Prueba de consumo Toyota Yaris vs Peugeot 208: ¿cuál gasta menos combustible?
Son los dos autos más vendidos del mercado y el segmento. Comparativo de consumo entre el 208 turbo y el Yaris aspirado.
Durante los primeros seis meses de 2025 los dos autos -no pick ups- más vendidos del mercado fueron los Peugeot 208 y Toyota Yaris. Uno producido en Argentina, el otro en Brasil; uno con motor turbo y el otro con un bloque aspirado más tradicional, son algunas diferencias entre estos dos exponentes hatchback.
Te puede interesar:
Cuál es el mejor hatchback del segmento con el corazón o la razón: ¿Onix, C3, HB20, 208, Yaris o Polo?
Luego de la guía de compra donde analizamos aspectos como habitabilidad, prestaciones y equipamiento, hoy repasaremos los consumos de estos dos productos, tomando como referencia el motor más potente en cada gama (Yaris ofrece uno solo para todas las versiones).
Ambos comparten una silueta hatch, pero en dimensiones el Yaris es levemente más largo con 4.145 mm frente a los 4.055 mm del Peugeot. También lo supera en distancia entre ejes (2.550 mm vs 2.538 mm), lo que traduce en un mejor espacio interior, sobre todo si consideramos que el 208 es el menos amplio de todo el segmento. En cuanto al baúl, están casi empatados: 311 litros para el argentino y 310 para el brasileño.
Pero la diferencia más importante aparece abajo del capot. En su versión tope de gama llamada GT, el Peugeot 208 equipa un bloque 1.0 turbo de 120 CV y 200 Nm de torque, asociado a una caja automática CVT. Cabe destacar que también ofrece versiones con el viejo conocido motor 1.6 de 115 CV y 150 Nm en las configuraciones más accesibles.
Por su parte, el Toyota Yaris utiliza un 1.5 aspirado de 107 CV y 140 Nm, también con caja automática CVT. Si bien en potencia bruta el 208 saca ventaja, eso no necesariamente se traduce en un menor consumo.
Te puede interesar:
Cuál es el mejor hatchback del segmento con el corazón o la razón: ¿Onix, C3, HB20, 208, Yaris o Polo?
Justamente en el rubro de los consumos es donde aparecen las mayores diferencias. En ruta, el Yaris marca 5,7 litros cada 100 km circulando a 100 km/h y 7,6 l/100 km a 130, con autonomías de 737 y 552 km respectivamente, incluso con un tanque más chico de 42 litros. El 208, con un tanque de 47 litros, es uno de los más gastadores de la categoría: necesita 6,7 y 8,8 litros en las mismas condiciones, lo que se traduce en autonomías de 701 y 534 km.
En ciudad, las diferencias se acentúan: el Peugeot acusa 12,5 litros cada 100 km, con una autonomía de apenas 376 km, mientras que el Toyota registra 9,5 litros, logrando 442 km entre cargas.
De esta forma, en el consumo mixto también sale favorecido el Yaris, con 8,1 litros y 525 km, frente a los 10,1 litros y 465 km del Peugeot. Conclusión: a pesar de tener un bloque más moderno y con menor cilindrada, en los números el ganador fue el Yaris con su motor convencional sin turbo y menos potencia que su rival.
En cuanto al equipamiento y la gama de cada uno, el 208 se comercializa en seis versiones, ofrece dos motorizaciones y hasta tres cajas de cambio (manual, automática convencional y la mencionada CVT).
En la dotación, el hatchback nacional queda en desventaja porque su versión Active (la más barata, con un precio de 25.340.000 pesos) pierde frente a la variante similar del Yaris, que es la XS y cuesta 25.817.000 pesos.
A saber: el 208 más barato no tiene levantavidrios traseros, espejos eléctricos, volante multifunción ni pantalla táctil de 10’’ que si viene en el nivel siguiente, el Allure. Las llantas son de chapa de 15’’, como en el Toyota.
El Yaris se despega con presencia de pantalla táctil de 6,8 pulgadas con Android Auto y CarPlay, volante multifunción, computadora de a bordo y espejos eléctricos con luz de giro, todos disponibles desde la versión entrada de gama.
Pero la diferencia más importante viene por el lado de la seguridad. Aunque ambos tienen frenos ABS, controles de tracción y estabilidad y ganchos Isofix, el Toyota suma siete airbags (frente a cuatro del 208), faros antiniebla traseros y alarma de serie, lo que impacta a la hora de hacer un balance final y sobre todo si consideramos que cuestan prácticamente lo mismo.
Así las cosas, si la prioridad es el consumo y la confiabilidad, el Toyota Yaris es claramente superior: ofrece mejores autonomías, menor gasto de combustible y un nivel general de equipamiento más completo en su versión entrada de gama.