Volkswagen T-Cross, récord: cuántas unidades se vendieron del SUV más exitoso
El Volkswagen T-Cross es más que un SUV exitoso. Sus cifras récord de ventas, logros de los últimos meses y ¿ya tiene reemplazante para los próximos años?
Volkswagen piensa en el 2025, pero también celebra un logro de 2024: su B-SUV más exitoso, el T-Cross, alcanzó un hito histórico de 500 mil unidades producidas en Brasil y se consolida más que nunca como el modelo más vendido de su segmento en el mercado de dicho país y en toda Sudamérica.
Además, el T-Cross, que fue renovado recientemente, fue uno de los tres más exportados por parte de la marca alemana, ya que arribó a un total de 17 países. Cabe recordar que, con generosas dimensiones, se posiciona por encima del Nivus y por debajo del Taos y del T-Roc. Este último se ofrece únicamente en Europa.
Éxito rotundo en ventas y exportaciones
El Volkswagen T-Cross conquistó Brasil, pero también el resto de Sudamérica, lo que lo convierte en noticia a pesar de que el 2024 finalizó hace dos meses. Esto se debe a que supo liderar el mercado con cifras de ventas extraordinarias.
Asimismo, en el ranking de exportaciones de Volkswagen Brasil, el T-Cross y su versión renovada ocuparon un lugar privilegiado y que hasta superó las expectativas. con 17246 ejemplares enviados a países como Argentina, Chile, Perú y Colombia, entre otros.
El B-SUV de la compañía de Wolfsburgo fue actualizado en 2024 y fue nada menos que el primer lanzamiento dentro del ambicioso plan de Volkswagen Brasil, que contempla 16 nuevos coches hasta 2028.
La variante renovada del T-Cross presenta un diseño más moderno, con faros Full LED y una firma lumínica VW LED de serie. Además, su interior se refinó con nuevos materiales y acabados, incorporando una pantalla semiflotante con el sistema de infoentretenimiento VW Play.
En cuanto a seguridad, sobresale con un avanzado paquete ADAS, que incluye frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, asistente de cambio de carril, detector de punto ciego y alerta de fatiga, entre otros sistemas. Más allá de mejoras y agregados, la esencia es la misma, por lo que las expectativas siguen siendo altas.
Qué se viene con la Volkswagen T-Cross
Lejos de conformarse con las cifras descritas, Volkswagen Brasil invirtió 16000 millones de reales para su plan de lanzamientos hasta 2028, de los cuales 3000 se asignaron a la modernización de la fábrica de San José dos Pinhais. Este esfuerzo busca garantizar que modelos como el T-Cross continúen evolucionando con los más altos estándares de calidad, innovación y sostenibilidad.
Con este récord de ventas y una renovación que lo mantiene a la vanguardia del segmento, el Volkswagen T-Cross reafirma su posición como uno de los SUV más exitosos de la región.
¿Hasta cuándo se venderá el Volkswagen T-Cross?
Esta pregunta ha resonado mucho en el último tiempo con el lanzamiento del ID.2x, que es uno más de la familia de eléctricos que está ganando gran protagonismo. Con los ID.3, 4, 5 y 7 ya presentes en algunos mercados, la misma evoluciona y el 2 con la X en el nombre podría sustituir en un futuro al T-Cross. Es importante aclarar que no hay proyecciones de que esto último ocurra, al menos en estos años.
Si bien el B-SUV carece de variantes híbridas y eléctricas como los modelos de la gama ID, su motorización más reciente, la 1.0 TSI de 95 y 116 CV, respectivamente, sobresale por sus prestaciones y eficiencia.