noticias |

Un sedán baja de precio para superar a Toyota Corolla y Nissan Sentra antes de su despedida

Un sedán de origen chino que perdió protagonismo baja su precio para superar a Toyota Corolla y Nissan Sentra. ¿Cuánto cuesta ahora? ¿Por qué? ¿Dónde?

JAC J7 y su baja de precio

El auge de los SUVs está reduciendo las ventas y hasta poniendo a fin a los sedanes tradicionales. Es el caso del JAC J7, que antes de su retiro definitivo, el cual no tiene fecha prevista pero será pronto, baja casi 20% su precio para superar en ventas a sus principales rivales, el Toyota Corolla y Nissan Sentra.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

JAC Motors extiende su garantía hasta 7 años

Ser más barato para marcar el fin de la comercialización oficial de la mejor manera. Es decir, siendo el número 1. De eso se trata básicamente la estrategia de la compañía china para el mercado mexicano, donde las últimas unidades quedan en una suerte de categoría de liquidación especial y sigue la tendencia de muchos vehículos de origen asiático que son más económicos.

Hay que recordar que este sedán se encuentra un escalón por encima respecto a los más exitosos del segmento C, ya que sus dimensiones son de 4780 mm de largo, 1820 de ancho, 1492 de alto y 2770 de distancia entre ejes y, por ende, mayores a las del Corolla, Sentra, Honda Civic y Volkswagen Vento/Jetta, entre otros pocos que quedan.

JAC J7 sedan

A pesar del tamaño, la relación potencia-desempeño sí se mantuvo en los últimos años por debajo del promedio. El motor que se utilizará para estos últimos ejemplares es el 1.5 litros turboalimentado que entrega 150 CV y 209 Nm de par. Dichos números resultan inferiores, por ejemplo, al del 1.4 TSI del Jetta (150 y 250 Nm, respectivamente), al igual que su aceleración de 0 a 100 km/h en casi 11 segundos.

De todos modos, ningún sedán del segmento mediano (a excepción de algunas versiones tope de gama como el Civic Type R o GR Corolla) están pensados para competir, por lo que el desempeño del J7 es más que aceptable para el día a día urbano, incluso con un baúl de 450 litros de capacidad. Las autoridades de JAC lo tienen claro desde hace rato y por eso no aplicaron grandes modificaciones en este apartado.

Además, la cuestión en la motorización no pasa solo por las aceleraciones y velocidades máximas. Uno de los puntos destacados del JAC J7 es que consume en promedio 16.5 km/l, lo que lo posiciona como uno de los que menos gasta y, por ende, con un nivel de eficiencia muy elevado. Asimismo, se acopla a una transmisión automática CVT.

La dotación de equipamiento del J7 se encuentra también a la altura de lo que el segmento C y familiar exige en la actualidad. Aparte de los accesorios básicos de seguridad como ABS, airbags y control de estabilidad y de tracción, suma faros Led automáticos, sistemas táctiles de última generación y climatizador, entre otros.

JAC J7 perfil

¿Cuál es el nuevo precio del JAC J7?

JAC confirmó que las últimas unidades del J7 tendrán un precio de 308.000 pesos mexicanos, que equivalen a 16766 dólares e implica una considerable rebaja en comparación a los 380.000 (20685) de otros años. Es aproximadamente un 20% menos que lo vuelve más barato que el Corolla y Sentra, los medianos líderes tanto en el mercado azteca como a nivel global, en la mayoría de sus versiones.

La disponibilidad de los JAC J7 a este monto estará muy limitada. No obstante, todavía no se reveló cuántas unidades exactas arribarán a los concesionarios y a partir de qué fecha se podrán adquirir. Cabe recordar que este modelo se ensambla en México, lo que explica por qué este país fue el elegido para su gran despedida.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Este sedán superior a Toyota Corolla bajó de precio: cuánto cuesta en noviembre