Nueva Amarok, nuevos precios: así quedaron los valores de la pick up de Volkswagen para abril
Con el anuncio de la nueva pick up también llegaron los nuevos precios de la pick up de Volkswagen, ¿cuál versión crees que es la más equilibrada?
Como cada inicio de mes las marcas suelen enviar sus listas de precios actualizadas y Volkswagen no fue la excepción. Lo que tampoco fue la excepción fue que tras el anuncio de la futura nueva generación de la camioneta, la Volkswagen Amarok registró un nuevo incremento de precios en abril de 2025.
En comparación con marzo, los valores de la pick up mediana de la marca alemana aumentaron en torno al 1,4 % en todas sus versiones. Este incremento es superior al ajuste del 1 % que se había aplicado en marzo, lo que indica una leve aceleración en la actualización de los valores o casi un 40 % de incremento porcentual, dependiendo como lo veas.
Volkswagen presentó la Amarok 4×4 más barata: qué trae y cuánto cuesta
Amarok: subas en todas las versiones
Los nuevos precios de la Amarok en abril reflejan un aumento bastante parejo y constante en la gama. La versión base Trendline TDI MT 4×2 pasó a costar $43.216.750, mientras que la Trendline TDI MT 4×4 alcanzó los $50.053.750. En el caso de la Comfortline TDI MT 4×2, el valor subió a $47.952.100 y la versión con caja automática llegó a $52.346.650. La Highline TDI MT 4×2 ahora cuesta $53.041.200, mientras que la Highline TDI AT 4×2 alcanzó los $58.218.950.
Entre las versiones más potentes, la Comfortline V6 AT 4×4 subió a $62.154.950, mientras que la Highline V6 AT 4×4 llegó a $72.868.900. Finalmente, las tope de gama, la Extreme V6 AT 4×4 y la Hero V6 AT 4×4, se ubican en $77.768.100, mientras que la Black Style V6 AT 4×4 alcanzó los $78.014.900.
En términos absolutos, los incrementos oscilaron entre aproximadamente 600.000 y 1.100.000 pesos según la versión, lo que representa subas similares en toda la gama con ínfimas diferencias porcentuales.
Análisis del incremento
El aumento del 1,4 % promedio en abril mantiene la tendencia de ajustes mensuales en la Amarok. En comparación con marzo, donde la suba fue del 1 %, este nuevo ajuste muestra una leve aceleración en la actualización de precios marcado por el movimiento del dólar o mismo de la inflación que son características típicas que impactan en el mercado. Recordemos que hace algunos meses hubo listas de precios que incluso marcaron rebajas en los precios. Además, siempre es bueno recordar que las listas de precios son sugeridos y las agencias no tienen la obligación de cobrar esos valores.
Probamos la nueva Volkswagen Amarok: ¿cuánto gasta el motor V6?
Lo que también es menester destacar es que las versiones más equipadas, como la Highline V6 AT 4×4 y la Black Style V6 AT 4×4, siguen superando los 70 millones de pesos, consolidándose en el segmento de las pick ups medianas premium, una ubicación que siempre le sentó bien a las variantes V6 de la familia Amarok. ¿Tendrá la futura una versión de seis cilindros?
Especificaciones técnicas
A la espera de la próxima generación a develarse en 2027, la Volkswagen Amarok se comercializa con diferentes opciones mecánicas. La versión de entrada está equipada con un motor 2.0 TDI de 140 CV y 340 Nm de torque, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades y tracción 4×2 o 4×4. Las variantes intermedias cuentan con el mismo bloque pero con doble turbo, elevando la potencia a 180 CV y el torque a 400 Nm, disponible tanto con caja manual como automática de ocho marchas.
En el tope de la gama se encuentra el motor V6 3.0 TDI, que entrega 258 CV y 580 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades y tracción integral permanente 4Motion, una de las pick ups más elegidas a la hora de inclinarse por una opción con más tintes deportivos.
En cuanto a las dimensiones, la Amarok mide 5.254 mm de largo, 1.944 mm de ancho y 1.834 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.097 mm. La capacidad de carga varía según la versión, con un máximo de 1.136 kg en las configuraciones más básicas.