La nueva pick up que quiere superar a Toyota Hilux con 480 CV y una aceleración brutal
La nueva pick up BYD Shark supera a sus rivales de segmento en varios aspectos. Te contamos algunas de sus características.
La nueva BYD Shark sacudió al segmento mediano de pick ups el año pasado con sus características y rendimiento. El nuevo modelo ya está disponible en varios mercados de la región como Brasil y Uruguay. Justamente de este último mercado proviene la unidad que apareció en las calles de Buenos Aires.
La cuenta @estoeslacalle_argentina compartió las imágenes de la pick up china y su look que toma rasgos de productos de otras marcas, aunque también tiene identidad propia cuando la miramos de algunos ángulos. La BYD Shark es una pick up que compite en el segmento mediano, es decir, frente a Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Nissan Frontier, por nombrar a las más conocidas en Argentina.
El nuevo modelo llegó a la región con una interesante propuesta en términos de prestaciones y motorización. En lugar de adoptar una mecánica turbodiesel o naftera como en la competencia, BYD apostó por la electrificación en su pick up mediana con un sistema que combina un motor 1.5 naftero de 180 CV con dos eléctricos. La potencia declarada es de 480 CV, lo que casi duplica lo que tienen modelos como Ranger o Amarok V6.
Lo interesante además viene por el lado de las prestaciones. Según lo que declara BYD, la Shark puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos. Además, la pick up cuenta con tres modos de conducción que reparten la fuerza entre ambos ejes según el terreno: arena, barro o nieve.
Respecto de las baterías y la carga, BYD anuncia una autonomía de forma combinada de 840 kilómetros, mientras que en el modo 100 % eléctrico puede hacer unos 100 kilómetros. La carga se puede hacer mediante un sistema rápido, donde necesita (según cifras oficiales) 20 minutos para completar del 30 al 80%.
Cabe destacar que, al menos en la región, no existe otra pick up con estas características ni sistema de propulsión. La Hilux apenas tiene una versión electrificada con el 2.8 asistido por un pequeño motor eléctrico, que solo funciona en determinadas condiciones de manejo. El resto de pick ups únicamente cuentan con motores turbodiesel o nafteros convencionales, de acuerdo al país donde se encuentren.
Otro aspecto para destacar de la pick up BYD Shark tiene que ver con el equipamiento y la tecnología. Por ejemplo, en Uruguay se ofrecen dos versiones, donde la más completa incluye de serie una pantalla de 12,8’’ para el sistema multimedia, tablero digital configurable de 10,25’’, ópticas con tecnología LED, cargador inalámbrico de celulares, apertura eléctrica del portón, butacas delanteras con regulación eléctrica, calefacción y ventilación, climatizador bizona, entre otros ítems.
En cuanto a la seguridad, en su nivel más caro denominado GS la pick up de BYD cuenta con ADAS como crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, de tráfico cruzado y de cambio involuntario de carril, detector de punto ciego, freno autónomo y luces altas automáticas.
La Shark está construída sobre una plataforma de última generación que BYD denomina DMO, que permite, entre otras cosas, un menor peso y una mayor rigidez estructural. El chasis está fabricado con acero de alta resistencia, según datos de BYD, y la suspensión trasera tiene esquema independiente, algo que ninguna pick up del segmento mediano ofrece.
Por último, repasamos las dimensiones, que también la dejan por encima de la competencia. La Shark mide 5.457 mm de largo y tiene una distancia entre ejes de 3.260 mm, que permite un habitáculo amplio y cómodo para al menos cuatro pasajeros.
A su vez, BYD anuncia una capacidad de remolque de 2.500 kg, mientras que la caja admite 835 kg, algo que es bastante común en las versiones más equipadas de otras pick ups medianas, que están orientadas a un uso más lúdico y de esparcimiento. Al mismo tiempo la caja de carga admite un volumen de 1.450 litros.