PRUEBAS |

Fiat Cronos Precision 1.8 MT Test Drive

Con una imagen atractiva, bien equipado, gran habitabilidad, este sedán compacto esgrime argumentos para quedarse con el segmento.

Fiat Cronos Precision Premium

En la mitología griega, Cronos es el nombre del titán que destronó a su propio padre Urano para transformarse en el rey de dioses… por lo menos hasta que su propio hijo, Zeus, hiciera lo mismo con él.

También es el nuevo modelo que Fiat produce en Córdoba para continuar con la dinastía de la familia Siena (Grand Siena incluido). Una tarea difícil considerando que la marca italiana es uno de los actores fuertes del mercado local de los últimos años en ese segmento. Tras el Contacto de Figueras del número pasado, evaluamos una unidad (Precision pack Premium) para ver bien qué se trae entre manos el Cronos.

Desde la formación de FCA (tras la adquisición del grupo Chrysler), Fiat inició un cambio de filosofía que, a nivel regional, asomó con el Moby, se vio de pleno con la Toro, después con el Argo y ahora con el Cronos.

Lo primero que llama la atención del Fiat Cronos cordobés es su silueta con líneas fuertes y agresivas, donde sobresale un capó alargado, las ópticas angulosas que invaden los laterales con una línea/firma en LED, y una parrilla con detalles cromados. De perfil es sobrio, con una cintura recta que logró una unión armoniosa con el tercer volumen, es decir, que no es simplemente un Argo con baúl; de hecho, FCA asegura que las plataformas son diferentes (derivadas del Punto) y que el 70 por ciento de la carrocería del Cronos es específica.

El Fiat Cronos concluye con un remate posterior con una gran luneta (lo que permite una buena visibilidad posterior, con ayuda de los tres apoyacabezas traseros tipo coma) y faros angulares (con firma LED) que “entran” en el portón de un generoso baúl que lo ubica en el club de los de más de 500 litros –525, para ser exactos–, aunque las bisagras son del tipo intrusivas, tenga cuidado de no dañar su equipaje.

Fiat Cronos Precision Premium cola

Y, por medidas, ¿dónde se ubica el Cronos? Claramente por debajo del Tipo (y del discontinuado Linea) y ligeramente por arriba del Grand Siena, con siete centímetros más de largo, dos más de ancho, uno más de alto y uno más en distancia entre ejes (2,52 metros).

Quizás el aspecto más cuestionado de Fiat en la región viene por parte de los conjuntos motrices, ya que tanto el clan Fire (incluido el FireFly) como E.torQ distan bastante de los MultAir europeos.

En cuestión, esta versión del Fiat Cronos usa el conocido naftero 1.8 E.torQ Evo VIS de 130 CV y 18,6 kgm de torque, que cuenta con el sistema de colector de admisión variable (VIS), que garantiza un mejor desempeño a bajas revoluciones y cadena de distribución. Es un propulsor sumamente progresivo, al que hay que elevar a más de 3.000 rpm para encontrarle contundencia.

La caja de este Fiat Cronos Precision es manual de cinco relaciones, y el vástago es largo, al igual que los recorridos, que pueden ser algo imprecisos. Sus procesos de aceleración son modestos y su consumo, algo elevado, pero lógico para un 1.8, aunque su autonomía es limitada por un tanque que no llega a los 50 litros.

La dirección, con asistencia eléctrica, es justa y precisa, lo que lo vuelve un auto agradable en ruta, donde puede encarar curvas con seguridad, y al mismo tiempo ágil en la ciudad, y, aunque la suspensión posterior es de barra de torsión, tiene una orientación clara hacia el confort de marcha, y nunca “tocamos” los bajos ni en lomos ni badenes.

Los neumáticos en medida 205/45 del Fiat Cronos Precision están montados en llantas de 17”, características que suponen ciertas limitaciones en el confort de marcha. Sin embargo, se desenvuelve correctamente en superficies desparejas, copiando con cierta rigidez y decisión pero sin transmitir vibraciones al habitáculo ni a la columna de dirección.

En resumen, el Fiat Cronos es un familiar dúctil tanto para el uso diario en la ciudad como para encarar viajes.

Interior

Fiat Cronos Precision Premium interior

Si bien los materiales internos son de plásticos rígidos se muestran bien ensamblados por lo que hacen suponer que no aparecerán “grillos” tempraneros luego de unos miles de kilómetros. la plancha está bien presentada con un ordenador con pantalla táctil tipo tablet. El habitáculo del Fiat Cronos es amplio y similar a lo visto en el Argo con dos elementos destacados: el sistema multimedia Uconnect Touch con pantalla tipo flotante de 7” compatible con Apple CarPlay y Android Auto (sin navegador propio), y el panel de instrumentos con dos relojes tradicionales y un display central 7” configurable.

Asimismo el equipamiento de este Fiat Cronos Precision es completo; dispone de: volante multifunción (doble regulación), Isofix, monitoreo de presión de neumáticos, butaca del conductor con regulación en altura, indicador de frenado de emergencia, cinturones de seguridad de tres puntos para todos los ocupantes, cámara de estacionamiento trasera (con sensores posteriores), control de tracción/estabilidad, Hill-Holder, cuatro airbags, climatizador, llave inteligente, encendido por botón, sensor de lluvia/crepuscular, tapizados de cuero y llantas de 17 pulgadas. ¿Faltantes? Solo un auxilio homogéneo, y techo eléctrico.

Fiat Cronos Precision Premium lateral

A favor

Confort de marcha
Equipamiento de confort
Distancia de frenado

En contra

Consumo
Caja imprecisa
Prestaciones domésticas

Consumo de combustible

En el circulación urbana, el Fiat Cronos 1.8 demanda 11,1 litros cada 100 kilómetros recorridos, por lo cual se posiciona entre los menos económicos de su franja. En ruta, las suspensiones demostraron ser eficientes con buen comportamiento dinámico, escaso rolido aún en curvas cerradas y una eficaz tenida direccional en ruta. El valor de consumo promedio obtenido durante nuestra prueba de más de 1.000 kilómetros fue de 9,9 litros cada 100 km.

Consumo (L/100km) AutonomÍa (KM)
100 km/h (a 2.600 rpm) 7,9/607
130 km/h (a 3.400 rpm) 9,4/511
Ciclo urbano 11,1/432
Promedio 9,9/484

Aceleración, recuperación y frenada

ACELERACIONES
0-100 km/h 12 seg
0-400 metros 18,1 seg (a 125 km/h)
0-1.000 metros 33,1 seg (a 160 km/h)
RECUPERACIONES
80-120 km/h en 4ta 11,6 seg
80-120 km/h en 5ta 19,1 seg
FRENADA
60-0 km/h 14,2 metros/1,9 seg
100-0 km/h 39,3 metros/3,1 seg
130-0 km/h 69,1 metros/3,9 seg

Ficha técnica

MOTOR
Tipo Naftero
Configuración Delantero longitudinal
Cilindrada 1.747 cm3
Diámetro por carrera 80,5 x 85,8 mm
Distribución 4 cilindros en línea, un árbol de levas a la cabeza comandado por cadena
Inyección Multipunto
Compresión 12,5:1
Potencia 130 CV a 3.370
Par máximo 18,6 kgm a 3.370 rpm
TRANSMISIóN
Tracción Delantera
Caja Manual de 5 marchas
CHASIS
Suspensión delantera Independiente tipo McPherson. Resortes, amortiguadores y barra estabilizadora
Suspensión trasera Semi-independiente. Resortes, amortiguadores y barra estabilizadora
Frenos Disco ventilado y tambor atrás
Dirección Cremallera con asistencia eléctrica
Diámetro de giro 10,9 m
Neumáticos 205/45 R17
CARROCERÍA
Sedán 4 puertas y 5 plazas
Peso 1.225 kg
Tanque 48 litros
Baúl 525 litros
Largo / ancho / alto 4.364 / 1.724 / 1.516 mm
Distancia entre ejes 2.251 mm
Trochas 1.465 / 1.498 mm