Citroën confirmó la vuelta de modelos históricos y de nuevas ediciones para sus SUV
La marca francesa anunció nuevas versiones para sus modelos: una de ella es una de las más exitosas de los últimos años y además estrenará otra, ¿tuviste alguna de ellas?
Citroën confirmó recientemente dos nuevas incorporaciones a su gama regional. Por un lado, se anunció la llegada del Citroën Basalt Dark Edition, una versión especial que aunque no fue especificada seguramente recurrirá a partes de la carrocería oscurecidas, como llantas, molduras, carcasas y detalles en el interior aunque es una teoría nuestra y no hay nada confirmado.
Te puede interesar:
Citroën Basalt vs C3 Aircross: ¿cuál elegir?
Por otro lado, se anunció la denominación XTR aplicada a los modelos Citroën C3 y Citroën Aircross, retomando un nombre con historia dentro de la marca. Estos lanzamientos se suman a la estrategia de la compañía de ampliar su oferta con ediciones especiales y configuraciones que buscan diversificar la propuesta de sus modelos actuales en América Latina según el escueto comunicado de la marca francesa que hoy está bajo el paraguas de Stellantis.
La primera novedad fue comunicada a través de un teaser oficial en el que se anticipó el Citroën Basalt Dark Edition. Este modelo corresponde a una serie limitada del polémico SUV coupé Basalt. La automotriz indicó que esta edición exclusiva busca potenciar el desempeño comercial del Basalt y consolidarlo dentro de un segmento altamente competitivo donde también participan el Fiat Fastback e indirectamente el Volkswagen Nivus.
Según lo informado, se trata de una propuesta diseñada específicamente para la región aunque como contamos no se difundieron más detalles sobre características de diseño o mecánica. ¿Cuándo habrá más novedades? La marca anticipó que la información completa será revelada “próximamente”.
Unos días más tarde Citroën también confirmó el lanzamiento de los nuevos C3 XTR y Aircross XTR. En este caso, la marca decidió recuperar una denominación ya conocida dentro de su historia: XTR. Según el comunicado oficial, la elección del nombre remite directamente a las versiones de estilo aventurero que la compañía ofreció en distintos modelos en la década de 2000.
Justamente el uso del nombre XTR tiene antecedentes concretos en la región, especialmente en la Citroën Berlingo Multispace y en menor medida en el C3 de generaciones anteriores. En su momento, la marca lanzó la Berlingo XTR como una edición especial con características diferenciadas. Según el comunicado de prensa difundido en aquel momento, esta variante se presentó con un estilo exterior más robusto y un interior con tapizados renovados que incluían bordados con la identificación XTR.
También se destacaba la incorporación de adhesivos laterales, barras de techo de serie y llantas de aleación de 15 pulgadas, que se combinaban con neumáticos de uso mixto. Este conjunto de elementos reforzaba la impronta aventurera y la versatilidad de la Berlingo, un vehículo que históricamente se orientó tanto al uso familiar como a actividades de ocio. También hemos visto versiones de Kangoo Stepway y la Partner Patagónica VTC, por ejemplo.
La gama Berlingo XTR estuvo disponible en versiones nafta y diesel, ambas equipadas con motorizaciones de 1.6 litros, en línea con la oferta más alta de la familia Multispace. De acuerdo con las declaraciones de la marca, esta edición representaba “un emblema de la marca y formaba parte de una estrategia comercial relevante”. En ese contexto, señalaron que la Berlingo había alcanzado más de 65.000 unidades comercializadas y que la XTR había llegado a concentrar cerca del 20 % de las ventas locales de la compañía, un dato que subraya la importancia de esta denominación dentro de la región.
La vigencia del nombre XTR en la comunicación actual de Citroën se vincula directamente con esa trayectoria. Más allá de las diferencias de producto entre un modelo como la Berlingo Multispace y los actuales C3 y Aircross, la utilización del mismo concepto sugiere la intención de mantener una identidad de gama asociada al espíritu aventurero y a un equipamiento distintivo algo que por estos tiempos muchas marcas apelan por el auge de los SUV.
Aunque todavía no se revelaron los detalles técnicos ni las configuraciones exactas que tendrán los nuevos C3 XTR y Aircross XTR, la confirmación oficial de la marca permite trazar un paralelismo con aquella estrategia que ya había mostrado buenos resultados en el pasado.
En el caso del Basalt Dark Edition, el lanzamiento responde a otra lógica, centrada en ofrecer una variante especial dentro de un modelo de reciente incorporación. El Basalt es el SUV coupé más accesible de Citroën a nivel regional y, a través de esta edición limitada, la automotriz busca generar un mayor atractivo comercial para un SUV que genera polémica por su silueta desde su lanzamiento.
Siendo que Citroën forma parte de Stellantis, era una movida esperable teniendo en cuenta que últimamente algunas de las marcas del Grupo como RAM y Jeep apelaron a ediciones también “oscurecidas» como Night Edition y Blackhawk.