Volkswagen ya vende la nueva Tiguan: dónde y sus diferencias con otro SUV clave
El Volkswagen Tiguan 2025 viene con importantes mejoras en diversos aspectos. A continuación, la versiones, todo lo que ofrece, dónde está y cuándo llega a nuestra región.
El Volkswagen Tiguan 2025 ya está disponible en los concesionarios de México, país donde se fabrica, para iniciar su protagonismo que promete expandirse a otros mercados de Sudamérica. Esencialmente no dista de las generaciones anteriores; un C-SUV con alta tecnología y el máximo nivel de confort y seguridad.
La mayor diferencia entre este nuevo Tiguan con sus antecesores radica en un diseño inspirado en el Tayron europeo. A su vez, exhibe un gran salto en comparación a otros SUV de la marca como el Taos y T-Cross. Busca marcar un punto de inflexión en su evolución y ser el líder de su segmento.
Norteamérica, la principal región del Volkswagen Tiguan 2025
Tras su presentación en México y su lanzamiento en Estados Unidos, la nueva Volkswagen Tiguan 2025 ya está a la venta en el mercado azteca. Cabe recordar que este tipo de vehículo es muy demandado en ambas naciones. En tanto, su arribo a otras está previsto para los próximos meses, aunque sin fecha exacta confirmada.
En Argentina se espera que el SUV mediano sea presentado durante el último trimestre de este año para llegar a los concesionarios a principios de 2026. Se trata, por un lado, de una opción adecuada para familias numerosas y, por otro, un contendiente fuerte en un segmento competitivo donde rivaliza contra Nissan X-Trail, Toyota RAV4, Peugeot 3008, Ford Kuga, etc.
Diferencias con el Tayron europeo
Volkswagen sorprendió en los últimos meses con el Tayron europeo, un SUV que se posiciona un escalón por encima del Tiguan, pero que también integra el segmento C. Si bien este último lo toma como referencia, existen algunas diferencias clave. Visualmente, el recién lanzado adopta líneas más redondeadas, especialmente en el frente, con una firma luminosa que se extiende sobre la parrilla, faros de diseño más angular y una enorme toma de aire en el paragolpes.
En el perfil, la distinción más notable está en la longitud y configuración de plazas. Mientras que el Tayron europeo exhibe una versión de siete asientos, el Tiguan fabricado en México está configurado sólo para cinco pasajeros. En la zona trasera, ambos comparten diseño, incluyendo faros horizontales similares a los de la T-Cross y un aplique traslúcido que los une sobre el portón.
Asimismo, el interior del nuevo Volkswagen Tiguan también refleja la evolución de la compañía en tecnología y diseño. Presenta un tablero tridimensional con pantallas de alta resolución: una de 10,25 pulgadas para el instrumental y otra de hasta 15 para el sistema multimedia, ambas enmarcadas en un acabado Piano Black con iluminación ambiental configurable.
En cuántas versiones se ofrece
En México, la gama del Volkswagen Tiguan 2025 se comercializa en tres versiones: Trendline, Comfortline y R-Line. La primera ya incluye llantas de 17 pulgadas, faros full Led, climatizador automático y seis airbags, mientras que la segunda y tercera suman llantas de mayor tamaño (18 y 20 pulgadas), techo panorámico; butacas deportivas; e iluminación ambiental personalizable.
Toda la gama del Sport Utility Vehicle que se produce desde 2007 incorpora sistemas avanzados de asistencia, como control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistente de colisión frontal, detector de fatiga, asistente de mantenimiento de carril, monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero. La variante R-Line añade asistente de estacionamiento y cornering lights.
En cuanto a la mecánica, hay dos alternativas de motorización según el mercado. En Estados Unidos se ofrece con el 2.0 TSI de 204 CV y en México con el motor 1.4 TSI de 150 CV y 250 Nm de torque que se vendió también en Sudamérica. Cabe recordar que se asocia a una caja automática DSG de doble embrague y siete velocidades, con tracción delantera.
Aún se desconoce qué versiones del Volkswagen Tiguan 2025 arribarán a la Argentina y sus respectivos precios. Mientras las expectativas respecto a ventas y éxito en el segmento son positivas.