Prueba de consumo: Renault Kardian y Chevrolet Tracker ¿cuánto gastan los SUV más elegidos del mercado?
Frente a frente los SUV B más elegidos del mercado, con diferentes propuestas pero un denominador común: motores tres cilindros turbo. Vos, ¿con cuál crees que consume menos?
El segmento de los SUV B es uno de los más competitivos y obviamente uno de los de mayor volumen en el mercado, lo que implica que constantemente haya novedades en una franja muy buscada por todo tipo de clientes que gustan de un diseño deportivo, aventurero o una mezcla de ambos.
En este encarnizado segmento de los SUV compactos, los Renault Kardian y Chevrolet Tracker se posicionan como dos opciones interesantes por su equilibrio entre eficiencia, tecnología y equipamiento. Ambas ofrecen motores turbo, cajas automáticas y una dotación de seguridad completa, pero como la billetera siempre pesa vamos a enfocarnos en los consumos, algo a lo que estamos acostumbrados a hacer y contarte en auto test.
Te puede interesar:
Consumo de usados: VW T-Cross u Honda HR-V, ¿cuál gasta más?
El Renault Kardian es más novel ya que se presentó hace apenas algunos meses atrás. Está impulsado por un brioso motor 1.0 TCe de 120 caballos y 200 Nm, asociado a una caja automática de doble embrague, toda una novedad, de seis marchas que le permite entregar cifras de consumo realmente contenidas en ruta: a 100 km/h registra 5,2 litros cada 100 km, con una autonomía estimada de 961 km gracias a su tanque de 50 litros mientras que a 130 km/h el consumo se eleva a 7,3 l/100 km, permitiéndole recorrer 685 km. En ciudad, lógicamente el gasto sube hasta los 10,6 litros cada 100, bajando su autonomía a 471 km. El consumo promedio mixto queda en 8,4 l/100 km, lo que se traduce en 595 km entre cargas.
Vale la pena destacar que en el caso de Kardian usamos el MySense en modo eco y que para las velocidades constantes utilizamos el control de velocidad crucero adaptativo para mantener al motor en un régimen lo más constante posible.
Por el lado de la Chevrolet Tracker (que carece de algún modo de gestión electrónica para atemperar los consumos), equipada con el motor 1.2 turbo de tres cilindros y 132 caballos, y acoplado a una transmisión automática convencional de seis marchas, el rendimiento es algo diferente pero no por eso peor, de hecho están muy empardados. A 100 km/h consume 5,6 litros cada 100 km, lo que implica una autonomía de 785 km amén de su pequeño tanque de 44 litros.
Te puede interesar:
Volkswagen Taos vs Ford Territory: ¿qué SUV gasta menos combustible?
Comparando ambos modelos, el Kardian se impone en consumo rutero: a 100 km/h gasta un 7,1 % menos que la Tracker, y a 130 km/h esa ventaja se estira a un 2,8 %. Incluso en promedio mixto, el SUV de Renault es un 7,7 % más eficiente. En contrapartida, en el ámbito urbano la Tracker presenta un consumo un 13,2 % mayor, lo que puede impactar negativamente en quienes usan el vehículo mayormente en ciudad. A su vez, el tanque más grande de la Kardian le da una ventaja clara en términos de autonomía general.
Desde lo mecánico, la Tracker cuenta con un único motor para toda la gama, con 132 CV y 190 Nm, mientras que el Kardian ofrece dos opciones: el histórico 1.6 aspirado de 115 caballos con caja manual de cinco velocidades para la versión de entrada, y el mencionado 1.0 turbo para las variantes más equipadas. En ambos modelos se trata de motorizaciones modernas y de bajo consumo, aunque con filosofías distintas: la Tracker apuesta por una mecánica más potente desde la base, mientras que Renault ofrece un escalonamiento entre versiones. Lo que sí queda en evidencia es que los tres cilindros en ciudad no son tan eficientes como deberían.
En lo que respecta a versiones, la Tracker cuenta con una gama más amplia: incluye las variantes LS, LT, LTZ, Premier y las ediciones especiales RS y Midnight. Desde la mitad de la gama incorpora asistencias como frenado automático de emergencia, seis airbags, alerta de punto ciego, climatizador, WiFi nativo y techo panorámico. Kardian, en tanto, se ofrece en versiones Evolution, Techno y Premiere Edition. A partir de la Techno ya incluye elementos como cámara multiview, frenado autónomo, cargador inalámbrico y sistema Multi-Sense con iluminación ambiental. La Premiere suma asistencias de manejo avanzadas como control crucero adaptativo y alerta de punto ciego.