PRUEBAS |

RAM 1500 Test Drive

Nos subimos a la renovada pick up full size de RAM, que ahora tiene motor de seis cilindros en línea biturbo con 426 CV. Estas fueron nuestras sensaciones.

RAM 1500 Prueba

La renovada RAM 1500 (quinta generación) llega a nuestro país en una única versión Laramie, que puede sumar el paquete Night Edition nos tocó en suerte para esta prueba. La pick up full size de RAM mantiene la impronta de siempre pero troca el Hemi V8 5.7 aspirado (395 CV) por el nuevo Hurricane SST (siglas de Six Straight Turbo o seis cilindros en línea en criollo), de 426 CV y 635 Nm, acoplado a una caja automática de ocho marchas (que no tiene levas) y tracción 4×4. La tuvimos durante una semana y estas son nuestras conclusiones luego de siete días a bordo de un verdadero monoambiente con ruedas y suspensión neumática.

Estéticamente la RAM 1500 me gusta. Creo que las full size siempre llaman la atención por su tamaño y proporciones, y en este caso parte del encanto lo refuerzan las branquias en el capot y los detalles en negro para logos, parrilla y llantas de 22” (en Laramie a secas son de 20”). 

¿Detalles? Los estribos fijos (en Laramie son rebatibles) suman presencia pero restan capacidad todoterreno y los espejos extensibles ayudan cuando llevamos un remolque importante, pero ojo en los espacios chicos como alguna cochera o los peajes. En líneas generales, el tratamiento “total black” le sienta mejor que los típicos cromados, aunque personalmente me parece innecesario el rodado de 22” en una pick up de este estilo. 

Adentro está lo mejor de esta RAM 1500 en percepción y tecnología. La multimedia Uconnect con pantalla vertical de 14,4” es de las más intuitivas, el tablero digital de 12” muestra hasta lo que no sabías que existía y el Head-Up Display completa el combo tecnológico. 

RAM 1500 Prueba

En realidad todo el entorno de pantallas lo remata la que está por delante del acompañante, una de las novedades que estrenó la nueva RAM 1500: tiene cositas interesantes como filtro de privacidad, conexión HDMI y Bluetooth propio, así que puede mirar contenido sin distraer a quien maneja. 

El equipamiento incluye doble cargador inalámbrico, equipo de audio Harman Kardon con 19 parlantes, espejo retrovisor digital, estacionamiento semiautónomo, techo panorámico, climatizador bizona, asientos delanteros eléctricos, ventilados y calefaccionados (los traseros y el volante también tienen calefacción), pedales con ajuste eléctrico y sistema de cancelación activa de ruido. Le falta algo simple pero lógico en este nivel: levas al volante.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

RAM 1500 2025: todos los cambios de la pick up full size

Respecto de la seguridad, la dotación es completísima en ADAS: frenado autónomo con post-colisión, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, punto ciego, tráfico cruzado trasero, detector de fatiga y lector de señales, a lo que se suman seis airbags y controles de tracción y estabilidad. Solo encontramos un faltante: airbag de rodilla para el conductor.

En términos de habitabilidad, la ficha técnica anuncia 5,90 metros de largo y 3,67 metros entre ejes. La distancia entre ruedas es tal que “entra” un citycar, lo que se traduce en un habitáculo que sobresale por el espacio disponible. Atrás se viaja muy cómodo y adelante la posición de manejo se ajusta al milímetro entre butaca, volante y pedales eléctricos. 

Para la caja, la RAM sigue jugando su liga: 524 kg de carga útil y 4.500 kg de remolque. El portón eléctrico con escalón facilita el acceso y los RamBox laterales (más de 100 litros cada uno) se pueden llenar con hielo y vaciar gracias al drenaje; uno trae toma de 115 V, ideal para alimentar equipos. Lona marítima: no la vimos en la ficha que consultamos, quedará como accesorio Mopar a confirmar.

Hablemos del motor. Acá está el cambio de paradigma: del V8 5.7 Hemi (395 CV) pasamos al Hurricane SST (Six Straight Turbo), un seis en línea biturbo de 426 CV y 635 Nm, con caja automática de octava y tracción integral. Igualmente, mientras escribimos estas líneas la marca ya anunció la vuelta del motor HEMI, que estará disponible en la línea 2026 de la pick up, al menos en Estados Unidos. 

RAM 1500 Prueba

En uso real, además de más moderno, se siente más contundente. No hay modo Eco (sí nieve y Sport), pero la suspensión neumática con cinco alturas hace su parte: en ruta baja automáticamente para mejorar la aerodinámica y en el uso todoterreno se eleva a 240 mm y 260 mm desde los 209 mm del modo estándar. Pese a los neumáticos con perfil bajo, el confort es de lo mejor del segmento, así como también el desempeño dinámico ya que su agilidad a la hora de tomar curvas es digna de una pick up compacta o mediana. 

Como somos auto test y nuestro “core” es probar, nos fuimos al Autódromo de Buenos Aires con el RaceLogic para poner sensaciones en números. La RAM 1500 Hurricane 6 hizo el 0 a 100 en 5,95 segundos, contra los 8 segundos del V8.

Creo que la RAM 1500 puede andar muy bien en su público natural: quien busca una full size viajera, con tecnología de alto nivel y ahora con un motor más moderno y eficiente. ¿Rivales? Claro, Ford pone en cancha la gama de F-150 con la versión Lariat Hybrid (436 CV) o la Tremor para los que todavia disfrutan de acelerar un V8 en una full size. Por su parte, Chevrolet ofrece desde hace unos meses la Silverado, que se comercializa en dos versiones pero con el mismo motor V8 de 360 CV, el menos potente de la categoría. Los 101.800 dólares que cuesta esta RAM 1500 Laramie Night Edition la posicionan como la más cara de todas las que nombramos, pero posiblemente sea la más equipada y potente. 

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Comenzó la producción de la nueva RAM Dakota: la pick up que regresa al segmento de Hilux y Ranger

En conclusión, una pick up con gran dotación de confort y seguridad y un motor que anda más y gasta menos que el V8. ¿La elegiría? Sí, creo que dentro del universo irracional de las full size, hoy es la opción más racional… y también la más rápida, sin contar la más bestial F-150 Raptor. 

A favor

Diseño

Motor/prestaciones

Equipamiento de serie

Comportamiento

En contra

Sin levas

Falta de lona

Algunas asperezas en ciudad

Consumo de combustible

En consumos, también gana el seis cilindros: a 100 km/h promedió 8,4 l/100 km; a 130 km/h dio 13,0 l/100 km (el V8 marcaba 13,4) y en ciudad quedó en 18,5 l/100 km (el V8 estaba en 20,3). 

Consumo (L/100km) AutonomÍa (KM)
100 km/h 8,4/1.476
130 km/h 13/953
Ciclo urbano 18,5/670
Promedio 14,6/849

Aceleración, recuperación y frenada

ACELERACIONES
0-100 km/h 5,95 segundos
0-400 metros
0-1.000 metros
FRENADA
60-0 km/h S/D
100-0 km/h S/D
130-0 km/h S/D

Ficha técnica

MOTOR
Tipo Naftero
Configuración Seis cilindros en línea
Cilindrada 2.993 cm3
Diámetro por carrera S/D
Distribución S/D
Inyección Directa con dos turbos
Compresión S/D
Potencia 426 CV a 5.200 rpm
Par máximo 635 Nm a 3.500 rpm
TRANSMISIóN
Tracción Integral
Caja Automática de ocho marchas
CHASIS
Suspensión delantera Brazos superiores e inferiores
Suspensión trasera Eje rígido con barra estabilizadora y amortiguadores doble tubo
Frenos A disco en las cuatro ruedas
Dirección Con asistencia eléctrica
Diámetro de giro S/D
Neumáticos 285/45 R22
CARROCERÍA
Pick up Cuatro puertas, cinco plazas
Peso 2.696 kg (en orden de marcha)
Tanque 124 litros
Capacidad de carga 524 kg
Largo / ancho / alto 5.903/2.062/1.926 mm
Distancia entre ejes 3.672 mm
Trochas S/D