comparativos |

Nueva Ford Everest vs Toyota SW4: estas son todas sus diferencias

Analizamos las principales características de estos dos SUV para siete pasajeros con chasis. ¿Cuál es mejor?

Ford Everest vs Toyota SW4

Fin de la espera”: así anunció Ford la preventa de Everest, el SUV que deriva de su pick up mediana, la Ranger. De esta manera hay un nuevo jugador en el segmento de SUV para siete pasajeros con chasis, un nicho que tenía y tiene como líder absoluto a la Toyota SW4 fabricada en Zárate.

Te puede interesar:
Nuevo Chevrolet Trailblazer o Toyota SW4: ¿cuál es el mejor SUV?

Para este análisis dejamos de lado a la Chevrolet Trailblazer brasileña pero vale la pena mencionar que también se renovó hace poco y tiene una propuesta más que interesante en términos de relación precio/producto (es el más barato de estos tres).

A la hora del diseño, le damos un punto al modelo de Ford por ser la novedad, algo que siempre será un plus. Además hay que decir que luce atractivo, con un sector trasero bien resuelto que tiene un look alineado con lo que ofrece la marca en otros segmentos. La única versión disponible en nuestro mercado es la Titanium, que se destaca por la presencia de los cromados realzando la carrocería y unas enormes llantas de 20’’ contra las de 18’’ que tiene SW4 (cada uno sabrá si eso es un pro o una contra).

Adentro se repite lo que pasa en el exterior porque Everest se destaca por una presentación más moderna y una mejor calidad percibida. Ojo, no tiene tanto que ver con el origen del producto (Argentina vs Tailandia) sino por el diseño del panel y la postura al volante.

Ford Everest interior 1

A eso hay que sumar que Everest tiene un tablero digital de 8’’ (que es más simple y pequeño que el de la Ranger más equipada) mientras que SW4 apela a un cuadro vieja escuela con agujas y un display central a color.

A la hora de la multimedia, Everest nuevamente saca ventaja con una pantalla tipo tablet de 12’’, mientras que en el Toyota la pantalla es de 9’’ y la interfaz muy inferior. A favor de ambos, la conexión para android auto y carplay no necesita cables.

Respecto de la habitabilidad, la Ford Everest es más larga (4,91 vs 4,79), más ancha (1,92 vs 1,85) y más extensa entre ejes (2,90 vs 2,74), con lo cual a priori debería ser más cómoda. Toyota no declara capacidad de baúl, pero el sistema de la tercera fila es mejor en el Ford porque se esconden abajo del piso y se despliegan de manera eléctrica. En SW4 quedan colgando y restan capacidad de carga y visibilidad hacia atrás.

Ford Everest asientos traseros

Si repasamos el equipamiento de la única versión de Everest y la SW4 SRX ambas tienen una buena dotación en general, con presencia de asientos delanteros eléctricos con calefacción o ventilación, tapizados de cuero, climatizador bizona con salidas para plazas traseras, portón con apertura eléctrica, cargador inalámbrico de celular y acceso y arranque sin llave.

En cuanto a las diferencias, SW4 tiene cámara 360º y equipo de audio JBL con subwoofer. Everest responde con techo panorámico y seis modos de manejo (contra tres de Toyota).

Por su parte, respecto de la seguridad, el Ford tiene seis airbags, alerta de colisión con freno autónomo y detección de peatones, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril, asistente de frenado en reversa, luces altas automáticas y alerta de tráfico cruzado trasero.

Ford Everest accion trasera

SW4 contesta con siete airbags (suma el de rodilla para conductor) y control de velocidad crucero adaptativo, algo que Ford no ofrece.

Posiblemente la diferencia más importante de estos dos semiomnibus sea en términos de motorización. Por el lado de Toyota la fórmula es conocida: 2.8 turbodiesel de 204 CV y 500 Nm de torque, caja automática de seis marchas y sistema de tracción 4×4 con alta y baja.

Ford pateó el tablero y ofrece por primera vez en este segmento una opción naftera con el 2.3 EcoBoost (con turbo), 300 CV y 446 Nm de torque. La caja es automática de diez marchas y el sistema de tracción es similar al que viene en Toyota. Todavía no probamos el Everest para comparar diferencias de consumo y prestaciones, pero seguramente lo haremos en breve.

Ford Everest accion 1

Por último, los precios. Ford anunció un competitivo valor (teniendo en cuenta que paga el 35 % de arancel) de 79,8 millones de pesos que estará vigente por lo que queda del mes y junio. Toyota vende la SW4 a 71.188.000 pesos, pero seguramente en junio aumentará