noticias |

¿Cuáles son las marcas con más empleados en el mundo y por qué?

Una marca asiática que viene escalando fuerte es la marca con más empleados en todo el mundo. Por qué, el top 5 y los detalles más importantes.

SUVs, pick ups, sedanes, modelos eléctricos y futuristas y mucho más sorprende cada día, ya sea cuando se lanzan oficialmente o cuando se exhiben como conceptos con el objetivo de producirse en algún momento. Sin embargo, poco (o casi nada) se dice respecto de lo que se esconde detrás de cada idea.

BYD, la marca con más empleados

Se sabe que la competencia a nivel global es cada vez mayor y que los autos no son la excepción. De hecho, constantemente surgen nuevos proyectos y estrategias para permanecer en lo más alto e incrementar el nivel de satisfacción de los clientes. Los empleados, tanto directos como indirectos, no se ven en esto, pero son los principales protagonistas. Y de eso se trata la cuestión, de cuáles son las compañías que más personal tienen, dónde y por qué.

Las marcas con más empleados en todo el mundo

BYD es la marca que más personas emplea a nivel mundial en la actualidad, con más de 900 mil, según el informe del sitio car industry analysis. Esto sorprende a propios y ajenos por al menos dos razones: por un lado, no es nada antigua, sobre todo si se la compara con otras tradicionales como Toyota, Ford, Volkswagen, Peugeot y tantas otras. Por otro, el hecho de ser el séptimo mayor fabricante de automóviles en el planeta y el décimo en ingresos.

Así como todos los meses sale el ranking de los fabricantes y modelos más vendidos ya sea a nivel local o mundial, también hay uno que indica la cantidad de empleados. No es el más visto, pero sí genera alta repercusión al observar a BYD en el primer puesto. Pese a lo anterior, tiene sentido, ya que su crecimiento es notable y, de hecho, llegó a ser la que más autos vendió en Europa durante un trimestre y está entre las más importantes de coches eléctricos.

BYD King uno de los exitosos modelos

El sedán de BYD que va por el Toyota Corolla

Es cierto que la compañía asiática, que se fundó en 2003 y produce también otros tipos de vehículos, adquiere cada vez más notoriedad. Hoy en día ya está presente en Hungría, Turquía, Estados Unidos, México, Brasil, Japón, China, India, Tailandia, Indonesia y Australia, entre otros.

El top 5 de las marcas con más empleados en el mundo quedó compuesto de esta manera:

  • BYD: 900.608
  • Volkswagen: 614.082
  • Toyota: 384.338
  • Hyundai: 313.949
  • Stellantis: 248.243

Lo más sorprendente del ranking radica, sin dudas, en que BYD (Build Your Dreams, que en español significa construye tus sueños) lo lidere con creces, ya que supera a Volkswagen por casi 50%. A su vez, no pasa desapercibido que esta última se posicione por encima de Toyota, que es el mayor fabricante de autos por volumen.

En línea con lo anterior, la fuerza laboral es un elemento clave para la rentabilidad de una empresa. Y la industria automotriz es un gran empleador, tanto por sus colaboradores directos como por quienes trabajan en las cadenas de suministro, distribuidores, red de concesionarios, seguros, mantenimiento, etc. No se piensa en ellos cuando se habla de un modelo y sus características, a pesar de que muchos sean los responsables.

BYD Song Plus un SUV

BYD tiene el modelo de origen chino más seguro

Cabe recordar que en nuestro mercado la firma con sede en Xi’an podría ofrecer estos tres modelos: Dolphin Mini, un hatch; Dolphin, un hatch también eléctrico y un tanto más amplio que el primero; y el Song Pro, un SUV híbrido enchufable con alrededor de 1000 km de autonomía. Se espera también el arribo de la Shark, una pick up mediana híbrida que competirá en el segmento de los medianos contra Toyota Hilux, Nissan Frontier, Volkswagen Amarok, Ford Ranger y Nissan Frontier, entre otras.