consejos |

Vacaciones con el auto: ¿cómo cuidar la pintura?

Te damos una serie de consejos sobre cómo cuidar la pintura del auto si vas a salir de vacaciones durante el verano.

Llega la temporada y con ella las ganas de salir de vacaciones con el auto. El calor, la exposición al sol y las tormentas de granizo siempre fueron enemigos de la pintura y la carrocería de los autos durante el verano. 

cuidar-pintura-del-auto

Además, existen múltiples agentes externos que pueden dañarlo o empeorar leves imperfecciones. Por ese motivo, resulta fundamental identificar estos agentes y saber cómo hacer para proteger el vehículo. Según los expertos en Repintura Automotriz de BASF, estas son algunas precauciones básicas que ayudan a prevenir daños y qué hacer en caso de tener que repararlos:

Te puede interesar
El Gobierno controlará a los que compren autos de más de 5 millones de pesos

 La sal del mar

La costa argentina será uno de los destinos más elegidos este año y los turistas deberán tener en cuenta que sus autos se expondrán a una mayor humedad. En las zonas cercanas al mar, la concentración de sal puede iniciar un proceso de corrosión, por lo que debemos ser más cuidadosos con pequeños rasguños o golpes que puedan incrementar los daños. El uso de ceras para la carrocería, por ejemplo, es una de las soluciones para evitar estas complicaciones.

como cuidar la pintura del auto 2

Te puede interesar
Menos Hilux: Toyota interrumpirá su producción en Zárate por la falta de neumáticos

Luz solar y polvo

Este combo puede ser muy dañino dependiendo del origen de la suciedad. Por ejemplo, el humo negro de los escapes de camiones o colectivos antiguos pueden contener concentración de dióxido de carbono que, además de causar lluvia ácida, dañan la pintura y pueden causar grietas debido a la fricción del polvo de hollín y la superficie del auto. Además, el polvo puede causar daños físicos como “arañazos” o reacciones químicas como marcas o manchas en la pintura.

como-cuidar-la-pintura-del-auto

Te puede interesar
Cómo es la estrategia del Gobierno para producir más autos en Argentina

Radiación

Los rayos UV pueden causar daños químicamente irreversibles. La radiación puede provocar deterioros en la molécula, causando agrietamiento del barniz, delaminación de la pintura, fotooxidación o decoloración del vehículo. Por más pequeño que sea el daño, se recomienda llevar el vehículo al taller para que los profesionales corrijan desde donde comenzó la degradación.

En cuanto a las partes metálicas, estas reaccionan ante el oxígeno y el agua y comienzan a corroerse con el paso del tiempo. La forma más eficiente de evitarla es mediante la cataforesis, una técnica de aplicación de pintura que, a través de corriente eléctrica, brinda una primera capa de protección tanto a la carrocería como a las autopartes metálicas. 

Te puede interesar
Cada vez más argentinos cruzan a Chile para comprar neumáticos: ¿cuánto sale cambiar los cuatro?

Estacionamiento y cobertor de tela

Para evitar los efectos de la radiación UV y que la luz solar queme la pintura del auto, una práctica recomendable es guardar el vehículo en un lugar techado y bien ventilado. Además, evitar estacionarlo debajo de un árbol ya que tanto la resina de los árboles como el excremento de las aves que allí habitan son muy dañinos y podrían ocasionar un deterioro prematuro. De no ser posible, se puede cubrir con un cobertor de tela, pero nunca de plástico.

autos-mas-anchos-de-argentina

Te puede interesar
Las mejores camionetas para trabajar

Daño físico y químico

Existen compuestos químicos que, expuestos a la lluvia y al calor, pueden causar desperfectos con el tiempo. En algunos casos, la temperatura del automóvil alcanza los 60°C, acelerando el proceso de daño. La mejor manera de evitarlo es eliminando la suciedad ya que puede dañar irreversiblemente la pintura.

Lo ideal es lavar el vehículo cada una o dos semanas, pero siempre mantenerlo limpio y exento de este tipo de suciedades. Luego de un viaje es fundamental remover derrames de combustible, insectos y excrementos lo más pronto posible para interrumpir el ciclo de penetración de sus componentes y lavar el exterior con abundante agua fría o cálida y limpiadores neutros.

CORONAVIRUS-LIMPIEZA

Te puede interesar
Industria nacional: ¿peligra la producción de autos en Argentina?

Productos de limpieza

Lo ideal es evitar los productos de limpieza del hogar y utilizar siempre aquellos fabricados de manera específica para autos, principalmente los avalados por los organismos de certificación de validación, como ISO9000.

Pulir o aplicar cera sin lavar la superficie, utilizar agua caliente y esponjas abrasivas, o usar los mismos productos con los que limpiamos la casa o la ropa pueden decolorar y manchar la superficie y hasta causar daños a largo plazo.

Finalmente, para evitar que una imperfección leve o casi imperceptible se convierta en un daño grave, lo conveniente es examinar los desperfectos de la pintura meticulosamente y elegir profesionales certificados que garanticen excelentes resultados en la reparación.

como-cuidar-pintura-del-auto