La Ranger 2020 incorporó una serie de reformas internas que repercuten en confort y en su dotación. Manejamos la XLS, tercera en jerarquía en la gama Ranger, con 200 CV, tracción integral y caja manual de seis velocidades.
Además de la nueva parrilla, la Ford Ranger 2020 incorporó una serie de reformas internas que repercuten en confort y en su dotación de equipamiento. Manejamos la XLS, tercera en jerarquía en la gama Ranger, con 200 CV, tracción integral y caja manual de seis velocidades.
Son contadas las veces que las marcas eligen darnos versiones no full de sus productos. Puede ser por una cuestión de imagen o bien por disponibilidad, pero no siempre tenemos la oportunidad de subirnos a la parte “baja” de alguna gama.
Cuando asistimos al lanzamiento de la nueva Ford Ranger en Mendoza, la marca hizo hincapié en que muchos de los cambios afectaban toda la gama, por eso se comprometieron a que, tras probar la Black Edition y la Raptor, nos subiríamos a una de sus catálogos de entrada de gama. Y cumplieron. Estuvimos una semana manejando la variante XLS y te contamos cuáles son las novedades.
Videos
Características
Por afuera, los cambios estéticos en la nueva Ford Ranger 2020 pasan por la nueva parrilla, el diseño de faros antinieblas y también –por qué no– por la relocación de la antena y el nuevo azul (“Belice”). De acá para arriba también hay otras cositas que ya te detallamos en la prueba de la Black Edition.
Entre lo que “no se ve”, anotamos otras novedades: protector de transmisión, tanque de combustible y reductora, cortapiedras en amortiguación trasera, protector de radiador y cárter y ganchos soldados al chasis. A eso se le suma algo que siempre hace falta en una pick up de estas características: amortiguación del portón de caja. A través de una barra de torsión se hace mucho más ameno y liviano abrir y cerrarlo. Para imitar.
Pero lo más importante pasa por la suspensión delantera, que se remodeló con algunos elementos más nobles, y se reubicaron ciertos componentes que redundan en mayor confort. La diferencia es sutil pero notable en el día a día. Esto hace que la experiencia a bordo sea muy grata tanto para circular en asfalto como para salirse del camino. Hicimos ambas y el resultado fue lo que esperábamos: una pick up con un confort mejorado y la vehemencia típica del cinco cilindros cuando lo exigimos.
La caja de transmisión (de una perilla que no nos transmite mucha robustez) cumple su labor sin despeinarse y la caja, de selector largo, tiene pasajes correctos y unos recorridos algo largos y dubitativos.
A la hora de hablar de la maniobrabilidad, la dirección eléctrica ayuda y los sistemas de asistencia (cámara y sensor trasero) contribuyen a aparcar esta mole de casi 5 metros y medio.
Interior
Puertas adentro de esta Ford Ranger XLS hay modificaciones que se ven y otras que no se ven, ya sea porque están en las entrañas o porque hay que ingresar al habitáculo para verlas.
Una vez adentro nos topamos con la grata sorpresa de que el interior se aggiornó: basta de pantallas y arquitectura anticuadas. Ford decidió universalizar la configuración electrónica en los catálogos de entrada “poniendo al alcance de todos sus clientes mayor tecnología, confort y seguridad”.
Esto se traduce en dirección eléctrica, tableros y pantallas “nuevas” para todas, aunque estas pueden ser en formato de 4,2 y 8 pulgadas. En cuanto al tablero, viene bien la renovación. Nunca fuimos muy fanáticos del de la Ford Ranger ya que amucha información y se manca en cuanto a visibilidad, pero es completísimo. Celebramos la actualización.
Algo de equipamiento: destacamos el limitador de velocidad (cada vez lo usamos más), climatizador bizona y sensor trasero de estacionamiento con cámara. A eso le sumamos los 3 airbags que equipa que, si hilamos fino, nos dejan gusto a poco.
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular
NO
SÍ
SÍ
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante
SÍ
SÍ
Tapizado textil/mixto/cuero
SÍ
NO
NO
Techo solar eléctrico/panorámico
NO
NO
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico
SÍ
NO
NO
FUNCIONAMIENTO
Alarma sonora de luces encendidas/llaves
SÍ
SÍ
Acceso manos libres/arranque por botón
NO
NO
Apagado automático de luces
SÍ
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite
NO
NO
NO
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior
SÍ
SÍ
Luz de reserva de combustible
SÍ
Regulación interna de faros/automática
SÍ
NO
Shift up-down
NO
Stop and start
NO
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos
SÍ
NO
NO
A favor
Nueva suspensión Multimedia SYNC 3
En contra
Distancia de frenado Solo 3 airbags
Consumo de combustible
En materia de consumos, la Ford Ranger 2020 gasta entre 7 y 10 litros circulando a velocidades constantes y un urbano de casi 13 litros cada cien que, en combinación con el tanque de 80 litros, entrega una autonomía en ciudad de 660 kilómetros. Sí creemos que sigue tomándose su tiempo (y distancia) para frenar: casi 45 metros para el 100-0.
Consumo (L/100km) AutonomÍa (KM)
A 100 km/h (a 1.800 rpm 6ta)
6,9/1.160
A 130 km/h (a 2.200 rpm 6ta)
10,2/784
Ciclo urbano
12,1/661
Promedio
10,3/740
Aceleración, recuperación y frenada
No hubo modificaciones en la planta impulsora de esta versión de la Ford Ranger (sí en el motor “chico”, que pasó a 160 CV), por lo que se mantiene el 3.2 pentacilíndrico de 200 CV: cero a cien en 12 segundos, el kilómetro en 33 y una recuperación de algo más de 7. Se lo sigue sintiendo poderoso y con ganas de salir a cada momento a devorar kilómetros.
ACELERACIONES
0-100 km/h
12,1 seg
0-400 metros
17,7 seg (a 124 km/h)
0-1.000 metros
32,9 seg (a 156 km/h)
RECUPERACIONES
80-120 km/h en 4ta
8,5 seg
80-120 km/h en 5ta
9,9 seg
80-120 km/h en 6ta
14,5 seg
FRENADA
60-0 km/h
22,9 metros/2,9 seg
100-0 km/h
44,2 metros/2,8 seg
130-0 km/h
74,9 metros/3,6 seg
Ficha técnica
MOTOR
Tipo
Diesel
Configuración
Naftero longitudinal
Cilindrada
3.198 cm3
Diámetro por carrera
89,9 x 100,7 mm
Distribución
Doble árbol de levas a la cabeza, 4 válvulas por cilindro. Cadena
Inyección
Directa common-rail, turbo de geometria variable e intercooler
Compresión
15,5:1
Potencia
200 CV a 3.000 rpm
Par máximo
47,9 kgm entre 1.750 y 3.000 rpm
TRANSMISIóN
Tracción
Trasera, 4×4 con baja y alta y bloqueo de diferencial
Caja
Manual de 6 velocidades
CHASIS
Suspensión delantera
Independiente con barra estabilizadora. Resortes y amortiguadores.
Suspensión trasera
Eje rígido y elásticos. Resortes y amortiguadores.
Frenos
Discos delanteros ventilados (302 mm) y tambor atrás. ABS/EBD
Dirección
Eléctrica
Diámetro de giro
12,4 metros
Neumáticos
255/70 x 16´´
CARROCERÍA
Pick up, chasis de largueros
4 puertas, 5 plazas
Peso
2.110 kg
Tanque
80 litros
Cap. de carga
975 kg/1,18 m3
Largo / ancho / alto
5.359 / 1.850 / 1.815 mm
Distancia entre ejes
3.220 m
Trochas
1.560/1.560 mm
Pack de conectividad
La Ford Ranger XLS hace uso de la pantalla de 8 pulgadas y eso es un plus porque el sistema SYNC es uno de los mejores disponibles actualmente en cuanto a telemática, aunque en esta variante no tiene navegador, algo que debería importar poco, ya que podemos emparejar nuestros mapas desde el celu gracias a Android Auto o Car Play.
Fotos
Seguridad
SEGURIDAD
Airbags laterales delanteros / traseros
NO
NO
Airbags de cortina / rodilla
NO
SÍ
Apoyacabezas/delanteros activos
SÍ
NO
Ayuda de arranque en pendiente
SÍ
Cierre automático de puertas en rodaje
SÍ
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros