Clio y Twingo: nuevas generaciones que no llegarán
Ginebra, Suiza – Entre las presentaciones más importantes del Salón, Renault aportó dos de peso en Europa, pero que lamentablemente no serán vistas en Argentina.
Se trata de los Twingo y Clio, dos modelos que supieron estar presentes, pero cuyos pasos fueron bien distintos.
Pero volvamos a Ginebra. Por un lado, el citadino mantiene el esquema de cinco puertas y cuatro ocupantes, cambió estéticamente y renovó motores para estar al día con las exigentes normas europeas Euro6d.
Así, ofrece tres motores nafteros de tres cilindros, compuesto por dos atmosféricos de 1,0 litros (65 y 73 CV) y uno turbo de 0,9 litro y 92 caballos.
Por el lado del Clio, esta a priori, es otra generación que no llegará a la Argentina, tras un fallido intento de su antecesora.
Los cambios estéticos no son tan rotundos, aunque sí llama la atención sus faros diurnos que se prolongan a lo alto de la zona baja de la trompa, similares a los del Peugeot 208.
Puertas adentro, el cambio es más notorio: instrumental digital de tamaño variable según la versión y pantalla de hasta 9,3″ con Android Auto y Apple Car Play.
Por el lado de los motores, habrá en Europa opciones nafteras, una diésel y una híbrida que llegará más adelante. El primer grupo engloba a un tricilíndrico de 1,0 litros de 78 CV, otro de igual cilindrada pero con turbo y 100 CV, y un cuatro cilindros de 130 CV.
En tanto, el diésel es un 1,5 litros de 85 y 115 CV. Todas las opciones tienen caja manual de seis marchas, salvo las opciones 1,0 naftera de 100 CV, cuya transmisión será una CVT de origen Nissan, y la de 130 CV, que tendrá una caja de doble embrague.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.