¿Por qué no se puede andar en cuatriciclo por la ciudad?
Te contamos Por qué no se puede andar en cuatriciclo por la ciudad con datos basados en las leyes y normativas vigentes de Argentina.
Si usás el cuatri en vacaciones o en el campo, probablemente te preguntaste por qué está prohibido circular con él por calles o avenidas. Acá te explicamos las razones legales, técnicas y en qué lugares sí se puede usar de forma segura.
¿Por qué no se puede circular con cuatriciclo por la ciudad?
-
No tienen homologación para vía pública:
Los cuatriciclos no están obligados a cumplir con la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), un requisito legal según la Ley Nacional de Tránsito. Sin esa licencia no pueden patentarse ni obtener cédula verde. Legalmente, no pueden circular. -
Diseño técnico inseguro para el asfalto:
Fueron desarrollados para terrenos blandos. Tienen tracción trasera con eje rígido, poca capacidad de frenado, centro de gravedad alto y sin suspensión trasera independiente. Son inestables para maniobras en calle, sobre todo a alta velocidad. -
Prohibido en zonas urbanas:
La circulación está restringida salvo que exista un “corredor seguro” aprobado por ordenanza municipal. Sin eso, no se pueden usar ni siquiera para trayectos cortos dentro de la ciudad.
¿Dónde se puede usar un cuatriciclo?
Corredores y zonas seguras autorizadas
-
Cada municipio define corredores específicos para conectar zonas de uso recreativo.
-
Solo ahí se permite circular, cumpliendo requisitos como licencia, seguro, casco, banderín, etc.
Ejemplos concretos:
-
Villa Gesell: solo en el circuito municipal, entre las 9 y las 18 h. Obligatorio casco, licencia A2.1 o A2.2, seguro y solo un ocupante.
-
Tandil: solo en corredores o zonas habilitadas. Circular por otro lado implica multa, secuestro del vehículo y retención de licencia.
¿Qué pasa si lo usás en ciudad sin autorización?
-
Multa y secuestro inmediato del cuatriciclo.
-
No tener LCM impide patentarlo: no podés sacar cédula verde ni seguro.
-
Riesgo elevado de siniestros por diseño inestable.
-
Si no hay circuito o corredor seguro, ni siquiera podés trasladarte en el cuatri hasta la zona permitida: debe ir en tráiler.
Requisitos obligatorios para circular en corredores seguros
-
Licencia Nacional de Conducir específica (habitualmente A2.1 o A2.2; se discute crear una categoría A4 solo para cuatriciclos).
-
Seguro vigente contra terceros.
-
Casco homologado.
-
Antena con banderín de 2 metros de altura.
-
Documentación del vehículo.
-
No superar la cantidad de ocupantes que indica el fabricante.
¿Y si se hiciera una “cuatrivía urbana”?
No sería viable. Según la normativa, se requiere una pista especial de al menos 50 metros de ancho, con señalización, velocidad limitada (45 o 60 km/h según cilindrada) y sin cruces con peatones ni autos. Imposible aplicarlo en calles convencionales.
En resumen
-
No se puede circular por ciudad en cuatriciclo porque no tienen LCM, no están diseñados para eso y no están habilitados por ley.
-
Solo pueden usarse en corredores y zonas recreativas específicas, si cumplen todos los requisitos.
-
Circular sin autorización implica multas, retención del vehículo y sanciones.