¡Atención Fiat Toro! ¿será así la futura pick up Volkswagen Tarok?
Te mostramos un adelanto de cómo luciría estéticamente la futura pick up compacta de Volkswagen. ¿Se parecerá a Taos?
Volkswagen se prepara para mover el avispero del segmento compacto de pick ups con el “Proyecto Tarok”, que está cada vez más cerca de volverse realidad. Si bien las primeras unidades de la pick up estarían listas recién para 2025, en Brasil los diseñadores no se aguantaron y ya realizaron varias proyecciones como la que te mostramos en esta ocasión.
Por el momento, lo que se sabe con seguridad de acuerdo a la prensa especializada en Brasil es que la Volkswagen Tarok (todavía no es su nombre definitivo) utilizará la plataforma modular MQB, compartida por ejemplo con Taos. Según la proyección de KDesign, la inédita pick up compacta tendrá rasgos similares al SUV fabricado en Pacheco, sobre todo en la trompa.
Lógicamente, las diferencias aparecerían en el sector lateral, sumado a un remate con un diseño que recuerda a los SUV del segmento B de la marca, como Nivus y T-Cross. Por su parte, del interior por el momento no se conocen imágenes, aunque se espera que mantenga la arquitectura ya conocida en prácticamente todos los Volkswagen que se venden en la región.
A nivel mecánico, la plataforma MQB le permitiría adoptar bloques utilizados en otros modelos. Naturalmente debería incorporar el 1.4 “250 TSI” que entrega 150 CV y 250 Nm de torque, una mecánica super probada que siempre le ha dado buenos resultados a la marca alemana.
Asimismo, los medios brasileños aseguraron que la pick up Tarok también podría tener un motor 2.0 turbodiésel, con potencia y torque todavía desconocidos. De esta forma, buscará pelear de igual a igual contra Fiat Toro, que también ofrece en Brasil una amplia gama de motores nafteros y diésel.
Así las cosas, por el momento el Proyecto Tarok sigue en desarrollo, pero dentro de unos años llegará para ponerle picante a un segmento que contará en un futuro con la presencia de varios exponentes recién llegados. Hablamos de la futura Chevrolet Montana brasileña, y la Ford Maverick, que llegará importada de México el año que viene.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su primer auto fue un VW Gol, aunque su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.