noticias |

Con un completo equipamiento de confort y seguridad, Renault actualizó uno de sus mejores SUV

Renault presentó la renovación de uno de sus SUV para el segmento mediano. Te contamos todos los detalles.

Nuevo Renault Austral perfil

Hace unos años Renault presentó en el mercado europeo el Austral, un SUV que llegaba para complementar su oferta de modelos para el segmento C. Ahora, la marca francesa anunció una actualización para este exponente familiar que se destaca por su equipamiento y tecnología.

El nuevo Austral estrena nueva imagen frontal, donde se modificaron capot, paragolpes, parrilla y ópticas. El SUV ahora presenta un estilo alineado con otros modelos de la marca conocidos en Europa como los Rafale y Espace, que compiten un escalón por encima pero se apoyan sobre la misma plataforma, la CMF-CD, diseñada justamente para vehículos de esos segmentos.

Siete plazas y bajo consumo: Renault actualizó uno de los SUV más eficientes del mercado

Continuando con los cambios de esta actualización, atrás hay nuevos grupos ópticos acompañados por retoques en la zona central del portón. A eso se suman dos nuevos colores de carrocería (Azul Naxos y Blanco nacarado) que se complementan con la opción de techo bitono.

Nuevo Renault Austral interior

En el interior este SUV de Renault para el segmento C incorpora nuevas butacas delanteras que ofrecen mejor sujeción lateral y mayor soporte para los hombros. También se destacan nuevos tapizados, que varían según el nivel de equipamiento y están fabricados con un 98 % de materiales reciclados, según la marca. Por último, Renault anunció mejoras en la insonorización gracias a un trabajo en los burletes y los soportes de motor.

Decíamos que una de las virtudes de este modelo tiene que ver con su versatilidad y espacio interior, y en esto se debe en parte al asiento trasero que se puede deslizar y reclinar en tres posiciones.

Los pasajeros que viajen allí atrás tendrán 27,4 cm de espacio para las rodillas y más de 90 cm de lugar a lo alto. Un poco más atrás hay un baúl con portón de apertura eléctrica y una capacidad de 550 litros, que se puede ampliar hasta más de 1.700.

Por último, repasamos las dimensiones. El Austral tiene 4,53 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,61 metros de altura, sumado a una distancia entre ejes de 2,66 metros. A modo de referencia, un Koleos tiene 4,67 metros de largo y 2,70 metros de entre ejes.

Nuevo Renault Austral frente

A la hora del equipamiento, una novedad que estrena esta nueva línea del Austral es un sistema de reconocimiento de conductor, que funciona comuna cámara integrada al pilar A. De esta forma, mediante la activación de un perfil de usuario que hay que registrar previamente con la pantalla multimedia, al ingresar al vehículo se podrán activar de forma automática diferentes ajustes personalizados como la posición de la butaca, las aplicaciones del sistema multimedia o la estación de radio. Todo funciona a través de la cámara apenas el conductor ingresa al vehículo.

Rival del Toyota Corolla Cross: qué se sabe sobre el nuevo SUV de Renault que llegará este año

En cuanto a la gama, el Renault Austral se ofrecerá en Europa con tres niveles de equipamiento: evolution, techno y espirit Alpine, donde cada versión se diferencia no solo por la dotación sino también por el aspecto exterior. Por ejemplo, espirit Alpine se despega con una impronta más deportiva gracias a las barras de techo negras (en la techno son cromadas) y las llantas de aleación de 20’’ (18’’ o 19’’ en el resto).

Adentro, la versión firmada por Alpine incluye costuras de color azul, detalle que se repite para los cinturones de seguridad. Las butacas tienen el logo de la división deportiva grabado en el respaldo y además cuentan con calefacción y múltiples regulaciones eléctricas.

En cuanto a la conectividad y a multimedia, el tablero es 100 % digital de 12’’ en todas las versiones, mientras que la pantalla central del sistema multimedia puede ser de 9 o 12,3’’, según versión.

Por último, en cuanto a la seguridad el SUV viene equipado con varios ADAS como crucero adaptativo, mantenimiento y centrado de carril y reconocimiento de señales de tránsito, entre otros dispositivos.

Si hablamos de mecánica, el SUV se ofrecerá con dos alternativas, ambas electrificadas. La menos potente es un 1.3 turbo de cuatro cilindros y 160 CV y cuenta con tecnología mild hybrid o hibridación ligera, y se acopla con una caja automática del tipo CVT.

Nuevo Renault Austral accion

Por su parte, la versión híbrida “full” utiliza de manera combinada un motor 1.2 turbo de tres cilindros y 130 caballos de potencia, que está acompañado por dos bloques eléctricos. De esta forma, la potencia es de 200 CV. En este caso, la transmisión ofrece hasta cinco modos de conducción y con este combo el SUV puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos.

Así las cosas, este renovado SUV se produce en España y llegará en breve al mercado europeo para complementar la gama que tiene Renault en el segmento C y D.