Volkswagen confirma el nuevo SUV que está por encima de T-Cross: las primeras imágenes
Para despejar dudas y confirmar sus avances en los distintos segmentos de SUVs, Volkswagen anunció la nueva generación del T-Roc, el SUV compacto que se sitúa por encima del T-Cross y debajo del Taos, que se ofrecerá con una nueva versión R. Así, será el primero de altas prestaciones para adquirir gran protagonismo.
La continuidad de este modelo estuvo en dudas, por lo que la sorpresa no es solo la confirmación de que habrá uno nuevo, sino también la mencionada variante R o deportiva. Asimismo, las primeras imágenes filtradas en fase de pruebas anticipan su desarrollo y también otras novedades importantes.
Te puede interesar:
Un SUV de Volkswagen se renovó y así luce ahora
El T-Roc R no se retira; se reinventa con el objetivo de mantener la fórmula SUV + performance. Así explican desde la firma de Wolfsburgo de qué se tratan los cambios que recibe, los cuales incluyen más potencia, tracción total y un diseño visualmente más moderno y agradable.
En línea con lo dicho anteriormente, no son solo especulaciones, porque el futuro T-Roc R ya fue visto en acción en el Sur de Europa. Se captó una suerte de mula de pruebas basada en el Golf R, un detalle que evidencia la relación técnica entre ambos modelos. Concretamente, el B-SUV se inspira en el mítico hatch deportivo en algunos aspectos.
En este sentido, la unidad fotografiada utiliza la carrocería del Golf, pero igualmente hay diferencias muy evidentes: mayor altura libre al suelo por el hecho de ser SUV, cubiertas plásticas sobre los pasos de rueda y proporciones más acordes justamente a su formato.
Siguiendo con lo estético, el nuevo Volkswagen T-Roc R se distingue del anterior porque adopta un lenguaje visual más reciente que se complementa con detalles específicos de la división que lleva el nombre de la variante más extrema.
Motor, desempeño y tracción
El T-Roc 2026 mantendría a priori el motor de 1.0 TSI de 128 CV, 12 más que el que utiliza en Sudamérica el T-Cross, Nivus y Virtus, respectivamente. En cambio, el R contará con el naftero 2.0 TSI de 4 cilindros que entregará alrededor de 310 CV, al igual que el Golf más radical. Asimismo, se acoplará a una transmisión automática DSG de doble embrague y 7 velocidades y un sistema de tracción total 4Motion que ya utilizó también el Arteon.
Desde la compañía alemana todavía no precisaron los detalles técnicos, entre ellos los tiempos de aceleración del modelo. Teniendo en cuenta el rendimiento en los mencionados Golf y Arteon, se estima que acelerará de 0 a 100 km/h en alrededor de 5 segundos y que alcanzará una máxima de por lo menos 250 km/h dependiendo de la limitación que tenga.
Las expectativas crecen y hay motivos de sobra. Sin embargo, aún hay que esperar por el T-Roc más deportivo. Las renovadas versiones estándar ya conocidas se presentarán en los últimos meses de 2025, pero la R arribará a los concesionarios europeos recién en 2027. Esto se debe a que el desarrollo está en una fase temprana y a que, además, no es la prioridad número 1 de Volkswagen.
Y no es solo potencia récord. Este SUV de Volkswagen experimenta un salto en diseño, equipamiento y experiencia de manejo para competir en lo más alto en un segmento cada vez más caliente contra, por ejemplo, Toyota C-HR.