noticias |

La Volkswagen Amarok no para: nuevos precios para julio

La pick up de Volkswagen recibió un retoque en su lista de precios de cara al séptimo mes del año al igual que algunas de sus rivales. Cuáles fueron las versiones y de cuánto estamos hablando.

Volkswagen Amarok 2025 lanzamiento accion 1

Con apenas algunas horas transcurridas del mes, Volkswagen mandó su nueva lista de precios de julio para toda la gama de la pick up Amarok, que en este período registró aumentos de distinta magnitud según la versión, algo que viene pasando desde hace unos meses.

Te puede interesar:
Opinión: ¿qué pasa con los conductores de Amarok?

El incremento es general, pero no todas las variantes mostraron el mismo porcentaje, debido a ajustes específicos en la política comercial de la marca y a la evolución de los costos logísticos e impositivos además, obvio, de la coyuntura socioeconómica de la región.

Arrancamos a tomar lista y a detallarte los nuevos valores de toda la gama amarokí. La Trendline TDI manual con tracción 4×2 pasó de 44.701.850 pesos en junio a 45.372.400 en julio, mientras que la versión Trendline TDI manual con tracción 4×4 incrementó su valor desde 51.773.850 a 52.550.450 pesos. En los niveles intermedios se observaron subas proporcionales que rondaron el 1,5 por ciento, como ocurrió con la Comfortline TDI manual 4×2, cuyo precio ascendió de 49.599.900 a 50.343.900 pesos, y con la Comfortline TDI automática 4×2, que pasó de 54.145.550 a 54.957.750 pesos.

Las variantes Highline también reflejaron incrementos, aunque con leves diferencias porcentuales según el tipo de transmisión, de modo que la Highline TDI manual 4×2 subió de 54.863.900 a 55.686.900 pesos, en tanto que la Highline TDI automática 4×2 se ubicó en 61.122.900 pesos, partiendo de un valor previo de 60.219.600.

Volkswagen Amarok trendline 1

Por su parte, las opciones con motorización V6 concentraron los ajustes más relevantes en términos nominales por su posicionamiento superior dentro de la gama. La Comfortline V6 automática 4×4 subió de 64.290.850 a 65.255.200 pesos y la Highline V6 automática 4×4 quedó en 76.503.600, frente a los 75.373.000 de junio. En el extremo superior de la oferta, las versiones Extreme y Hero V6 pasaron a un precio idéntico de 81.647.150 pesos, mientras que la opción Black Style alcanzó los 81.901.410 pesos, partiendo de un valor anterior de 80.691.052. De manera general, el promedio de incremento en la línea V6 se ubicó cerca del 1,6 por ciento, aunque cada modelo tuvo un ajuste puntual.

La gama de la Amarok para el mercado argentino está conformada por dos configuraciones de motor hiperconocidos. Por un lado, las versiones con propulsor 2.0 litros ofrecen dos niveles de potencia: 140 CV y 180 CV, con un torque máximo que varía entre 340 Nm y 400 Nm según la calibración. Estas opciones utilizan un sistema de inyección directa Common-Rail con turbocompresor de geometría variable e intercooler en el caso del motor de menor potencia, mientras que la alternativa más potente adopta un esquema biturbodiesel. La transmisión puede ser manual de seis velocidades o automática de ocho relaciones con convertidor de par, en combinación con tracción simple o tracción 4×4.

Nueva Volkswagen Amarok V6 comfortline accion 1

Entre las principales características mecánicas de estas versiones se incluyen la suspensión delantera independiente tipo McPherson con doble parrilla triangular y la trasera con eje rígido y ballestas haciendo honor a la clásica configuración de una pick up. En términos de capacidad, la caja de carga admite un volumen superior a los 1.200 litros y una carga útil cercana a los 1.000 kilogramos dependiendo del equipamiento obviamente las más equipadas con menor capacidad.

Te puede interesar:
¿Ranger o Amarok? Cuál es la pick up más segura

Por otro lado, las alternativas equipadas con el motor V6 3.0 litros entregan 258 CV y un par motor máximo de 580 Nm disponible entre 1.400 y 3.000 rpm. Este propulsor incorpora inyección directa Common-Rail, turbocompresor de geometría variable y distribución comandada por cadena. La tracción en estos casos es integral permanente con diferencial Torsen central y la caja es siempre automática de ocho marchas, una configuración diferente al resto de sus competidoras donde se puede elegir qué tipo de tracción queremos.

Nueva Volkswagen Amarok precio

Este esquema mecánico permite a la pick up ofrecer un desempeño orientado a aplicaciones de trabajo intenso y uso recreativo off road. Entre los atributos destacados se encuentran los ángulos de ataque de hasta 27,2 grados, el ángulo de salida de 20,5 grados y una capacidad de vadeo que alcanza los 500 milímetros. La capacidad máxima de remolque con freno llega a 3.080 kilogramos en las versiones V6 que salvo por la primera opción está más orientada a lo lúdico.

Desde el punto de vista del equipamiento, todas las variantes de Amarok incluyen de serie control de estabilidad, frenos ABS con función off road, control de tracción, asistente de ascenso y descenso de pendientes, sistema de estabilización de remolque y anclajes ISOFIX para sillas infantiles. El interior de las versiones de entrada Trendline está orientado a un uso funcional, con tapizados de tela, el renovado sistema multimedia con pantalla táctil de 9 pulgadas y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.

Amarok Trendline interior

En los niveles Comfortline y Highline se suman climatizador, cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento, mientras que las variantes superiores V6 Extreme, Hero y Black Style ofrecen tapizados de cuero perforado, llantas de aleación de hasta 20 pulgadas, barras deportivas y diversos detalles de terminación específicos que la despegan un poco más todavía de la gama de las dos litros.

Con esta actualización de julio, la pick up de Volkswagen continúa con un esquema de precios escalonado que a esta altura ya es casi previsible mes a mes porque los últimos aumentos que estuvimos analizando siempre anduvieron en el orden del 1,5 % independientemente del contexto. ¿Seguirá aumentando la pick up de una tonelada?