noticias |

Ford Everest: así es la versión más cara y lujosa del SUV que podría fabricarse en Argentina

Se trata del nivel de equipamiento más costoso que se ofrece en los mercados donde se comercializa el SUV de Ford. ¿Llegará a la Argentina?

El Ford Everest es un SUV que está fabricado sobre la base de la Ranger y se comercializa en diferentes mercados del mundo desde hace unos años. En marzo presentó su renovación (en sintonía con la llegada de la última generación de la pick up mediana) y ahora ya aparecieron unidades en los concesionarios.

Ford Everest frente 1

En este caso, las imágenes fueron subidas a la cuenta australiana @webbyoncars, que suele subir otros vehículos de la marca como Ranger y Ranger Raptor. Es un Ford Everest pero en su versión Platinum, es decir una de las más caras y equipadas que ofrece el SUV de la marca de Detroit para Australia.

Te puede interesar
Ford Everest: el SUV de la Ranger suma una inédita versión para pelear contra SW4

En términos estéticos esta variante del Ford Everest puede reconocerse fácilmente gracias a una importante presencia de cromados. Como mascarón de proa exhibe una parrilla generosa con insertos de ese estilo, mientras que sobre la base del capot se distingue la denominación que utiliza esta versión en particular. Todo coronado con las ópticas de LED que terminan por darle un aspecto agresivo pero también elegante.

Ford Everest trompa

De costado encontramos más detalles específicos como las insignias ubicadas en la parte inferior de las puertas delanteras, sumado a la presencia de estribos laterales (que suman desde lo estético pero penalizan sus aptitudes fuera del camino) y por último las llantas de aleación de 21 pulgadas que resaltan con un diseño tipo diamantado.

Te puede interesar
Ford Everest: el SUV de la Ranger suma una inédita versión para pelear contra SW4

Por último, en el sector posterior las diferencias frente al resto de las versiones no son tan fáciles de apreciar, donde la manera más sencilla es distinguir la palabra “Platinum” ubicada en el listón transversal que une ambos faros, también con tecnología LED. A eso se suma la presencia lógicamente de sensores y cámara de retroceso, junto a un emblema que hace alusión a que se trata de una variante con tracción en las cuatro ruedas.

Te puede interesar
Ford Everest: el SUV de la Ranger suma una inédita versión para pelear contra SW4

Ford Everest cola

En el mercado australiano, esta versión del Ford Everest que se ubica en el pináculo de la gama incorpora bajo el capot un motor V6 3.0 turbodiésel (el mismo que equipa a las Ford Ranger y VW Amarok) que entrega 250 CV y 600 Nm de torque, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática de diez velocidades. Entre otras cosas, esta mecánica permite una capacidad de arrastre de 3.500 kilos.

Te puede interesar
Ford Everest: el SUV de la Ranger suma una inédita versión para pelear contra SW4

Así las cosas, lo cierto es que desde hace un tiempo Ford apuesta por el segmento de SUV derivados de pick ups, solo que hasta el momento nunca tuvo participación en el mercado local, donde hay un líder indiscutido (quizás por falta de oferta) como es Toyota SW4.

Ford Everest frente Ford Everest trasera

¿Se fabricará el Ford Everest en Pacheco?

Hace varios meses que viene circulando en el sector la idea de establecer en Pacheco la producción de un nuevo modelo, más allá de la pick up Ranger. La planta recibió una inversión de 580 millones de dólares para recibir la nueva generación de la camioneta y eso también permitiría producir su hermano SUV para pelear en condiciones similares frente a su rival de Toyota.

Te puede interesar
Ford Everest: el SUV de la Ranger suma una inédita versión para pelear contra SW4

Ford-Everest-Pacheco

Todo indica que el proyecto ya estaría aprobado, aunque primero habrá que esperar al lanzamiento industrial de la Ford Ranger, previsto para 2023. Hace unos días, el CEO de Ford en Sudamérica aseguró que el centro industrial bonaerense tendrá una producción enfocada en “Ranger y derivados”, dejando entre líneas la posibilidad de que se sume un nuevo integrante a la línea de montaje.