noticias |

Nissan baja el precio de dos SUVs en un mercado clave: cuánto cuestan ahora

Nissan baja el precio de dos SUVs clave, pero sin quitarles nada. Cuáles son, dónde, por qué y cuánto cuestan ahora.

El contexto global muestra una incertidumbre económica que no deja a la industria automotriz exenta. Así, la consecuencia inmediata es que cientos de personas deciden no adquirir determinados vehículos o, en su defecto, gastar menos. Por eso, más que nunca bajar los precios de los modelos resulta adecuado y Nissan lo hace con dos de sus SUVs.

Nissan baja el precio del Rogue y Pathfinder

La marca japonesa tiene claro también que Estados Unidos está entre los mercados más importantes del mundo, lo que explica por qué aplicó dicha estrategia allí con el Rogue (conocido también como X-Trail) y el Pathfinder, dos referentes en sus respectivos segmentos. Los nuevos valores y todo lo que hay que saber.

Te puede interesar:
Así se renovó el Nissan Pathfinder

Cuánto cuestan ahora los Nissan Rogue y Pathfinder

No son pocas las compañías que optan por subir los precios debido a la presión de los aranceles, costos logísticos o incluso a cambio de ofrecer un modelo superior. Nissan se diferencia como nunca con el fin de impulsar las ventas y convertirse en la líder indiscutida. 

Claro está que el Rogue (así se lo denomina en el mercado norteamericano) y el Pathfinder pertenecen solo a los segmentos C y E, respectivamente. Sin embargo, podrían conseguir un protagonismo que devenga en mayor éxito para otros vehículos. Esto último, igualmente, es solo una especulación, ya que el paso previo es ver los efectos de la decisión de reducir los valores entre 640 y 1930 dólares y que ahora sean estos:

  • Rogue S FWD: 28590 dólares
  • SV: 29590
  • SL: 35090
  • Platinum: 38590
  • Rock Creek: 33490

Nissan Rogue en una de sus versiones

En tanto, el Pathfinder es entre 670 y 1170 dólares más barato y los precios de sus cinco variantes son los siguientes:

  • Pathfinder S 2WD: 36400 dólares
  • SV: 39290
  • SL: 42090
  • Platinum: 48640
  • Rock Creek: 44490

¿Solo el precio cambiaron?

Nissan sorprende también por el hecho de haber bajado los precios de estos SUVs sin necesidad de disminuir costos quitando materiales o incorporando mecánicas inferiores. Concretamente, tanto el Rogue como el Pathfinder conservan sus configuraciones actuales. El primero, su 1.5 CV-Turbo de 205 CV y 305 Nm de par acoplado a una caja CVT XTronic. Y el segundo su tradicional 3.5 V6 de 290 CV y 350 Nm (300 y 365, respectivamente, en la versión tope de gama) gestionados por una transmisión automática de 9 velocidades.

Un Nissan Pathfinder

Cabe mencionar que estos dos SUVs se fabrican en Estados Unidos, por lo que la estrategia de Nissan al reducir los precios es evidente: fortalecer su presencia en el país y llevar adelante un control más riguroso de la logística y la producción. A priori, parece inteligente para ganar terreno frente a una competencia cada vez mayo y que en varios segmentos la ha dejado rezagada.

Te puede interesar:
El exitoso modelo de Nissan, ahora con nuevo motor

Hasta el momento, las autoridades de la firma nipona no revelaron si está previsto replicar la decisión con otros vehículos para fortalecer toda la gama. Tampoco si es posible que se haga, o no, en otras regiones como México o Sudamérica.

Al oír o leer sus nombres, cualquiera puede pensar en que el Rogue o X-Trail es más popular que el Pathfinder, lo cual se debe no tanto a los materiales, mecánica o relación precio-calidad, sino más bien por el segmento al que pertenece, el mediano, el cual es uno de los más buscados tanto para personas como para familias.