noticias |

El primer auto chino que recibió la máxima calificación en las pruebas de choque

Se trata del BYD Dolphin Plus, que fue probado por Latin NCAP y logró el mejor desempeño registrado por un auto chino hasta el momento.

Auto BYD Dolphin Plus teaser

En su última ronda de resultados de 2024 Latin NCAP probó al BYD Dolphin Plus, que se convirtió en el primer modelo de un fabricante chino en alcanzar las tan buscadas cinco estrellas. Además, este exponente es el primer vehículo eléctrico en lograr la máxima calificación en la historia del organismo que evalúa la seguridad de los autos en América Latina y el Caribe.

El Dolphin Plus se produce en China y ofrece de serie siete airbags, control de estabilidad y varios ADAS como freno autónomo, algo que le permitió obtener una buena calificación en todas las evaluaciones de Latin NCAP. Se destacó en la protección para adultos y niños con 92,60 y 93,17 % de efectividad, respectivamente, y buen desempeño en los asistentes de seguridad (85,17 %).

Auto BYD Dolphin Plus pruebas de choque

El modelo de BYD fue evaluado de la misma forma que todos los autos que prueba Latin NCAP: impacto frontal, lateral, lateral de poste, latigazo cervical, protección de peatones y la de freno autónomo, mantenimiento de carril y punto ciego, entre otros ADAS.

Según el reporte de Latin NCAP, el Dolphin Plus mostró un buen desempeño en el impacto frontal, con estructura y zona de los pies estables y protección adecuada para el pecho de adultos. En el impacto lateral también mostró buena protección general, mientras que en la prueba de poste registró protección marginal para el pecho de los ocupantes adultos.

Auto BYD Dolphin Plus pruebas de choque 1

auto test revista digital

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, destacó: “Felicitaciones a BYD por convertirse en el primer fabricante chino, el primer vehículo fabricado en China y el primer vehículo eléctrico en lograr las cinco estrellas en Latin NCAP. Este resultado representa un hito para el Programa, ya que los autos chinos han sido cuestionados mucho tiempo por sus bajos niveles de seguridad, de acuerdo con los resultados de las pruebas de Latin NCAP. El BYD Dolphin Plus es una llamada de atención para la industria local de la región, ya que el modelo es una opción prometedora por su desempeño, precio y capacidad como vehículo eléctrico para el mercado de América Latina y el Caribe, convirtiéndose en un competidor sólido para otros modelos producidos localmente de precios similares, pero con menores niveles de tecnología y seguridad. Latin NCAP alienta a otros fabricantes a seguir el camino del BYD Dolphin Plus y solicita a todos los gobiernos a implementar un etiquetado de seguridad con clasificación por estrellas obligatorio para apoyar la información independiente y clara a los consumidores”.

Por el momento el Dolphin Plus solamente se ofrece en el mercado brasileño, donde se posiciona como uno de los modelos más accesible de la marca, por encima del Dolphin “a secas” y el Dolphin Mini.

Este modelo utiliza una plataforma denominada e-Platform 3.0, que fue especialmente desarrollada por BYD para vehículos 100 % eléctricos. Esta arquitectura busca “mejorar la seguridad y la autonomía, además de garantizar una experiencia de conducción inteligente, creando un vehículo más eficiente y seguro”.

El Dolphin Plus tiene un motor eléctrico que impulsa a las ruedas delanteras y produce 204 CV y 310 Nm de torque, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 7 segundos según cifras oficiales.

Gracias a su batería del tipo Blade de última generación con una capacidad de 60,48 kWh, la autonomía declarada por BYD es de 427 kilómetros. Además, declaran un tiempo de recarga de 30 minutos para completar la batería del 30 al 80 %.

El BYD Dolphin Plus es un hatchback que tiene 4.290 mm de largo, 1.770 mm de ancho, 1.570 mm de altura y generosos 2.700 mm de entre ejes. La suspensión es independiente en las cuatro ruedas y también posee cuatro frenos de disco.

El equipamiento incluye una dotación con llantas de 17’’, llave presencial, control crucero adaptativo, cámara de marcha atrás de alta definición, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cuatro modos de conducción, asientos delanteros eléctricos, instrumental digital con pantalla de 5’’ y multimedia flotante de casi 13’’ con rotación eléctrica.

A la hora de la seguridad, como ya vimos en las pruebas de Latin NCAP ofrece todo tipo de ADAS (detector de punto ciego, freno autónomo, alerta de cansancio, reconocimiento de señales de tránsito, mantenimiento de carril, alerta de colisión frontal con detección de peatones, alerta de tráfico trasero, entre otros) y hasta siete airbags, incluído uno central entre ambos asientos.