noticias |

0km pero la versión menos buscada: encuentran una Toyota Hilux que estuvo guardada 14 años

Antes que preguntes, no está a la venta. Te mostramos una Toyota Hilux 2011 que quedó sin usar durante todos estos años.

Toyota Hilux SRV 0km trasera

La Toyota Hilux es reconocida en todos los mercados del mundo por su confiabilidad y durabilidad. En cualquiera de sus generaciones su mecánica puede recorrer tranquilamente 500.000 kilómetros (o más) sin problemas, pero a veces aparecen unidades que por alguna razón quedaron sin usar durante varios años.

Este es el caso de la Toyota Hilux que te mostramos hoy, que encontró la gente de @retrovintagephotos, que ya ha publicado en el pasado hallazgos como este. Se trata de una unidad que apareció en el sur de nuestro país, con un odómetro que apenas marca 38 kilómetros. Ni siquiera está patentada.

Toyota Hilux SRV 0km kilometraje

Quizás no es la versión más buscada porque es una 4×2, pero es el máximo nivel de equipamiento que ofrecía Toyota para su pick up en 2011. Más allá del estado de la carrocería por fuera, lo que más llama la atención es el interior, donde todavía conserva los plásticos protectores con los que sale de fábrica.

Esta generación de Toyota Hilux (la séptima) lleva bajo el capot un motor 3.0 turbodiésel de cuatro cilindros que en su momento no sólo era uno de los más potentes con 163 CV, sino que era sinónimo de confiabilidad y durabilidad.

Este motor se podía combinar con una caja manual de cinco velocidades o una automática de cuatro, que se ofrecía como opción en versiones full. La tracción 4×4 se seleccionaba por medio de una segunda palanca, algo que la Hilux perdió cuando cambió de generación en 2015.

Toyota Hilux SRV 0km frente

A la hora del equipamiento, hay que tener en cuenta que en 2011 ya estaba en el segmento la Amarok, que cambió el paradigma y elevó la vara de lo que tenía que tener una pick up mediana en cuanto a confort y seguridad.

Esta línea de Hilux ya sumaba varios ítems de confort que las primeras no tenían como climatizador automático, volante multifunción revestido en cuero y computadora de a bordo, entre otros. Todavía quedaba en falta por el lado de la seguridad porque su dotación se limitaba a doble airbag y frenos ABS.

Pero esta generación de Toyota Hilux que llegó allá por 2004 marcó un punto de inflexión en la historia de la pick up, porque pasaba a ser la más grande del segmento y dejaba de ser un vehículo de trabajo con suspensiones duras y cero confort (más allá de que su andar era áspero como muchos recordarán).

Toyota Hilux SRV 0km interior

Además, la séptima generación de Hilux comenzó una tendencia de incremento de tamaño en el segmento de pick ups. Basta para recordar los rivales que tenía esta pick up: Ford Ranger y Chevrolet S10 pero de la generación anterior, con una cabina mucho más chica en tamaño y motores menos potentes.

Esta línea de Hilux presentó un rediseño en 2008 que modificó la parrilla y el paragolpes delantero, sin cambios en la mecánica. También sumó equipamiento, como vimos en la unidad de esta nota.

Luego llegó en 2013 el segundo y último rediseño, ya con un cambio más importante en la trompa y sutiles retoques en el sector trasero. El motor pasó de 163 a 171 CV y también llegó una caja automática de cinco marchas como novedad.

Pero quizás lo más importante vino por el lado del equipamiento y sobre todo de seguridad, porque esta línea de Hilux fue la primera que incorporó ESP, al menos en la versión full SRV. También tenía un equipo de audio con pantalla que podía incluir hasta televisión integrada.

Así las cosas, la séptima generación de Hilux estuvo entre nosotros hasta 2015, que apareció la línea actual. En ese momento el salto de tecnología fue importante, además de que se sumó al catálogo una nueva versión tope de gama llamada SRX que ubicó a la pick up como una de las más equipadas del segmento en aquella época.