesto que no me refiero a los deportivos ni Premium, sino a modelos medios europeos, que están lejos del bloque Mercosur.
A repasar: Ford Focus y Kia Ceed, candidatos a Auto del Año, no llegarán. La nueva generación del Renault Clío o del Mègane, tampoco.
Y ni hablar de los eléctricos. Medidas como la que adoptará Honda a partir de 2025, dejan a las claras la distancia entre ambas regiones. Ni tampoco pensar en que puedan llegar en el mediano plazo un Jeep Renegade, Peugeot 3008 o 5008 híbridos.
¿Y entonces qué vamos a tener en el Mercosur? Seguramente sigan los desarrollos regionales, como los Fiat Argo o Cronos, Volkswagen Virtus, Chevrolet Onix y Prisma o Renault Kwid (aunque también se vende en India). ¿Y la calidad y seguridad? En los últimos años fueron mejorando, pero lamentablemente, según el último informe de Latin NCAP, en esta parte del mundo pagamos más por los mismos autos de Europa, pero menos seguros.
Ver última evaluación del Latin NCAP
Se sabe que a partir del año que viene se sumarán los ESP y ASR como obligatorios en todos los 0km de Argentina. ¡Bien! Pero al mismo tiempo en el Viejo Continente se adoptará de serie el frenado automático de emergencia a partir de los 60 km/h.
¿Alguna vez estaremos a la par?
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.