noticias |

Como un Vento pero más grande y llamativo: así es el nuevo sedán de Volkswagen

Se trata de un sedán pensado para las necesidades de los usuarios de un mercado específico. Todos los detalles.

Volkswagen Sagitar teaser

Desde hace unos años Volkswagen vende en China una variante “larga” del Vento que se ofrece en nuestra región. Se denomina Sagitar y es un desarrollo entre la marca alemana y la compañía china FAW, un acuerdo que trajo consigo más de un modelo.

El Sagitar siempre compartió con el Vento su diseño, pero próximamente el sedán fabricado en China presentará un rediseño con varios cambios estéticos importantes, sobre todo en la trompa. Las imágenes se filtraron en el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, y muestran novedades de todo tipo.

El nuevo Sagitar presenta un mascarón de proa renovado con ópticas más estilizadas, sumado a retoques para el paragolpes y la parrilla. El resultado es un diseño que se parece bastante al del último Vento, que se presentó en nuestro país durante el verano y solo llega en versión deportiva GLI.

Volkswagen Sagitar frente

De costado el “Vento chino” cuenta con nuevas manijas ocultas en las puertas, como tienen varios modelos de la industria asiática, sumado a llantas con diseño renovado. Por último, atrás los cambios son más sutiles: nuevas ópticas que ahora están unidas por una tira de LED como en otros tantos modelos de la marca, sumado a sutiles modificaciones en la zona del paragolpes.

En cuanto a las dimensiones, el Volkswagen Sagitar tiene 4,81 metros de largo (es incluso más grande que un Passat europeo), 1,83 metros de ancho y 1,47 metros de altura, sumado a una distancia entre ejes de 2,73 metros. De esta forma, la marca adaptó a su histórico sedán del segmento C a las necesidades del mercado chino, que prefiere los sedanes de gran tamaño.

No hay sorpresas bajo el capot de este sedán porque allí encontramos el 1.5 turbo de cuatro cilindros que desarrolla 158 caballos de potencia, que quizás se queden un poco cortos considerando el mayor tamaño de este modelo. La transmisión corre por cuenta de una caja automática de doble embrague con siete marchas, que siempre mueve al eje delantero.

Volkswagen Sagitar cola

En breve se darán a conocer más detalles sobre este renovado sedán, que lógicamente no está en los planes de la marca para nuestra región. Acá el Vento llega desde México en versión GLI pero en breve debería agregar más alternativas a su gama.

Así es el Volkswagen Vento GLI

El renovado Vento GLI se presentó en nuestro país en enero, en el marco de las acciones de las marcas durante el verano. Es la segunda actualización de un modelo que llegó primero en 2019 y luego se renovó en 2022.

Volkswagen Vento GLI

En este caso los cambios son más profundos y toman mayor protagonismo en la trompa, donde se destaca un nuevo paragolpes delantero, que se complementa con nuevos faros que incorporan tecnología “VW LED” que acompañan una parrilla iluminada que ya es un sello de todos los Volkswagen más modernos como Amarok y Taos.

Atrás las novedades son más sutiles y aparecen en la tapa del baúl, que viene con un spoiler incorporado y una tira de LED roja que conecta ambas ópticas, que en este caso no modificaron su diseño (cuentan con tecnología LED). El paragolpes trasero del Vento GLI se despega del resto por el difusor tipo panal de abeja y la doble salida de escape.

Adentro también hay novedades, con un tablero que fue actualizado y salidas de aire rediseñadas que se integran a toda la plancha de a bordo, que mantiene la parte superior con materiales blandos al tacto, un detalle que siempre suma calidad y jerarquía. La pantalla central del sistema multimedia es de 10’’ y cuenta con android auto y carplay inalámbricos.

Volkswagen Vento GLI

El motor del Vento GLI es el 2.0 TSI de 230 CV y 350 Nm de torque, que viene acompañado en esta configuración por una caja automática de doble embrague con siete marchas. En cuanto a las prestaciones, Volkswagen declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.

A la hora del equipamiento, el Vento cuenta con cargador inalámbrico, sensores de estacionamiento delantero, trasero con cámara de visión incluida y sistema de apertura y encendido sin llave.

Por su parte, la butaca del conductor tiene múltiples regulaciones eléctricas y memorias, y los asientos cuentan con nuevos tapizados de cuero “Vienna” perforado en Gris/Negro titán con costuras rojas en contraste.

A eso hay que sumar que ambos asientos delanteros continúan con calefacción y ventilación, además del volante deportivo forrado en cuero, con levas de cambio al volante y funciones táctiles.

El nuevo Vento GLI se comercializa en nuestro país con un precio de 54.109.700 pesos y es la única opción deportiva (en serio) que podemos encontrar en este segmento.