comparativos |

¿Nuevo Peugeot 208 o Toyota Yaris? Cuál conviene comprar

Comparamos las principales características del nuevo Peugeot 208 frente a uno de los modelos más vendidos del segmento: el Toyota Yaris.

Peugeot 208 vs Toyota Yaris

Hace ya varios meses se presentó en nuestro mercado el renovado Peugeot 208  y como en auto test te ayudamos en la elección de tu próximo auto desde hace más de 30 años, vamos a ver cómo se posiciona el nuevo modelo del segmento B frente a uno de sus rivales más importantes y exitosos.

Hablamos del Toyota Yaris, vehículo que justamente está segundo en el ranking de patentamientos de autos. Para este informe tomamos como referencia la versión full en ambos casos, que tienen precios muy similares.

A la hora de hacer un repaso de la gama, ambos modelos ofrecen catálogos con seis versiones. En el caso del Yaris hay un sólo motor en opción con dos cajas (manual de seis o automática CVT), mientras que Peugeot ofrece el motor 1.6 de siempre y reserva el 1.0 turbo para las dos versiones más equipadas.

Arranquemos por las dimensiones. El Toyota es un poco más grande en líneas generales, lo que se traduce en una mayor comodidad para los ocupantes. Como contrapartida la posición de manejo está mejor resuelta en el producto nacional ya que ofrece la posibilidad de regular la columna en altura y profundidad (el Yaris solo en altura). Por último, en los baúles hay casi un empate técnico, con 310 litros para Yaris y 311 en el caso del 208.

El diseño siempre es un punto subjetivo pero en este caso hay que darle la derecha al 208, que tras la renovación luce más felino que nunca y con un look alineado con el de otros Peugeot europeos, algo que siempre suma.

Para los bloques Toyota y Peugeot aplicaron fórmulas bien diferentes. El Yaris apela a una configuración tradicional y muy japonesa: 1.5 aspirado de cuatro cilindros en línea y cadena de distribución, con 107 CV y 140 Nm de torque, mientras que la transmisión en la versión tope de gama está a cargo de una caja automática CVT con siete marchas prefijadas.

Del otro lado tenemos la novedad más importante que estrenó el 208 en esta actualización. El 1.6 le pasó la posta a un 1.0 turbo de tres cilindros (de origen Fiat) que también tiene distribución por cadena a diferencia de los PureTech europeos que utilizan la tan cuestionada correa bañada en aceite. Son 120 CV y 200 Nm de torque, mientras que la caja es CVT como en el Toyota.

Nuevo Peugeot 208 accion 1

Por el lado del equipamiento de confort, el Peugeot 208 se despega de su rival gracias al tablero digital 3D, central multimedia de 10’’, cargador inalámbrico y techo panorámico, mientras que el Yaris ofrece un techo solar convencional.

Los dos tienen acceso y arranque sin llave, computadora de a bordo, tapizados de cuero, butaca con regulación en altura, control de velocidad crucero, volante multifunción y llantas de aleación (17’’ en 208 y 16’’ en Yaris).

Respecto de la dotación de seguridad también hay ventaja para Peugeot ya que suma algunos ADAS más como asistencia al mantenimiento de carril, luces altas automáticas y la cámara de estacionamiento 180º. El Yaris por su parte cuenta con airbag de rodilla para el conductor, sensores de estacionamiento delanteros y faro antiniebla trasero. Por último, los dos tienen ópticas con LED, pero el Peugeot se destaca por ofrecer un sistema con proyectores.

Toyota Yaris accion
auto test revista digital

Tema precios. Si comparamos las versiones más baratas de cada gama, en el Yaris es la XS manual y cotiza a unos 21 millones de pesos. Por su parte, en 208 la variante más accesible es la Active 1.6, que se comercializa a 23.080.000 pesos.

Por su parte, la versión tope de gama del Toyota es la S con caja CVT y se vende a 27.393.000 pesos, mientras que el 208 más equipado es el GT, que asciende a 31.700.000 pesos, una diferencia sustancial que se justifica por el plus de confort y seguridad, además de un motor más potente. Si hablamos de garantía, es de 5 años o 150.000 kilómetros en el Toyota y de 3 años o 100.000 kilómetros para el 208.