Volkswagen presentó la Amarok 4×4 más barata: qué trae y cuánto cuesta
Llega al país una nueva versión de la Volkswagen Amarok, que combina el nivel de equipamiento más accesible con la tracción 4x4. ¿En qué se diferencia del resto?
A casi cinco meses de su presentación en Tecnópolis, la Volkswagen Amarok completa la gama que anunció la marca inicialmante. Se trata de la versión Trendline 4×4 manual, que se suma a las diez variantes disponibles hasta el momento.
“La nueva Amarok Tredline MT 4×4 llega para definir el concepto de las versiones de entrada de gama en el segmento de pick ups, destacándose por su amplio equipamiento, robustez, seguridad y ofreciendo una opción más completa y atractiva para los clientes”, destacaron en el comunicado.
Una de las novedades con la renovación es que la Amarok “base” 4×4 viene equipada con el motor 2.0 biturbodiesel de 180 CV y 400 Nm de torque, algo que antes no se ofrecía para este nivel de equipamiento. El bloque se combina con una caja manual de seis marchas, con reductora y bloqueo mecánico y electrónico de diferencial.
A la hora del equipamiento, la principal diferencia que nos sorprendió tiene que ver con el diseño porque la Amarok Trendline 4×4 viene con llantas de 19’’ (las mismas que traía la V6 Highline anterior) que le quedan bien pero que no son la mejor opción para el usuario típico de este tipo de variantes. Por su parte, la lona marítima, los fenders color carrocería y las luces con tecnología LED adelante son otros de los agregados si la comparamos con la “vieja” Trendline 4×4.
Adentro la Amarok Trendline 4×4 conserva de la 4×2 el volante multifunción revestido en cuero, la pantalla táctil del sistema Composition Touch de 9’’ con interfaz app connect, control de velocidad crucero, espejos con regulación eléctrica y desempañador y múltiples puertos USB tanto para los pasajeros delanteros como los traseros.
Los tapizados en esta versión son de cuero sintético y el piso de la pick up viene revestido en goma para facilitar la limpieza, otro indicio de que se trata de una opción más guerrera y orientada a un usuario más exigente.
A la hora de la seguridad, esta versión conserva de las ya conocidas los refuerzos laterales en la carrocería y las seis bolsas de aire como equipo de serie. También suma una alerta tanto acústica como visual de cinturones de seguridad no abrochados en plazas delanteras y traseras para todas las versiones.
Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina, sostuvo: “Con la llegada de la Amarok “Trendline” MT 4×4, completamos nuestra oferta en el país, reafirmando nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes vehículos que combinan robustez, equipamiento de primer nivel y versatilidad. Esta nueva versión es una muestra de cómo Volkswagen sigue elevando el estándar en el segmento de pick-ups, ofreciendo una opción que se adapta tanto al trabajo como a las aventuras del día a día”.
La nueva Amarok Trendline 4×4 está disponible en cinco colores: Plata Pirita, Azul Atlántico, Negro Profundo, Gris Indy y Blanco Puro. Viene con garantía de seis años o 150.000 kilómetros y las versiones 2.0 incluyen el primer servicio bonificado y la mano de obra del segundo y el tercero, también bonificada. Por el lado de las versiones V6 tienen bonificado desde el primero hasta el tercer servicio.
Así las cosas, la renovada Amarok completó su gama y ahora se ofrecen un total de once alternativas. Arranca con la Trendline 2.0 4×2 con 140 CV que se comercializa a 40,1 millones de pesos y termina con la Black Style que vale casi 73 millones de pesos. La nueva versión Trendline 4×4 ya está disponible en todos los concesionarios de la marca y tiene un precio sugerido de 46.520.000 pesos. Además, es la opción más accesible dentro de las 4×4 y la única que viene con el motor 2.0.
Por su parte, la compañía financiera de Volkswagen, a través de la campaña “VW WEEKS”, propone una financiación diseñada exclusivamente para la nueva Amarok. Ofrece la posibilidad de financiar una unidad a Tasa 0% fija con un plazo de 12 meses la suma de $18.000.000 o Tasa 0% + UVAs a 30 meses con un tope de financiación de hasta $30.000.000.