transporte |

Llega al mercado una versión especial del utilitario insignia de Mercedes-Benz: ¿donde se lanza?

Mercedes-Benz sigue con la celebración de las tres décadas de su utilitario emblema que, en nuestro país, se fabrica en la planta de Virrey del Pino. Los detalles de esta versión.

Mercedes-Benz Sprinter Edicion 30 años

El Mercedes-Benz Sprinter no es un utilitario más de su segmento, y este año celebra 30 años de vigencia. Para hacerlo a la grande, la filial australiana de la marca presentó una edición especial.

Con producción limitada y un paquete exclusivo de equipamiento, el modelo busca celebrar el legado de uno de los vehículos comerciales más reconocidos del mundo.

Desde su lanzamiento en 1995, el Sprinter se consolidó como un referente global por su versatilidad, confiabilidad e innovación. Mientras el mercado argentino aguarda por la llegada de la nueva gama, la marca alemana rinde homenaje con una versión única que combina prestaciones premium, detalles distintivos y un enfoque pensado para la aventura y la personalización.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Cuánto sale este impresionante y exclusivo todo terreno basado en el Mercedes-Benz Sprinter?

Una propuesta exclusiva y online de Mercedes-Benz

Mercedes-Benz Sprinter Edicion 30 años

La Sprinter 30 Aniversario estará limitada a solo 30 unidades y podrá adquirirse únicamente a través de la página web de Mercedes-Benz Vans Australia. Según la compañía, se trata de un vehículo diseñado para quienes buscan transformar su utilitario en una plataforma de exploración.

Diane Tarr, directora general de Mercedes-Benz Vans Australia, destacó el valor simbólico de esta edición. «La Sprinter ha sido un pilar fundamental de nuestro éxito durante décadas, ofreciendo a empresas y particulares un vehículo fiable y versátil para cada necesidad. Esta edición especial rinde homenaje al legado perdurable de la Sprinter y celebra el espíritu aventurero de nuestros clientes», afirmó.

Equipamiento pensado para la aventura

Basada en la Sprinter 419 MWB de tracción integral, esta edición incorpora un conjunto de características diferenciales que elevan su versatilidad. Entre ellas se destacan el techo alto, un paquete de cabina doble para cinco pasajeros, ventanillas traseras oscurecidas, pisos de madera resistentes y un diseño exterior realzado con llantas de acero negras y parrilla cromada.

Mercedes-Benz Sprinter Edicion 30 años

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Luz verde para el utilitario más tecnológico de Mercedes-Benz que cambia el reparto urbano

La tecnología también tiene un papel clave: la edición especial suma cámara de 360°, faros LED de alto rendimiento, faros antiniebla con luz de giro, sistema de navegación y espejo retrovisor digital. Todo ello se complementa con gráficos exclusivos «SPRINTER30» y pintura en tono Gris Guijarro, que remarcan su carácter distintivo.

Precio y disponibilidad

El Mercedes-Benz Sprinter 30 Aniversario ofrece un paquete de equipamiento valorado en más de 25.000 dólares australianos, con un precio final fijado en 105.931 dólares australianos (incluido GST), más los costos en carretera.

Las unidades ya están disponibles para reservar en línea hasta el 1 de octubre de 2025, aunque la producción limitada a solo 30 ejemplares convierte a esta edición en una oportunidad exclusiva para los interesados.

El Sprinter en Argentina

La celebración por los 30 años de la Sprinter también tiene impacto en el mercado argentino. Producido en la planta de Virrey del Pino, en la provincia de Buenos Aires, el utilitario se renovará a partir del primer trimestre de 2026 con una nueva generación que ampliará la oferta disponible para los clientes locales.

Los precios se ubicarán desde los 40.000 dólares para las versiones base y llegarán hasta los 150.000 dólares en las configuraciones más equipadas. La gama incluirá variantes furgón, furgón mixto, combi y chasis, pensadas para cubrir distintas necesidades, desde el transporte de carga hasta el traslado de pasajeros.

Una de las grandes novedades será la incorporación de nuevas opciones mecánicas que reforzarán la versatilidad del modelo. El Sprinter 4Matic, equipada con tracción integral, ofrecerá un rendimiento superior en caminos difíciles, mientras que la Sprinter 9G-Tronic sumará una transmisión automática de nueve marchas, priorizando el confort y la eficiencia en el uso urbano y en ruta.

Ambas configuraciones estarán disponibles con diferentes tipos de carrocería -Furgón, Pasajeros y Chasis Cabina- lo que permitirá a cada cliente adaptar el vehículo a su actividad específica. De esta manera, el Sprinter reafirma su rol como un utilitario multipropósito, capaz de responder tanto a las demandas del transporte profesional como a proyectos de movilidad personalizada.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Todo lo que debes saber sobre la llegada de Mercedes-Benz al Turismo Carretera

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Mercedes-Benz Argentina volvió a exportar la Sprinter a Estados Unidos