PRUEBAS |

Toyota Hilux Test Drive

Nos subimos a la Toyota Hilux en su versión SRX tope de gama con el motor de 204 CV, caja automática de seis y tracción 4x4.

Toyota Hilux SRX 2

La Hilux no es un vehículo más para Toyota y el lanzamiento de su última actualización fue acorde a su naturaleza. La historia se remonta a marzo de 2023, cuando a fines del primer trimestre la filial local presentó en San Juan la renovada Hilux GRS, que introdujo a la línea modificaciones mecánicas de peso enfocadas en la suspensión y en la aerodinámica.

Al mismo tiempo, el equipo de ingenieros de Toyota también venía cocinando a fuego lento cambios similares para el tope de gama de la línea “normal” aka SRX. Ocho meses después de la presentación de aquella Gazoo la marca comunicó vía mail el lanzamiento de la tope de gama y hoy, casi un año después, nos volvemos a subir a una Toyota Hilux full para contarte cómo anda y los últimos cambios que se introdujeron a la línea.

Nunca está de más aclarar que esta generación de la pick up Toyota data de 2015, aunque con los años recibió varias actualizaciones. La última fue quizás la más profunda porque la Hilux incrementó sus trochas 140 mm adelante (70 por lado) y 155 atrás (77 por lado). A eso hay que sumar el incremento de despeje de 20 mm, que termina por darle un aspecto mucho más guerrero a la pick up.

Vale aclarar que en la GRS las distancias fueron similares y de hecho de allí también se extrajeron las parrillas de suspensión extendidas y el nuevo anclaje de amortiguadores, pero hay tres diferencias en esta SRX que son los nuevos resortes helicoidales de menor rigidez, los amortiguadores con mayor diámetro de pistón recalibrados para mayor confort y la nueva barra estabilizadora trasera tubular. Por último, no queríamos dejar de mencionar los discos traseros, otra ‘herencia’ de la variante deportiva firmada por Gazoo.

Si repasamos los cambios estéticos que introdujo en 2020 hay que mencionar la trompa reformulada, con mayores cromados y componentes más prominentes. En esta reversión, Toyota acentúo un poco esta fascia, emparentada con la de Tundra, que por el momento sigue descartada para el mediano plazo.

Toyota Hilux SRX 2024 caja

La versión SRX suma un marco cromado más generoso, se modificaron las ópticas (por dentro), los antiniebla, los faros traseros y también las llantas, en esta versión tope de gama. A todo eso la gama 2024 le suma el paquete aerodinámico que termina de ponerle la rúbrica: los overfender con branquias.

Ni bien nos subimos a la nueva Hilux SRX la diferencia con esta nueva puesta a punto de suspensión se notó al primer metro que hicimos. Siempre defendí la configuración de los resortes de la Hilux: sé que formó parte de la minoría que opina así porque muchos de mis colegas, con los que solemos intercambiar este tipo de opiniones todo el tiempo, sostienen lo contrario. Volviendo a la nueva Hilux, se ve que había espacio para atemperar aun más las cosas y es menester reconocer que la diferencia con la anterior SRX es el día y la noche.

Repasando un poco la dotación de confort de la Hilux SRX, anotamos como elementos destacados llantas de 18’’, butaca del conductor eléctrica, acceso y arranque sin llave, butacas delanteras con ventilación, climatizador bizona con salidas traseras, sistema de audio JBL con subwoofer y sistema de cámaras 360°. A la hora de la conectividad se destaca una pantalla de 9’’, que fue otra de las novedades que estrenó la pick up tras la actualización del año pasado y que ahora es de serie en todas las versiones.

Toyota Hilux SRX

Por el lado de la seguridad, Hilux SRX se despacha con siete airbags y el paquete de ADAS que incluye crucero adaptativo, alerta de colisión con freno autónomo, mantenimiento de carril.

A favor

Equipamiento

Potencia y performance

Mejoras de suspensión

En contra

Dirección

Distancias de frenado

 

Consumo de combustible

Circulando a 100 km/h la pick up consume entre 7 y 7,5 litros cada cien kilómetros, que le permiten recorrer unos 1.066 km de autonomía gracias a su generoso tanque.

Cuando aumentamos la velocidad a 130 km/h los consumos se incrementan a 9,2 litros, mientras que la autonomía cae hasta 975 kilómetros. Respecto de la ciudad, la Toyota Hilux consume unos 12,7 litros (pueden ser más, todo depende del tráfico) y por lo tanto con esos registros puede andar 630 km.

Consumo (L/100km) AutonomÍa (KM)
100 km/h 7/1.066
130 km/h 9,2/975
Ciclo urbano 12,7/630
Promedio 10,4/769

Aceleración, recuperación y frenada

Bajo el capot de la Toyota Hilux dice presente desde 2015 el 1GD con 2,8 litros y turbocompresor, que en su último upgrade tuvo algunos ajustes como un aumento del 25 % en la presión de la turbina, lo cual incremento la potencia de 177 a 204 CV y el torque de 450 a 500 Nm.

ACELERACIONES
0-100 km/h 10,4 segundos
0-400 metros
0-1.000 metros 31,8 segundos

¿Se nota el incremento? Sí, y también se traduce en las cifras de performance que registramos, en modo Power. El cero a cien (10,4), el kilómetro (31,8) y hasta las recuperaciones los bajó en ¡dos! segundos exactos: ni una décima más ni menos.

Respecto de la transmisión, hablamos de una caja automática tradicional de seis marchas, con un funcionamiento lógico y que para el día a día pasa completamente desapercibida. La El sistema de tracción tiene baja y bloqueo de diferencial, algo que será valorado en cualquier travesía fuera del camino.

RECUPERACIONES
80-120 km/h S/D
FRENADA
60-0 km/h S/D
100-0 km/h 43,1 metros
130-0 km/h S/D

Ficha técnica

MOTOR
Tipo Turbodiesel
Configuración Delantero longitudinal, cuatro cilindros en línea
Cilindrada 2.755 cm3
Diámetro por carrera S/D
Distribución Doble árbol de levas a la cabeza comandado por cadena
Inyección Directa
Compresión S/D
Potencia 204 CV a 3.000 rpm
Par máximo 500 Nm a 1.600 rpm
TRANSMISIóN
Tracción 4×4, alta, baja y bloqueo de diferencial trasero
Caja Automática de seis marchas
CHASIS
Suspensión delantera Independiente tipo paralelogramo deformable, resortes, amortiguadores y barra estabilizadora
Suspensión trasera Eje rígido a ballestas y amortiguadores
Frenos A disco en las cuatro ruedas, delanteros ventilados
Dirección Con asistencia hidráulica
Diámetro de giro S/D
Neumáticos 265/60R18
CARROCERÍA
Pick up Cuatro puertas, cinco plazas
Peso 2.130 kg
Tanque 80 litros
Capacidad de carga 1.000 kg
Largo / ancho / alto 5.325/2.020/1.830 mm
Distancia entre ejes 3.085 mm
Trochas S/D