Volkswagen renueva la furgoneta más vendida y sorprende con los cambios: ¿cuánto costará?
La furgoneta estrella de Volkswagen, considerada líder e indiscutida, se renueva y promete mucho. Todos los detalles y más.
Volkswagen sabe lo que es ser líder o al menos estar en la cima en el mundo de las furgonetas y utilitarios, ya que la Transporter es una gran protagonista. Con una trayectoria de más de 70 años y alrededor de 12 millones de unidades vendidas, se renueva de manera tal que promete revolucionar el segmento.
La Volkswagen Transporter 2026 se basará en la nueva generación de otra icónica: la Ford Transit. Así, irá más allá de una evolución estética, tecnológica o incluso mecánica y se ofrecerá en tres configuraciones para conquistar a un público más amplio.
Te puede interesar:
Uno de los SUVs líderes de Volkswagen se renueva: sus cambios, mejoras y novedades
La primera versión, la más accesible y de entrada de gama, se llamará Panel Van Plus y tendrá doble cabina, capacidad para seis pasajeros, puertas correderas en los dos lados y una capacidad de carga útil de 1073 kg y de remolque de 2500. Se podrá adquirir con tracción total y motores eléctricos cuya potencia oscila entre 136 y 218 CV.
Por su parte, Doka, una variante con cabina doble, será la indicada para trabajos más exigentes, ya que sobresale por su combinación de practicidad, robustez y comodidad. Esto se debe más que nada a su chasis abierto que permite que el vehículo sea personalizado según el tipo de uso o necesidad concreta.
La tercera alternativa de la Volkswagen Transporter 2026 será Panel Van con mampara en L. Tal como se indica con esto último es la más llamativa justamente por la forma que presenta la separación, cuyo fin es dividir el espacio entre las plazas delanteras y delanteras para dar lugar a un área de carga que llega hasta la primera fila del lado izquierdo.
De esta manera, el diseño de la Panel Van no es novedoso por innovador, sino para ser el más útil para trasladar elementos largos. Por ejemplo, paneles de techo. Por este motivo resultará ideal para el sector industrial y de logística.
Así como hay diferencias y claramente una variante de la furgoneta de la firma alemana no es igual a la otra, también hay similitudes. Las tres incorporan soluciones modernas en seguridad, confort y conectividad para ser la líder indiscutida del segmento en el que compite contra la mencionada Transit, Renault Trafic, Toyota Proace y Mercedes-Benz Vito.
Para empezar, la mayor disponibilidad de mecánicas electrificadas abarcará a toda la gama de la Volkswagen Transporter 2026. Además, al poder configurarse con tracción total y trasladar hasta 2500 kg la vuelve muy prometedora.
Es cierto que el interior y las capacidades son lo más importante en un vehículo de esta índole. No obstante, no pasa desapercibido el diseño moderno, con faros Led, parrilla más estilizada, emblema situado en el centro y las líneas más marcadas, entre otros detalles.
Te puede interesar:
La volkswagen Transporter antigua que fue convertida en pick up y se vende
Cabe mencionar que la marca de Wolfsburgo ofrecerá una garantía de hasta cinco años en esta renovada furgoneta para minimizar los costos de mantenimiento (está pensada para un uso intensivo) y, fundamentalmente, para transmitir mayor confianza. Los precios serán estos:
- Panel Van plus (doble cabina): 38525 euros (44878 dólares).
- Panel Van con mampara en L: 39990 (46585 dólares).
- Doka (doble cabina con chasis): 41158 (47946 dólares).
Volkswagen no confirmó hasta el momento la fecha de presentación de la Transporter 2026, aunque se espera que arribe a los concesionarios europeos para los primeros meses del próximo año. Sí es un hecho que estará disponible primero en el mercado europeo.