noticias |

Volkswagen ajustó su lista de precios por tercera vez en el mes: cuánto cuestan sus modelos más vendidos

Te contamos cuáles son los nuevos precios de Volkswagen tras un cambio en su lista de abril.

Volkswagen precios

Hace una semana, tras la salida del cepo, Volkswagen anunció aumentos de más del 3 % para toda su gama de modelos, nacionales e importados. Ayer a la tarde la marca sacó una nueva lista (la tercera del mes) que tiene prácticamente los mismos valores que la primera, que salió durante los primeros días de abril.

Durante marzo Volkswagen fue la marca más vendida del mercado argentino y patentó 7.944 unidades (superó una vez más a Toyota). Sus modelos más vendidos actualmente son Taos, Amarok y Polo, en ese orden si tomamos las cifras del mes pasado. Por eso hoy, con los nuevos precios, repasamos cómo quedaron los valores de estos tres exponentes que se producen en Brasil (Polo) y Argentina (Taos y Amarok).

Te puede interesar:
Un nuevo SUV de Volkswagen ya tiene la versión más futurista y barata: cuánto cuesta

En el caso del hatchback, la gama se conforma por cuatro niveles de equipamiento y los precios van desde 29.334.400 pesos hasta 41.243.350 pesos. La versión más económica es la Track, que viene equipada con el motor 1.6 MSI de 110 CV y 155 Nm de torque, que viene acompañado por una caja manual de cinco marchas. A la hora de la seguridad, esta versión lleva en sus entrañas cuatro airbags, ganchos isofix y controles de tracción y estabilidad como lo más destacado.

Volkswagen Polo track lanzamiento

Por el lado del confort, ofrece aire acondicionado, butaca del conductor con regulación en altura, pantalla de 10’’ con sistema VW Play con cuatro parlantes y dos tweeters, dos puertos USB, volante multifunción regulable en altura y profundidad, computadora de a bordo, levantavidrios eléctricos delanteros y cierre centralizado con comando a distancia.

Por su parte, si hablamos del SUV mediano, se comercializa en tres variantes, todas con el mismo motor, y los valores ahora arrancan en 44.202.900 pesos. El más caro alcanza 49.449.100 pesos.

Taos viene equipado con el eficiente y ponderado motor 1.4 turbo de 150 CV y 250 Nm de torque, que se combina en este caso con una caja automática de seis marchas con convertidor de par, que siempre mueve al eje delantero.

Mejores SUV para Viajar

El SUV mediano está muy bien equipado desde la versión más “económica” ya sea en confort y seguridad. De serie incluye seis airbags, controles de tracción y estabilidad, tablero digital de 10,25’’, pantalla táctil con sistema VW Play de 10’’, acceso y arranque sin llave, climatizador bizona con salidas para plazas traseras, entre otros.

Dentro de los atributos de este SUV familiar podemos mencionar el comportamiento general, producto de su esquema de suspensión trasero independiente, sumado a una gran habitabilidad, con 2,68 metros de distancia entre ejes y un baúl que acusa 500 litros de capacidad. Por eso, a pesar de que su precio puede resultar algo elevado, el Taos es una de las mejores compras de este segmento, si ponemos en la ecuación final el motor, el equipamiento y el desempeño general en todo tipo de utilizaciones.

Te puede interesar:
Cómo es la pick up china que servirá de base para la nueva Volkswagen Amarok

En cuanto a la pick up, la gama se conforma por un total de once niveles de equipamiento y precios que van desde 43.476.050 hasta 78.482.980 pesos. Con este último valor, la Amarok es una de las pick ups más caras del mercado argentino, superando incluso a la Ford Ranger que es una generación mucho más moderna y está mejor equipada.

Volkswagen Amarok 2025 lanzamiento accion

La Amarok puede estar equipada con tres motorizaciones según la opción elegida. Obviamente el que más se destaca es el 3.0 V6 de 258 CV y 580 Nm de torque, que se ofrece para los niveles Comfortlie, Highline, Extreme y Black Style. Siempre se combina con la caja automática de ocho marchas y el sistema de tracción integral 4Motion de reparto automático, que no ofrece reductora (uno de sus puntos criticados).

El resto de opciones de la Volkswagen Amarok pueden utilizar el 2.0 turbodiesel en su variante de 140 CV o la de 180 CV, que suma un segundo ‘caracol’. En este caso también se ofrece como alternativa una caja manual de seis marchas para las versiones entrada de gama (Trendline).

En cuanto al equipamiento, todas las Volkswagen Amarok ofrecen la nueva pantalla táctil de 9’’, control de velocidad crucero, sensores de estacionamiento traseros, ABS off road, controles de tracción y estabilidad y seis airbags.

Por su parte, las versiones más equipadas incluyen climatizador bizona, asientos delanteros con ajuste eléctrico, sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara de reversa y un dispositivo de seguridad activa que solo emite alertas cuando nos salimos del carril o nos acercamos demasiado al auto que nos antecede.