Más versiones y más equipados: Volkswagen renovó sus autos y SUV
Volkswagen Polo, Virtus, Nivus y T‑Cross se actualizaron con mayor conectividad, equipamiento y hasta la incorporación de nuevas variantes, ¿te gusta cómo quedó la renovación?
La marca alemana refuerzó su oferta en el mercado con mejoras en equipamiento, conectividad y nuevas versiones para sus modelos más populares: los SUV T-Cross y Nivus, el sedán Virtus y el hatch Polo.
Volkswagen presentó las novedades de su línea 2026 para toda su gama de entrada a la espera del Tera. La renovación abarca mejoras en tecnología, conectividad, diseño y seguridad, con especial énfasis en sus modelos de volumen que obviamente militan en el segmento B. Entre los puntos destacados se encuentran el debut de nuevas versiones, como el T-Cross Extreme y el regreso del Nivus Sense, así como la incorporación del sistema VW Play Connect en más versiones y funciones avanzadas de asistencia a la conducción que siempre son bienvenidas en las franjas más bajas del mercado.
Uno de los SUV más vendidos de la región, el Volkswagen T-Cross, se actualiza con cambios luego de su profunda renovación de 2024. Para 2026, la gran novedad es la llegada de la versión Extreme, un guiño a las versiones más robustas de las pick-ups Amarok y Saveiro que estrenaron estas versiones con look y equipamiento distintivo.
El nuevo T-Cross Extreme se distingue por un diseño exterior similar al de la nueva Amarok, con detalles en negro piano, acentos en color naranja, llantas de aleación oscurecidas de 17 pulgadas, y una firma luminosa frontal conectada tipo light strip. Además, incorpora un emblema exclusivo en el pilar C y se convierte en el primer modelo de producción de serie en la región en ofrecer pintura con acabado mate, gracias al tono Gris Oliver Fosco.
Te puede interesar:
El Volkswagen T-Cross y su versión entrada de gama: equipamiento básico y precio más accesible
En el interior, el estilo sigue la línea aventurera, con costuras naranjas en los asientos, panel y puertas, y el nombre “Extreme” bordado en los respaldos. Esta versión, al igual que el resto de la gama T-Cross 2026, incluye el nuevo sistema VW Play Connect, que permite funciones remotas como el cierre y apertura del vehículo, localización en tiempo real, encendido de luces de emergencia y bocina, control perimetral, alertas de mantenimiento y más, totalizando 15 funcionalidades conectadas.
La versión Highline también se actualiza, incorporando el sistema light strip, característico de los últimos modelos de la marca alemana, cargador inalámbrico con refrigeración, y como opción, el Travel Assist, un paquete ADAS que incluye asistente activo de conducción y mantenimiento de carril. Por su parte, la versión Comfortline suma llave con cromados, cargador por inducción con refrigeración (especialmente útil para quien utiliza esta función en su martphone) y acceso al VW Play Connect.
Su hermano menor, el Volkswagen Nivus, también presentó novedades en la gama 2026 que, paradoja al margen, fue renovado hace apenas algunos meses. La más destacada es el regreso de la versión Sense, pensada como una opción de entrada incluso por debajo de la histórica Comfortline.
El Nivus Sense 2026 viene equipado de serie con instrumental digital de 8 pulgadas, la central VW Play de 10 pulgadas, frenado autónomo de emergencia (AEB) y seis airbags, configurándose como una propuesta segura y tecnológicamente avanzada dentro de su categoría.
En las versiones Comfortline y Highline, se suman mejoras como la llave cromada y el sistema de carga inalámbrica con refrigeración, idéntico a lo que se implementó en T-Cross modelos casi espejados.
En el caso del sedán Virtus, las novedades apuntan a la seguridad y a lo estético, variables siempre ponderadas por el cliente. Las versiones Highline y Exclusive, ubicadas en la franja alta de la gama, incorporan de serie el asistente activo de cambio de carril (Lane Assist), una tecnología que mejora significativamente la seguridad en ruta. Además, la versión Exclusive se destaca con un nuevo diseño de llantas de 18 pulgadas y un interior retocado.
El Polo, de alguna manera la opción hatchback del Virtus (y viceversa) también recibe una mejora clave en la versión Sense, que ahora se ofrece con transmisión automática y suma el sistema multimedia VW Play de serie, lo que mejora la experiencia de conectividad incluso en las versiones de entrada.
Una de las principales apuestas de Volkswagen para esta nueva línea 2026 es la conectividad. El sistema VW Play Connect, nacido por y para la región hace ya algunos años, permite integrar el auto con el smartphone del usuario y realizar múltiples funciones desde una app específica.
Además, las versiones equipadas con VW Play Connect ofrecen internet a bordo y acceso a una tienda con más de 15 aplicaciones disponibles, ampliando la funcionalidad del sistema más allá del entretenimiento.
De esta forma Volkswagen sigue actualizando una gama que viene renovándose desde mediados del año pasado cuando se presentó la primera gran renovación de la T-Cross, que hizo foco en lo estético y en los motores.
El segundo en el orden de actualización fue la versión “coupé” Nivus, que también sufrió una interesante actualización en términos estéticos y de equipamiento para mantenerse actualizado en el segmento B SUV de volumen.
Finalmente la Amarok fue la última en actualizarse, sumando opciones, cambiando denominación de gama, sumando seguridad y manteniendo las bondades de siempre de la pick up mediana referidas a la motorización V6.
Todo esto como prólogo de lo que será la llegada de Tera, un SUV ubicado entre Polo y Nivus que seguramente se posicionará como el “SUV” más accesible de la marca y como una alternativa para quien quiere un Polo algo más aventurero.