Nos subimos a la última novedad del caballito de batalla de Peugeot: 1.500 unidades de una versión que apela a un look exterior similar al full y también suma algunos elementos de equipamiento. Disponible únicamente con el clásico 1.6 de 115 CV, manejamos la opción con caja manual, aunque también se ofrece con la automática Aisin de seis velocidades.
Producir la segunda generación del Peugeot 208 en la planta de El Palomar le vino como anillo al dedo a la marca del flamante grupo Stellantis. En un contexto de falta de unidades importadas y terminales que deben atravesar escasez de dólares y restricciones para ingresar vehículos al país, el hatch del segmento B está posicionado desde hace varios meses entre los primeros puestos del ranking de patentamientos, con un total de 15.282 unidades patentadas en lo que va de 2022, siendo en este caso el más vendido entre sus rivales de segmento.
Desde su lanzamiento allá por agosto de 2020, el peor año de la historia en todo sentido, nos subimos varias veces al modelo nacional: probamos la versión fullFeline (AT #358), que meses más tarde también fue protagonista del #MasterTestAT; luego llegó el Like 1.2 (AT #360) y finalmente el corazón de la gama (Allure 1.6AT #367). En esta oportunidad nos toca probar la última novedad del Peugeot 208, una versión limitada de 1.500 unidades llamada Style que se ofrece con caja manual o automática y el histórico motor VTi de 115 CV.
Videos
Características
Desde un punto de vista meramente subjetivo, el diseño del Peugeot 208 es, para mí, una de las razones de su éxito. Gran trabajo del Sr. Gilles Vidal (ahora en Renault) que se las ingenió para volcar de la mejor manera la corriente de diseño de Peugeot denominada Sharp Design en los 4,05 metros de largo que tiene este bicuerpo.
Ya metiéndonos de lleno en esta versión especial, toma la base del Active, que es el segundo escalón de la gama. Naturalmente, para hacer alusión a esta denominación la gente de El Palomar aplicó sobre esta variante un look Feline que a mi juicio no podría quedarle mejor: ópticas LED, parrilla cromada y un alerón sobre el portón, que a su vez viene pintado de negro satinado haciendo juego con las llantas y los espejos.
A eso se suma el par de colmillos que exhiben casi todos los Peugeot 208 como mascarón de proa que, como ya lo hemos mencionado en otra oportunidad, son un imán de miradas y el verdadero sello distintivo del modelo.
Por último, rematan la faena exterior las llantas de 16’’ con un diseño similar al resto de la gama pero con la mencionada tonalidad oscurecida, un emblema específico en la muesca del pilar C y por último el color de carrocería Gris Artense, que también estará disponible en el resto de la gama. Cabe destacar que el Style se ofrece en color Blanco Nacré, Negro Perla y el vistoso Azul Quasar, además de este Gris.
Si hablamos del equipamiento, a la dotación de la versión Active el Peugeot 208 Style suma cargador inalámbrico de teléfono celular y la cámara de visión 180°. Más allá de eso, se puede destacar la presencia de control de velocidad crucero, volante multifunción, techo panorámico y las mencionadas ópticas con tecnología LED, que mejoran notablemente la visibilidad a la noche.
En el paquete de seguridad los recortes frente a las versiones más equipadas son algo más sensibles: este Peugeot 208 pierde las bolsas de aire de cortina (conserva los laterales) y también los ADAS, que son una exclusividad del Feline.
Hemos hablado hasta el hartazgo (en el buen sentido) de las bondades dinámicas que aporta la plataforma CMP en esta segunda generación del Peugeot 208. La precisión de la dirección, el volante más chico cortesía del i-Cockpit y un reglaje de suspensión pensado por y para la región lo hacen un auto muy dócil y agradable de conducir en alta. De hecho, aprovechamos para hacer un viaje el fin de semana largo a Mar del Plata por la RN 2 para visitar familia y amigos, donde el Peugeot 208 fue un gran compañero rutero.
Por su parte, en el ámbito citadino el Peugeot 208 se mueve como pez en el agua y pese a que cuenta con barra de torsión en el eje posterior, el andar es confortable y no notamos la clásica “sequedad” del tren trasero característica de otros modelos de la ex PSA, ahora Stellantis.
Interior
Cuando ingresamos al Peugeot 208 Style (no tiene apertura de puertas por presencia) nos encontramos con un habitáculo que presenta novedades sutiles. En la gacetilla se prensa la marca hace mención a los asientos con costuras específicas, que a su vez están en composé con las alfombras, que incorporan la denominación de esta variante.
Hasta ahí todo lo nuevo ya que el resto de la plancha de a bordo de este Peugeot 208 no presenta cambios. Mantiene el aplique tipo fibra de carbono que le aporta cierto aire de deportividad al habitáculo, pero me hubiese gustado un volante revestido en cuero, que elevaría la vara de calidad percibida en un puesto de conducción con un nivel que está a tono con el segmento.
La posición de manejo es buena ya que toda la gama del Peugeot 208 cuenta con volante regulable en altura y profundidad, un beneficio aportado por el tablero i-Cockpit, que en su momento generó gran repercusión. A modo subjetivo, no tuve inconvenientes con adaptarme a la posición más alta del tablero, que en este caso es convencional con dos agujas y una pantalla central monocromática que aporta data variada.
Atrás y en el baúl por supuesto que no hay mayores novedades en esta nueva versión del Peugeot 208. El espacio para piernas es justo, mientras que el baúl de 311 litros es correcto y está a la par de sus rivales. Bajo él, un auxilio de uso temporal, que nunca nos cansaremos de criticar.
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular
NO
SI
NO
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante
NO
NO
Tapizado textil/mixto/cuero
SI
NO
NO
Techo solar eléctrico/panorámico
NO
SI
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico
SI
SI
NO
FUNCIONAMIENTO
Alarma sonora de luces encendidas/llaves
SI
SI
Acceso manos libres/arranque por botón
NO
NO
Apagado automático de luces
SI
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite
NO
NO
NO
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior
SI
SI
Luz de reserva de combustible
SI
Regulación interna de faros/automática
NO
SI
Shift up-down
SI
Stop and start
NO
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos
SI
NO
SI
A favor
Look diferencial
Comportamiento general
Multimedia mejorada
Consumos
Posición de manejo
En contra
Habitabilidad
Mecánica superada
Auxilio temporal
Solo cuatro airbags
Consumo de combustible
El consumo de combustible del Peugeot 208, en este caso con caja manual, es un aspecto para destacar. Circulando a 100 km/h, el gasto de nafta es de 5,9 litros cada centenar de kilómetros, una leve mejora respecto de las versiones con caja automática. A 130 km/h, los registros se estiran hasta 7,4 litros, con el “uno seis” girando a 3.200 rpm. Quizás le vendría bien una sexta para descansar el régimen a velocidades constantes y así lograr todavía mejores consumos en ruta.
Por último, en ciudad los registros del Peugeot 208 también fueron contenidos, con un consumo promedio que bajó los 9 litros, algo poco visto en un bloque de estas características, que no apela a la tendencia del “downsizing”.
Consumo (L/100km) AutonomÍa (KM)
100 km/h
5,9/797
130 km/h
7,4/635
Ciclo urbano
8,7/540
Promedio
7,7/610
Aceleración, recuperación y frenada
¿Qué hay bajo el capot del Peugeot 208 Style? Sí, adivinaste. Desde el lanzamiento de esta generación hace dos años, el histórico 1.6 aspirado de 115 CV recibió palos por todos lados pero, críticas al margen, se trata de un bloque muy progresivo que se muestra agradable para el uso del día a día.
ACELERACIONES
0-100 km/h
10,6 segundos
0-400 metros
17,5 segundos
0-1.000 metros
32,2 segundos
Por supuesto que el Peugeot 208 con este motor no descolla en prestaciones, con un cero a cien en 10,6 segundos y una recuperación de 80 a 120 km/h en 10,9 segundos en cuarta marcha. Aclaramos esto porque la unidad que nos tocó en suerte tenía caja manual (de quinta) con el característico selector “gomoso” de los exponentes de la ex PSA de este segmento.
Por último, la frenada: el Peugeot 208 tiene discos ventilados adelante y tambor atrás y en la pista del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires registramos una distancia algo larga, con casi 44 metros para detenerse desde 100 km/h. Más allá de eso, la conducta durante la prueba no manifestó puntos grises.
RECUPERACIONES
80-120 km/h en 4ta
10,9 segundos
80-120 km/h en 5ta
15,5 segundos
FRENADA
60-0 km/h
15,9 metros
100-0 km/h
43,9 metros
130-0 km/h
73,0 metros
Ficha técnica
MOTOR
Tipo
Naftero
Configuración
Delantero transversal, 4 cilindros en línea
Cilindrada
1.587 cm3
Diámetro por carrera
90 x 84 mm
Distribución
4 válvulas por cilindro, doble árbol de levas comandado por correa dentada (admisión variable)
Inyección
Multipunto
Compresión
11:1
Potencia
115 CV a 6.000 RPM
Par máximo
15,5 kgm a 4.000 RPM
TRANSMISIóN
Tracción
Delantera
Caja
Caja manual de cinco marchas
CHASIS
Suspensión delantera
Independiente tipo McPherson
Suspensión trasera
Barra de torsión
Frenos
A disco ventilados adelante, tambor atrás
Dirección
A cremallera con asistencia eléctrica
Diámetro de giro
S/D
Neumáticos
195/55 R16
CARROCERÍA
Hatchback
5 puertas y 5 plazas
Peso
1.210 kg
Tanque
47 litros
Baúl
311 litros
Largo / ancho / alto
4.055/1.738/1.453 mm
Distancia entre ejes
2.538 mm
Trochas S/D
1.500/1.500 mm
Pack de conectividad
A la hora de la conectividad, hay que hacer mención de la nueva central multimedia que estrenó toda la gama Peugeot 208 hace unos meses, en reemplazo de la anterior “All in One”. Es una de las más grandes del segmento (10,25 pulgadas) y cuenta con una interfaz intuitiva y rápida. Y dentro de las mejoras frente al equipo anterior, se destaca la posibilidad de conectar el teléfono a través de android auto y carplay de manera inalámbrica, sumado a la reproducción de videos.
Si hablamos de la carga, tenemos dos puertos USB convencionales en la consola central y también el Peugeot 208 agrega un cargador inductivo que puede ser un gran salvador si las dos conexiones de turno están ocupadas. Además, por si acaso, hay una toma de 12 volts entre ambos asientos.
Fotos
Seguridad
SEGURIDAD
Airbags laterales delanteros / traseros
SI
NO
Airbags de cortina / rodilla
NO
NO
Apoyacabezas/delanteros activos
SI
NO
Ayuda de arranque en pendiente
SI
Cierre automático de puertas en rodaje
SI
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros