noticias |

Cristiano Rattazzi: «La Toro era un gran auto con funciones de pick up»

Charlamos con Cristiano Rattazzi, ex CEO de Fiat y actual accionista del grupo Stellantis, y repasamos los autos que fabricó la marca durante su gestión.

Fiat Toro trompa 1

En su paso por las oficinas de Barracas, Cristiano Rattazzi repasó su trayectoria en la industria automotriz pero principalmente su carrera en Fiat. Fue presidente de la marca desde 1996 y luego pasó por FCA (cuando se fusionó con Chrysler) y ADEFA, la asociación de fabricantes de automotores de Argentina.

Actualmente es Chairman del grupo Modena, que comercializa helicópteros, aviones y brinda servicios de hangares y mantenimiento de los mismos. Durante una charla de más de una hora y media, sobre el final le preguntamos al empresario sobre los autos que Fiat fabricó durante su gestión: Uno, Duna, Palio, Siena y Cronos.

El Uno es un clásico de Fiat a nivel mundial, la primera recuperación de una Fiat que estaba en crisis”. Del querido “Unito” se fabricaron 179.767 unidades en las plantas de Berazategui y Ferreyra, entre 1988 y 2001. Durante muchos años ocupó los primeros puestos del ranking de patentamientos junto con el VW Gol.

Los fanáticos coincidirán que el Uno tuvo su mejor momento a principios de la década del 90 con versiones emblemáticas como SCV y SCR, que ofrecían un destacado nivel de calidad y equipamiento de confort como levantavidrios eléctricos, aire acondicionado, etc. Luego Fiat reposicionó al Uno como un vehículo más económico y de precio accesible, algo que quedó reflejado sobre el final de su vida comercial.

Pero el Fiat Uno también sirvió de base para un desarrollo “criollo” como fue el Duna, un modelo que según Rattazzi “no había sido reconocido por Torino porque no era un auto creado en Italia, era un invento de acá”. Un auto muy exitoso que durante muchos años fue el referente de las familias argentinas, aunque con mejorable nivel de calidad y terminación, sobre todo en la época que Fiat era parte de Sevel (la fusión entre la italiana y Peugeot, conocida como Sociedad Europea de Vehículos Ligeros).

Del Duna se fabricaron 257.559 unidades en El Palomar, Berazategui y Ferreyra, entre 1987 y 2001.

La línea de tiempo de los Fiat argentinos continúa con los Palio y Siena, que formaban parte del Proyecto 178, denominación utilizada para referirse a una verdadera familia de productos que incluía siluetas hatchback, sedán, rural y hasta una pick up.

Fiat Grand Siena

El Siena era un gran auto, símbolo de Argentina”, sostuvo Rattazzi. Los principales atributos de ambos modelos eran su diseño moderno (para la época), el baúl en el caso del sedán y una gama de motores con probada confiabilidad. Con respecto a la producción local, se fabricaron 550.373 unidades del Siena en Córdoba durante casi 15 años, aclarando que la producción estuvo detenida entre 2002 y 2007.

Llegamos así a 2016, cuando se anunció en Argentina una inversión de 500 millones de dólares para fabricar en Córdoba un nuevo modelo conocido con el código X6S, pero que hoy se llama Cronos. “Me encanta el Cronos, tiene un buen motor”, sostuvo el ex CEO de Fiat al referirse a uno de los últimos modelos que se presentaron bajo su mandato.

Otro exponente importante para Fiat que se presentó durante la gestión Rattazzi fue la pick up Toro. Para el ejecutivo la Toro era un gran “auto con funciones de pick up de hasta una tonelada”. Recordemos que allá por 2016 la Toro inauguró un segmento prácticamente en simultáneo con Renault, un segmento donde hoy son varias las marcas que tienen presencia con diferentes propuestas. Rattazzi incluso nos confió que dentro de su flota de vehículos hay una Toro diesel, que disfruta mucho usar sobre todo en el campo.

Fiat Toro Volcano test drive acción 1