El gobierno actualizará el impuesto al lujo y habrá una nueva escala a partir de diciembre
Nuevamente el Gobierno subirá la base del llamado “impuesto al lujo” a partir de diciembre y seguirá afectando a cada vez más modelos de gama media. ¿Qué modelos estarán afectados?
El próximo 1 de diciembre entrará en vigencia una nueva actualización de los impuestos internos que afectan a los autos cero kilómetro en Argentina. A través de la AFIP, el Gobierno Nacional modificará la base imponible del “impuesto al lujo”, que actualmente es de 5 millones de pesos.
Así las cosas, según comunica el sitio Ámbito la primera escala del impuesto al lujo alcanzará a los modelos con un precio al público de aproximadamente 5.800.000 pesos. Los valores se actualizan cada tres meses con el ajuste de la inflación y los números actuales estarán vigentes hasta el 30 de noviembre.
El valor de la alícuota de la primera escala se mantiene en 20%, así como también para la segunda, que tiene un porcentaje del 35%. Cabe recordar que, como suele ocurrir con este impuesto, hay modelos del mercado que tienen el precio de lista “topeado” y esto produce una gran distorsión en los valores en una gran cantidad de modelos.
Basta con entrar a las páginas oficiales de diferentes marcas para encontrarse con precios insólitos, donde en algunos casos para el mismo modelo toda la gama tiene el mismo valor sugerido. Como ejemplo podemos mencionar Chevrolet Cruze, Peugeot 208, Renault Duster o el recientemente lanzado Jeep Renegade.
A su vez, si bien el “impuesto al lujo” tuvo en su momento el objetivo de favorecer a la industria nacional, lo cierto es que en los últimos meses el precio de los autos cero kilómetro se disparó de manera considerable, al punto de que ya hay muy pocas alternativas por debajo de los 3 millones de pesos (tres para ser exactos) y también en muchos casos los modelos afectados se fabrican en el país. Por ejemplo, el Volkswagen Taos fabricado en Pacheco está afectado en toda su gama por el impuesto al lujo.
Por último, vale recordar que los vehículos comerciales y utilitarios (ya sea pick ups o furgones) no están afectados por el impuesto al lujo y también se “benefician” con un IVA del 10,5%, cuando en general es del 21%. Más allá de esto, las pick ups tienen precios que ya superan en varios modelos la “barrera” de los 14 millones de pesos.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su primer auto fue un VW Gol, aunque su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.