Más que T-Cross, híbrido y con cambios innovadores: Volkswagen confirmó su nuevo SUV
Un SUV que es líder de Volkswagen en ventas en un mercado se renueva y se convierte en uno de los más avanzados y prometedores.
Volkswagen avanza en el segmento de los SUVs compactos y la confirmación de la fecha de presentación del nuevo T-Roc, el modelo que se posiciona entre T-Cross y Taos, es un paso audaz. No solo porque está cerca, sino también por sus cambios y algunos detalles que lo convierten en uno de los más avanzados.
El Volkswagen T-Roc 2026 conserva su esencia, la cual recuerda a los mencionados T-Cross y Taos por su estructura, diseño y formato de faros. Sin embargo, exhibe mejoras en la faceta visual, más tecnología y una nueva motorización híbrida para superar a una decena de rivales del segmento compacto.
Te puede interesar:
El otro SUV que Volkswagen renueva para ser híbrido y muy innovador
La menor popularidad de este vehículo en cuanto a nombre se debe a que la compañía alemana lo limitó solo a Europa. Igualmente sus números son contundentes: en junio de 2025 fue el más vendido de Volkswagen con 2266 unidades y el sexto del mercado. Además, consiguió el primer puesto en España en 2025 con 15439 y, desde su lanzamiento en 2017, ya superó el millón.
En este contexto favorable, la firma de Wolfsburgo confirma que la presentación oficial del nuevo T-Roc será el 27 de agosto, justo en la previa al Salón del Automóvil de Múnich, para estar disponible en los concesionarios del viejo continente desde principios de 2026.
Diseño, el principal cambio
La segunda generación del Volkswagen T-Roc fue desarrollada bajo una fórmula conservadora y efectiva a la vez que explica por qué a primera vista ya no es igual que el anterior. Mantiene una silueta atractiva y única, al mismo tiempo que incorpora los nuevos rasgos de otros modelos de la gama. Así, luce con un enfoque más refinado y hasta deportivo, a tono con la nueva mecánica híbrida con la que se ofrecerá en algunas versiones.
De todos modos, el vehículo fue visto con bastante camuflaje y es probable que las imágenes oficiales sin el mismo se conozcan junto con sus precios en aproximadamente tres semanas, sobre todo del interior, donde se esperan más accesorios y tecnologías para asemejarse a los SUVs medianos como el propio Taos y Tiguan.
Lo propio sucede con el motor. Desde Volkswagen todavía no precisaron cuántas versiones habrá del T-Roc 2026, como así tampoco la cantidad de opciones mecánicas disponibles. Las de entrada de gama continuarían con el 1.0 TSI de 128 CV, mientras que las tope de gama serían híbridas enchufables para adaptarse a las normas europeas y, claro está, posicionarse en la cima del segmento.
Cabe recordar que el 1.0 turboalimentado cuenta con cuatro opciones de potencia dependiendo la región: 95, 101, 116 y 128 CV. El nuevo T-Roc híbrido enchufable o PHEV sería un tanto más rápido que el de combustión y, al mismo tiempo, consumirá y contaminará menos, por lo que su nivel de eficiencia será el punto más destacado. Podría acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 9 segundos.
¿Cómo queda la gama de Volkswagen?
La gama de SUVs de Volkswagen se proclama como una de las más completas a nivel global. De menor a mayor, cuenta con varias alternativas: Tera, Nivus, T-Cross, T-Roc, Taos, Tiguan, Tayron. Es cierto que algunas no se comercializan en todos los países, al igual que los ID, la nueva familia de eléctricos.
Este renovado modelo compacto (es decir, entre el segmento B y el C) compite contra Toyota CH-R, Nissan Qashqai, Fiat 600 y Hyundai Kona, además de otros similares o que irán surgiendo en los próximos meses. Las expectativas respecto a que continuará con su liderazgo y hasta incrementará sus ventas son optimistas.