Nissan renueva un SUV icónico: cuál es y por qué promete ser el mejor
Nissan continúa lanzando nuevos modelos y renovando su gama, que incluye algunos SUV icónicos como uno que busca posicionarse en lo más alto de su segmento. A continuación, cuál es, cuándo se lanza y todos los detalles.
Nissan avanza a paso firme en su estrategia de nuevos lanzamientos y renovaciones con la nueva generación de un SUV icónico, el Pathfinder, reconocido por combinar potencia, espacio, elegancia y algo más. Pertenece al segmento E y tendrá todo para satisfacer al público más exigente.
Con un rediseño integral, enfoque en tecnología de punta y más eficiencia, entre otras, el nuevo Nissan Pathfinder promete ser uno de los más destacados de la gama. A continuación, cada uno de los cambios, motor y potencia y otros detalles clave.
Índice
Más estilo y comodidad
La nueva generación del Nissan Pathfinder presenta un diseño renovado, tanto en su exterior como en su interior. Si se lo observa durante unos segundos se aprecia la parrilla frontal V-Motion para un aspecto más robusto y moderno; un techo flotante aerodinámica con rieles y uno solar panorámico; asientos de cuero; llantas de aluminio de 20 pulgadas, luces LED y tres filas de asientos para albergar hasta siete pasajeros.
A todos estos accesorios y comodidades se suma un factor clave: las amplias dimensiones de este vehículo, propias de un segmento como el E. Solo su distancia entre ejes supera los 2850 mm, lo que implica por defecto un amplio espacio para las piernas. Es cierto que quienes viajen en la mencionada tercera fila no estarán tan cómodos, pero sí es una camioneta ideal para familias numerosas.
Motor y prestaciones del nuevo Nissan Pathfinder
El nuevo Pathfinder cuenta con un motor V6 de 270 CV y 340 Nm de torque, acompañado de una transmisión automática de nueve velocidades. Se trata de un detalle nada menor, considerando la tendencia que siguen la mayoría de las marcas de equipar con mecánicas híbridas, eléctricas e incluso turboalimentadas para reducir el tamaño de los cilindrajes.
Asimismo, el SUV también ofrecerá siete modos de manejo: Normal, Eco, Sport, Nieve, Arena, Barro y Tráiler, lo que le permitirá adaptarse a cualquier tipo de superficie y necesidad.
Seguridad y conectividad avanzada
La nueva generación del Pathfinder dispondrá de avanzadas tecnologías de Nissan Intelligent Mobility, que incluyen control crucero inteligente (ICC); alerta de punto ciego (IBSW); monitor de visión periférica (IAVM); y asistente de ascenso y descenso en pendientes (HSA), entre tantos otros.
Además, el SUV incorpora una pantalla multimedia de 9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, un panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas y un sistema Head-Up Display, que proyecta información clave en el parabrisas para reducir la fatiga visual. Así, viajar en su interior implica una experiencia muy placentera, sobre todo en trayectos largos.
Con estas mejoras, sumado a otros detalles de comodidad y confort, el Nissan Pathfinder reafirma su posición como un referente en el segmento grande. Aunque se dirige a un público más reducido que, por ejemplo, el Versa, Sentra, Kicks y X-Trail, desempeña un rol clave para la compañía japonesa.
Cuándo se lanza y dónde
No está 100% confirmado aún dónde ofrecerá Nissan el renovado Pathfinder y las respectivas versiones disponibles. De esto dependerá también el precio. Es un hecho que en Estados Unidos se venderán todas. Algunos de sus rivales serán el Toyota Land Cruiser, Ford Bronco y Jeep Grand Cherokee.