Cuáles fueron los modelos más vendidos del mercado en 2024
Cerró otro año calendario y te contamos cuáles fueron los modelos más vendidos. Todas las cifras.
Durante el último mes de 2024 se patentaron 21.602 unidades, según cifras de ACARA. Esto representa una caída del 40,3 % frente a noviembre ya que el mes pasado se habían registrado 36.212 patentamientos, algo que es común en el último mes del calendario.
De esta forma, el año finaliza con 414.041 unidades, bastante menos (casi un 8 %) que durante 2023, año en el que se patentaron 449.492 vehículos.
Índice
Los autos más vendidos de 2024
El top 3 de autos lo encabezó el Peugeot 208, que en diciembre registró 1.152 patentamientos y totalizó 29.681. Así se convirtió en el vehículo más vendido del año, superando a Hilux. Segundo quedó el Fiat Cronos con 28.032 patentamientos, aunque en el mes cayó al octavo lugar en la general con 773 matriculaciones. Por último, el tercer auto más vendido durante 2024 fue el Toyota Yaris, con 20.862 patentamientos, un 87,1 % más frente al acumulado total del año pasado.
Las pick ups más vendidas en 2024
A la hora de las pick ups, el primer puesto fue de Toyota Hilux con 1.602 unidades en el mes y 28.988 en el acumulado anual. La Ranger quedó atrás con 1.368 patentamientos y totalizó 22.994, mientras que el podio lo cerró Volkswagen Amarok, que tuvo una caída del 38,3 % frente al año pasado y acumuló 18.390 patentamientos.
Los SUV más vendidos de 2024
Dentro de los compactos, el más vendido fue Chevrolet Tracker, con un acumulado de 10.950 unidades, un 11,4 % menos que el año pasado. Segundo puesto para Jeep Renegade con 7.477 unidades y tercero el VW T-Cross, que cerró 2024 con 5.365 unidades patentadas.
Si hablamos de los medianos, el líder fue Corolla Cross con 15.418 unidades patentadas en 2024, seguido por Volkswagen Taos con 13.190 y tercero el Ford Territory (5.914), que es el único de los tres que llega importado de extra zona (China).
Las marcas más vendidas en 2024
Así las cosas, en el acumulado de marcas ganó -otra vez- Toyota con 84.756 unidades, seguida por Volkswagen con 64.449 y tercera Fiat, que acumuló este año 47.320 unidades.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: «Las cifras de este mes fueron muy buenas y los 21.600 patentamientos confirman el mejor diciembre de los últimos 6 años, seguramente con el arrastre de varios patentamientos que por diversas razones no pudieron ser inscriptos en noviembre. Completamos así un año complejo, con un primer semestre muy flojo, en el que se agitaban los fantasmas de los peores años, pero que tuvo una segunda mitad con niveles de actividad que invitan a ilusionarnos en una recuperación con crecimiento para 2025. La gran novedad fue la vuelta de la financiación, ya con múltiples opciones por parte de bancos y las propias terminales, y también importantes descuentos y una mayor oferta de vehículos importados, lo que le dió a la actividad un dinamismo que nos permitió pasar las 414.000 unidades patentadas, algo impensado allá por marzo, pero que yo sostenía que era posible. Es el momento ahora de aprovechar esta buena inercia para ir por más, trabajando junto a las fábricas, el gremio y el estado para ver de qué forma podemos potenciar un mercado que puede beneficiarse por una macroeconomía que muestra signos concretos de recuperación. Desde la cadena de valor ya estamos trabajando en eso», completó Beato.