Chevrolet prueba su nuevo SUV más barato: ¿cuándo se lanza al mercado?
El SUV de General Motors será producido en la planta brasileña de Gravataí. Te contamos los detalles de este modelo.
General Motors dejó ver detalles del SUV compacto que tomará como base al Onix, y se producirá en la planta brasileña de Gravataí. Y, si bien poco se conoce sobre su aspecto, ya fue visto en las calles.
El modelo en cuestión fue descubierto por una usuaria que lo capturó en pleno movimiento por las calles brasileñas. Llegará en 2026 para competir directamente con rivales como Kardian, los Volkswagen Nivus y Tera, Jeep Avenger, entre otros.
Es decir, un escalón por debajo de Tracker, que también se fabrica en Brasil pero en otra planta, la de San Bernardo do Campo. Por el momento, este proyecto es denominado internamente «Onix SUV».
¿Qué se sabe sobre el SUV derivado del Onix?
Confirmado para empezar a ser fabricado a partir de 2026, en la planta ubicada en Rio Grande do Sul -donde actualmente se producen el Onix y el Onix Plus- este modelo se apoyará en la plataforma GEM, la misma que utilizan otros compactos de la marca.
Estará dirigido a un público que busca un vehículo más alto y con diseño aventurero, pero sin salir del segmento de entrada. Según la información revelada, se posicionará por debajo del Tracker, lo que le permitirá cubrir un espacio clave en la gama de SUV compactos.
¿Qué diseño tiene el futuro SUV de Chevrolet?
Las primeras imágenes filtradas, acompañadas por proyecciones exclusivas, muestran que el SUV Onix adoptará la nueva identidad visual de Chevrolet. En el frente destacarán los faros dobles, similares a los que ya se vieron en Montana, Spin y el propio Tracker. El dibujo se completará con guardabarros y capót rediseñados, además de una fascia delantera más elevada.
De perfil, este Chevrolet promete líneas más rectas en los guardabarros para suavizar los pasos de rueda redondeados que caracterizan al hatchback. Si bien la distancia entre ejes se mantendrá en 2,55 metros, la carrocería será algo más larga ya que incorporará nuevos paragolpes y un baúl con piso extendido. Este cambio brindará mayor capacidad de carga y un portón trasero renovado.
En la parte trasera, el Onix SUV exhibirá luces traseras horizontales unidas por un aplique plástico que llevará el emblema de Chevrolet en color negro, un detalle que marcará un antes y un después en la estética de los modelos de la marca. El diseño de la tapa trasera recuerda al del Equinox EV, lo que muestra cómo la firma busca una coherencia estilística en toda su gama.
Interior y equipamiento del SUV de Chevrolet
Puertas adentro, el nuevo SUV contará con puertas y tablero rediseñados, aunque mantendrá los asientos de la gama Onix. Entre las novedades más destacadas estará la incorporación de un instrumental totalmente digital, integrado al centro multimedia, lo que marcará un avance tecnológico frente al hatchback.
En cuanto a seguridad, Chevrolet mantendrá la fórmula que ya ofrece en otros productos desarrollados sobre la plataforma GEM. El Onix SUV tendrá de serie seis airbags, frenos ABS, controles de tracción y estabilidad, además del asistente de arranque en pendiente. Se trata de un paquete competitivo frente a rivales que también apuntan a un público joven y familiar.

Guía de compra Chevrolet Onix: ¿es la mejor relación precio producto del segmento?
Motorización
La marca ya adelantó que el SUV será comercializado únicamente con el motor 1.0 Turbo Flex de tres cilindros, el mismo que equipa al Onix y al Onix Plus. Actualmente, este bloque entrega 116 caballos de potencia a 5.500 rpm y hasta 16,8 kgm de torque a 2.000 rpm, cifras suficientes para un uso urbano y periurbano.
En esa línea, la marca espera la entrada en vigor del programa Proconve L8 en 2025, el motor reciba ajustes para mejorar tanto la potencia como el par motor. Con estas actualizaciones, el SUV podría ofrecer un desempeño más eficiente sin perder la economía de combustible que caracteriza al propulsor.
¿Qué dijo Chevrolet sobre este SUV?
La confirmación de este SUV fue oficializada en julio por la marca meses atrás, a través de un comunicado en el que explicó con el que explicó que «el nuevo producto forma parte del ciclo de inversión de 1.200 millones de reales anunciados en 2024 para la modernización y la expansión de la planta«. Además, en la nota oficial agregaron que «con la llegada del nuevo SUV, desarrollado 100 % para el consumidor sudamericano, el complejo inicia un nuevo ciclo, consolidando su relevancia en la estrategia de GM en Sudamérica».
En tanto, está previsto que el nuevo integrante de la familia Onix se convierta en una pieza clave en la estrategia de General Motors en la región. Su debut oficial está previsto para 2026, pero con este avistamiento ahora el proyecto genera gran expectativa entre clientes y especialistas.