No se lanzó pero ya tiene una serie especial: el SUV más barato de Volkswagen sumará una nueva versión
Volkswagen anunció en Brasil una nueva versión de su SUV más económico. Te contamos todos los detalles.
Todavía no llegó a los concesionarios brasileños pero el Volkswagen Tera ya tiene una nueva edición especial en su gama. Se trata de la variante ‘The Town’, nombre que hace alusión a un festival de música que se llevará a cabo en septiembre en el Autódromo de Interlagos, en San Pablo.
Aprovechando que la marca alemana será patrocinadora del evento, esta nueva versión del flamante Tera estará exhibida como vehículo oficial y presentará algunos detalles estéticos específicos, como por ejemplo el emblema en el pilar C o las llantas oscurecidas, algo similar a lo que sucede en las versiones tope de línea de otros SUV como Nivus y T-Cross.
Te puede interesar:
Volkswagen Tera vs Renault Kardian: todas las diferencias
El Volkswagen Tera comenzó su producción en serie el pasado 2 de abril en la planta de Taubaté, que será la encargada de abastecer a 25 países de América Latina y África. Este modelo forma parte de una ofensiva de productos que la marca tiene pensado lanzar de acá hasta 2028.
En Brasil la marca ya confirmó que el Tera será su SUV más accesible y que contará con una gama de cinco versiones: MPI, TSI, Comfort, High y la Outfit Town Edition. Todos los detalles del equipamiento será develados al momento del lanzamiento, previsto para el primer semestre.
El Volkswagen Tera está basado en la recontra probada plataforma MQB, la misma que Polo, Virtus, T-Cross y Nivus. En la gama se ubicará entre el primero y el último de esos modelos que mencionamos, con un estilo que busca de alguna manera despegarse del resto de exponentes de la familia ‘SUVW’.
Si hablamos del diseño, el sector más personal a nuestro juicio del Tera es el tres cuartos trasero, donde no toma rasgos de ningún otro SUV de la marca. En la trompa sí hay una mezcla del nuevo Nivus y también del Tiguan de última generación que se acaba de presentar en México y que debería llegar a nuestra región en breve.
Te puede interesar:
Opinión: el Volkswagen Tera ¿es el nuevo Gol?
De costado se destaca una línea de cintura elevada y una curva que toma protagonismo hacia el sector trasero. Las llantas podrán ser de chapa o aleación (de 17’’ en la versión más equipada) y las manijas estarán pintadas del color de la carrocería en las variantes full. Como buen crossover, el Tera presenta barras de techo y molduras de plástico negro en los guardabarros.
Si hablamos de las dimensiones, Volkswagen todavía no comunicó datos de una ficha técnica, pero en Brasil aseguran que este SUV apenas superará los 4 metros de largo, sumado a una distancia entre ejes de 2,56 metros. El baúl, difícilmente superará los 400 litros de capacidad, pero debería estar por encima de lo que ofrece un Polo, por ejemplo (que tiene 300 litros). .
En el interior el nuevo Volkswagen tiene una presentación alineada con otros modelos de la marca, aunque hay detalles específicos como el diseño de las toberas de aire o la disposición de la pantalla multimedia, de 10’’. En la presentación que tuvo lugar en Río de Janeiro la marca destacó la presencia de un tablero digital de 10’’ (similar al de sus hermanos mayores), cargador inalámbrico y paquete de ADAS, aunque no se especificaro cuáles.
Respecto de la mecánica, Volkswagen no confirmó los motores del Tera, pero por lo que se pudo ver en Río de Janeiro serán de la partida los TSI de 101 y 116 caballos, combinados con caja manual de quinta o automática de sexta. En Brasil, la versión entrada de gama llamada MPI llevará bajo el capot el 1.0 aspirado que desarrolla poco más de 80 caballos de potencia en su configuración con etanol, que es el mismo bloque que utiliza en aquel mercado el Polo Track.
Más allá de eso, para Argentina no sería descabellado que el Tera lleve en su versión más accesible el conocido 1.6 MSI de 110 CV, siempre acompañado por una caja manual de cinco marchas.
Así las cosas, seguramente en breve conoceremos más detalles sobre el lanzamiento que, para Volkswagen, será el más importante de los últimos tiempos en Sudamérica, y por eso hay mucha expectativa sobre la aceptación que tendrá por parte del público de esa región.